Un usuario ha descubierto que en su nuevo Lenovo Yoga 900 no podía instalar ninguna distribución Linux. Compró el equipo como parte de la llamada "Signature Edition" de Microsoft que llega Windows 10 Home instalado y promete a los usuarios una experiencia "limpia" y sin bloatware. Un representante de Lenovo indicaba que su acuerdo con Microsoft bloqueaba la instalación de otros sistemas, pero la realidad parece distinta.
El problema parece residir en un bloqueo de la BIOS por parte de Lenovo: las distribuciones Linux no son capaces de detectar la unidad SSD que hace uso de la tecnología NVMe, y que opera en modo RAID (Intel RST). Linux detectaría la unidad si estuviese configurada en modo AHCI, pero la BIOS del equipo de Lenovo está bloqueada. Solo una compleja operación en la que hay que soldar en la placa para reflashear la BIOS permite cambiar la configuración de la BIOS para que la unidad SSD se detecte.
Todo apunta a un problema de la BIOS
El debate en Hacker News y sobre todo en Reddit parece dejar claro que la contestación de Lenovo en sus foros de soporte no tiene demasiado fundamento. Otros equipos "Signature Edition" sí cuentan con la capacidad de dejar instalar Linux, y basta con configurar adecuadamente la BIOS para que las distribuciones Linux detecten las unidades de almacenamiento y puedan utilizarlas para ser instaladas.

Según los usuarios de Reddit, parte del hilo de discusión en los foros de soporte oficiales de Lenovo había sido borrado, pero ahora ha sido restaurado y uno de los administradores del foro explicaba que ciertos usuarios habían violado los términos de uso de estos foros.
Como explicaba en otro foro el usuario "bownairo", la única forma de instalar Linux en estos equipos es reflashear una ROM modificada que sí permita cambiar la preferencia en la BIOS. El proceso no es nada sencillo y desde luego no es aconsejable para la mayoría de usuarios, y de hecho este usuario no ha publicado aún esa BIOS personalizada.

Habrá que esperar a ver si Lenovo publica una actualización del firmware para estos equipos en la que sí habilite esa opción para que las distribuciones Linux detecten esas unidades SSD. Desde Xataka nos hemos puesto en contacto con los responsables de Lenovo en España para saber si nos pueden aclarar la situación. Actualizaremos la noticia en caso de recibir cualquier dato por su parte.
Más información | Foro Lenovo
En Xataka | Libreboot X200, el portátil que te libra de las ataduras del software propietario
Ver 84 comentarios
84 comentarios
whisper5
Se vuelve a ver la necesidad (que muchos fabricantes de ordenadores rechazan) de poder comprar ordenadores sin Windows. ¿Por qué hemos de pagarlo si queremos utilizar otro sistema operativo?
Orbayo
Pues ya no me compro un Lenovo, así de fácil.
sarpullido
Lenovo, quien te ha visto y quien te ve..., parece mentira que os cargueis de esta forma el legado que teniais con IBM y los thinkpads.
Creeis que conseguis algo con esta clase de politicas?, me rio de vosotros, que forma de dar una patada en el culo a los clientes mas fieles que siempre tuvisteis (fijaros del pasado) osea, el profesional.
Quereis ser una especie de copia de Apple, appleizando todas las maquinas, quitando leds, cambiando el mejor teclado del mundo por una birria insufrible, cambiando materiales, ABS en vez de PBT, haciendo equipos cuadrados sin diseño alguno, sosos hasta decir basta.
Es mejor vender al casual, al que no tiene ni idea, al cliente que vea normal que un equipo se rompa en 2 años..., pero no penseis que eso es gratis, o que el retrothinkpad va a cambiar lo que el profesional piensa de vosotros..., cada dia fabricais mas basura, enhorabuena, ya os habeis puesto a la altura del resto, portatiles tipo carrefour con autentica mierda de paneles 16:10, bienvenidos al inicio del declive, y es que el empeño que poneis algunos en pegaros un tiro en el pie no lo entiendo, pero bueno, que lo disfruteis, aqui un comprador de siempre que perdeis..., y si, parece uno, pero solo teneis que ver los foros, estais perdiendo clientes a chorros, a ver lo que tardais en desangraros.
lex10s
Que novedad, esto mismo ya lo advertían hace 5 años desde la FSF entre otros, pero como siempre, se les llamaba exagerados y talibanes del Software Libre.
https://www.fsf.org/campaigns/secure-boot-vs-restricted-boot
koquimera
Estos son los que van a "matar" al PC tradicional?? Perdóname que me ria.
netspiderc
A los que buscan teorías de conspiración o son paranoicos... Lenovo acaba de aclarar que todo se trata -como dije anteriormente en un comentario- es compatibilidad de Drivers y Kernel de Linux con estas controladoras de almacenamiento Intel
firewire
Pues parece que tampoco va a ser este año el año de Linux en el escritorio.
aar21
Pues estoy en tiempo de comprar un nuevo ordenador y ya se que marca no compraré.
antoniosanchez3
Siempre miro si se puede instalar Linux en el PC que vaya a comprar, y este entra de lleno en mi lista negra.
kanete
"Un representante de Lenovo indicaba que su acuerdo con Microsoft bloqueaba la instalación de otros sistemas, pero la realidad parece distinta."
Bueno, quizás Microsoft pidió esa funcionalidad y ellos se la han dado, en este caso el fin justifica los medios. Por otro lado también se puede achacar a una incompatibilidad de las distribuciones actuales de Linux, no siendo capaz de trabajar con cierto hardware.
Creo que el problema no es que deje o que no deje instalar Linux en la máquina, el problema está en que el fabricante está vendiendo una máquina con una limitación de la que el cliente no es debidamente informado. Y ahí tiene que estar