Parece que el desarrollo de los Intel Atom está siguiendo dos caminos. Por un lado tenemos los Atom de doble núcleo con el 330 a la cabeza, y por otro lado los modelos con un núcleo, que ahora van a sufrir una nueva actualización con el Intel Atom Z550.
El Atom Z550 pertenece a la familia de los Z5xx, que como ya vimos son una gama superior a los utilizados más comúnmente en ultraportátiles. El Atom Z550 será, además, el primer Atom que alcanza la frecuencia de los 2 GHz., aunque no traerá otras novedades reseñables que no hayamos visto anteriormente: fabricación en 45 nanómetros y un TDP de sólo 2.4 vatios, bajo pero algo por encima de otros Atom del catálogo del fabricante.

El Intel Atom Z550 tampoco será de doble núcleo, con lo que el Atom 330 sigue siendo el único modelo disponible con dos núcleos. A pesar de ello, muchos esperamos que Intel presente algún nuevo modelo de Atom con dos núcleos en los próximos meses, posiblemente de cara al verano.
La fecha del lanzamiento del Atom Z550 ya está situada en el próximo mes de abril. Respecto al precio no hay ninguna información oficial, aunque muchos esperan que se sitúe sobre los 130 o 150 dólares, haciendo además que los anteriores Atom Z5xx vea su precio rebajado.
¿Cuándo lo veremos en España?. Si tenemos en cuenta que el Atom Z550 verá la luz en las próximas semanas, y que aquí por España todo llega con gran retraso, yo diría que fácilmente podemos situarnos en septiembre u octubre.
Vía | TechConnect.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
elalexel
4 @ netbookero
No lo veo factible porque el mecanismo que actualmente permite bajar el consumo del microprocesador es la reduccion en la escala de nanometros de su fabricación, lo que permite pistas mas pequeñas y un micro mas pequeño, lo que estan haciendo es basicamente meter pentiums IV en micros muy pequeños en comparación con sus antecesores, ademas de tener mejoras para consumir menos y etc..
el tema principal es que la escala de nanometros se nos escapa y hay un limite teorico para todo esto, no creo posible que llegue al extremo que estas proponiendo, a ver para cuando empezamos con los cristales y la informatica fotonica de una buena vez, porque al ordenador cuantico le veo tan lejos tan lejos tan lejos... que ya podemos esperar ya...
ya tenemos infraestructura en fibra optica, instrumentos de conversión y tratamiento de la luz, solo nos falta una forma de depositar cristal en formas igual que lo hacemos con el silicio, para crear algo semejante a un transisitor en cristal, a partir de ahi, ordenadores a la velocidad de la luz!
ahi 4Ghz seran pamplinas :D
jaume.nieto
de todas formas continuamos con el bus a 533Mhz. Es curioso ver cómo evolucionan los Atom, desde el N270 que cuesta casi 40€ hasta ésto...
Cybernauta
Esta muy bien, pero habrá que esperar hasta Septimbre, para entonces ya habrán más potentes. De todas formas, he estado usando un notebook con el N270 y si no abres muchas aplicaciones al mismo tiempo, no se realentiza. Todo lo contrario, va bastante suelto al realizar diversas tareas como edición de imágenes, usar el Word o reproducir multimedia. Ahora, con este nuevo micro supongo que los miniportátiles iran mejor, un importante avance, siempre y cuando no consuma más de la cuenta ni se sobrecaliente.
bEx
Esta bien, es cuestion de tiempo para que lleguen los doble nucleo a 2.0 a nuestros equipos.
netbookero
Mientras sigan consumiendo casi la misma cantidad de energía y aumentando la potencia está bien, aunque yo les haria una pregunta, a este ritmo tan acelerado que avanzan los microprocesadores ¿Veríamos en 5 o 7 años un Atom Extreme de 4 núcleos a 4 GHz o más y que consumieran casi nada de energía?
p_a_k_o
No deja de ser curioso el insistir en destacar el consumo de los Atom cuando el consumo de la plataforma completa es mucho mayor hasta llegar a los 12W cuando se usa el 9xx
Por otra parte, seguramente Intel gane la batalla, pero no sera por la calidad de su procesador. Con los Nano, Neo y, sobre todo, ARM, en la puerta, el procesador de Intel no tiene mas que el marketing.
netbookero
lastima que las netbooks no se les pueda cambiar el procesador, habra que desembolsar otros 400 euros por una netbook nueva, ya estaba queriendo a mi Acer One
chianmai
Yo también pienso que hasta septiembre no hay nada para mejorar los procesadores de los miniportátiles. Por cierto, alguien sabe que es lo que pasa con los UMPC?