Porque hay vida más allá de los cuatro núcleos, Intel ha presentado un nuevo Core 2 Duo, modelo E8700 y perteneciente a la familia de los Wolfdale.
Se trata de un microprocesador que se sitúa por encima del E8600, hasta ahora el más potente de todo el catálogo de Intel. A 3.5 GHz., el Intel Core 2 Duo E8700 llega fabricado en 45 nanómetros, con 6 MB de caché, FSB de 1.333 MHz. y un TDP de 65 vatios. Será, a priori, el microprocesador de doble núcleo más potente de Intel, dejando de lado el Core 2 Extreme X6800 que además de ser muy caro está enfocado a los usuarios más avanzados y exigentes.
Este lanzamiento de Intel es interesante desde el punto de vista en que viene a demostrar que aún hay mucho que desarrollar en los productos que no pertenecen a las gamas más altas. Sin embargo, el principal inconveniente que puede tener este E8700 es el precio.
Siendo bastante lógicos, dado que el E8600 está en el mercado español por unos 260 euros, el E8700 será algo más caro, sobre los 300 euros. Por otro lado el Q6600 de cuatro núcleos, uno de los más vendidos y utilizados de Intel, ya lo podemos encontrar sobre los 170 euros.
Si buscamos una comparativa de un E8600 con un Q6600, por ejemplo esta de TomsHardware veremos que la diferencia de rendimientos es de aproximadamente un 1.5% a favor del doble núcleo. Desde mi punto de vista, 90 euros de diferencia no merecen la pena.
Si extrapolamos los resultados y suponemos que el nuevo E8700 mejora los datos del E8600, logrando una diferencia respecto del Q6600 del 5% (algo bastante exagerado), podemos plantear una pregunta: ¿merece la pena pagar casi el doble por un E8700 que por un Q6600, si la ganancia de rendimiento es de sólo el 5%?.
Yo lo tengo claro: es muy posible que el E8700 sea realmente bueno y que los rendimientos ofrecidos estén por encima de cualquier otro procesador de doble núcleo, pero es demasiado caro si lo comparamos con otros microprocesadores de la propia Intel. Y este pequeño debate jugando sólo con un puñado de micros.
Por otro lado, también hay que tener en cuenta que un Core i7 gana en potencia, a día de hoy, a cualquier otra CPU del mercado. Y un i7 920 cuesta unos 275 euros, un precio bastante razonable.
Vía | SlashGear.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Pablo Espeso
logoff, eso es imposible: los i7 son procesadores de sobremesa, no de portátil.
Lo más probable es:
* Intel Core 2 Quad en iMacs.
* Intel Core i7 en Mac Pro.
No hay más cachavas que eso. Tal vez un Core 2 Quad como opción para un MacBook Pro, pero por ahora es imposible tener un i7 en un portátil.
El Negro Vikingo
Esto me huele a que será el próximo procesador para los iMac...por que están que no se deciden
Luis_NO_XBOX
Ahora mismo he escrito en Applesfera que a los iMac les iban a poner un Quad Core. Pero visto este... Aunque es demasiado caro... Igual hasta se animan e i7 al canto...
Demasiado caro para Dual Core, el i7 se lo merienda.
jm_garrido
La comparacion Quad vs Duo depende exclusivamente del test que se este realizando. Si el programa es bueno aprovechando varios nucleos, incluso un Quad lento gana a los Duo rapidos. Si no, que es lo mas normal, los Duo rapidos le dan una paliza al Quad.
La mayoria de los juegos, incluyendo algunos muy modernos, no aprovechan los multiples nucleos practicamente nada, por eso el Q6600 en las pruebas con juegos no sale como una buena eleccion.
De todas formas, por alguna razon, Intel vende el Q6600 muy barato, un poco mas caro que el Duo similar.
Efectivamente, los iMac usan procesadores y componentes de portatil a dia de hoy, es dificil que hagan un cambio tan radical por que si ya en el momento actual algunos tienen problemas de calentamiento, con un micro de estos y componentes acordes, les iba a costar mucho refrigerar sin tener que meter mas ventiladores o hacer el aparato mas grande, cosas ambas que no creo que quieran.
Gödeliano
Será, a priori, el microprocesador de doble núcleo más potente de Intel, dejando de lado el Core 2 Extreme X6800 que además de ser muy caro está enfocado a los usuarios más avanzados y exigentes.
El X6800 ya ha sido ampliamente superado. Fue el mejor procesador de doble núcleo en su día, hoy ya no:
Frecuencia: 2,93 GHz
FSB: 1066 MHz
Caché L2: 4 MB
Proceso de fabricación: 65 nm
TDP: 75 W
Titto
Este micro es potencia pura, lo que le falla es el precio, pero hay que tener en cuenta que está recién sacado del horno. A poco que los i7 empiecen a remontar y empiecen a bajar de precio, los dual y los quads estarán por los suelos, y a lo mejor en ese momento interesa más para los que tengamos placas 775 cambiar el micro por un dual de semejante potencia antes que tener que cambiar el equipo entero para pasarse al i7.
Al ritmo que va la tecnología en este mundillo, el hardware se desarrolla a muchísima más velocidad que el software. Cuando el software esté capacitado para trabajar con 4 núcleos, ya tendremos en el mercado 12 núcleos en 35nm, con 30w de consumo y a la mitad de precio.
logoff
yo creo que apple se lanzará a los i7 en su próxima generación, tanto de portátiles como los demás... seguro...
GµNzØ
En mi opinión, sabiendo que está al caer el Snow Leopard con su Open Cl la transición "natural" serían los Quad Core.. Además que por el consumo son los más aconsejables...
Por otro lado no entiendo porque Intel saca estas novedades teniendo los Core i7, supongo que porque no entiendo del todo las diferencias. (Además de las de consumo). Una de las opciones quizas sea el aprovechamiento de las fábricas y la tecnología ya implantada... Pero en fin...
Saludos.
satelitepro
Los Dual Core tienen un OC muy amplio, con poco llegas a los 3,4 Ghz, que se acerca mucho a este procesador, así que a no ser que alguien tenga uno de gama baja, no le encuentro el sentido a un precio tan alto.
Luego, como bien han comentado, acaban de sacar los i7 y ahora sacan encima un Dual Core, si me dices un Quad que es "lo último", pero un Dual Core, aunque tengas mas potencia, es como una muestra de "Hemos podido llegar a esta velocidad", que como algo meramente comercial, también con este movimiento, como que quitan el interés por los i7, como si sus ventas no fuesen tan buenas como esperaban y vuelven a mirar hacia atrás. Extraño todo esto.
satelitepro
Yo creo que en lineas generales a día de hoy NO compensa cambiarse el procesador si se tiene un 775, por que lo mismo a estos de Intel les da por bajar precios y el gasto seria doble, comprar uno nuevo y en poco tiempo tener que cambiar placa, procesador y quien sabe, memoria DDR3... creo que lo prudente es esperar a que la competencia mueva ficha, se peleen entre ellos y nosotros saquemos provecho, como "buitres carroñeros" ;).
Un saludo.
albirt
Depende de para que lo uses, yo creo que este C2D se lo funde en juegos, a no ser que hagas overclok al i7...
Shawe
Yo quisiera saber una cosa, sobre que SO esta hecha la comparativa?
Lo pregunto por una razón estúpida, y para mi muy importante. Desde XP PRO, no hay posibilidad de gestionar 4 núcleos según la propia licencia que este tiene. En Windows Vista, en función de que versión se utilice, el soporte de varios núcleos se incremente hasta 2 núcleos.
Así que realizar comparativas de este tipo desde un equipo con Windows, es cuanto menos engañar al personal, ya que su licencia está indicando que no los utilizará, aunque gráficamente te este mostrando que si, que lo he podido comprobar.
Por otra parte, todos los SO\'s aún no están suficientemente preparados para realizar este tipo de uso multitarea junto al multinúcleo. Esto lo hablo un poco ha ciegas, ya que nos lo estuvo comentando un profesor que esta ayudando a un estudio sobre esto mismo, y no han conseguido hacer que un Core2Duo este al 100% de rendimiento en ambos núcleos de forma permanente, menos aún lo conseguirán por el momento con un QuadCore.
Y por lo que nos contó estás pruebas en CoreDuo, se realizaron tanto en XP, como en GNU/Linux, y sobre el segundo, se consiguió aumentar un poco el uso de ambos nucleos a la vez.
Así que vosotros mismos con lo que prefiráis creer.
Farve
yo la comprarativa la haria con los quad core de bajo 'comsumo'; mismo tpd, parecido rango de precio.
en cuanto a lo del imac, estos micros son para sobremesa!!! socket 775, y creo que el imac igual que los portatiles llevan socket P.
65w siguen siendo mucho para un portatil.
los quadcore de portatiles consumen 45w, mas acorde a un portatil.el imac mas potente de ahora monta un Core 2 Extreme X9000 de 44w con lo quepodrian meterle o un X9100 o el Quad QX9300
Farve
ops, el micro mas gordo es el x9100 a 3,06 pero vamos que tambien es de 44w
robert
#2 hombre, demasiado caro, hablando de Apple, no va a ser un problema... XD
(con cariño, yo tengo un iMac y poco sentido común)
maued
#3
Jejejeje, pero dudo mucho que haya juegos en Mac en comparación con Windows. O sea que mira lo que pasa...
Luis_NO_XBOX
@8 Hay que tener en cuenta que el iMac es decla línea de consumo, así que algo se contendran...
El Mac OS X Snow Leopard, el sistema de aprovechamiento de nucleos es Gran Central, OpenCL es para la GPU.
De todas formas, creo que este paso es cuanto menos algo ilógico teniendo el i7.
eiprol.com
Me da absolutamente igual qué procesador tienen pensado poner a los iMac (siempre y cuando no se les vaya la cabeza y pongan un Atom que ayude con el problema del calor, por favor)... Lo que quiero es que los renueven YA, que me estoy quedando sin uñas!!!
distriker
Muy bueno el articulo.
Es caro, bastante caro.
Saludos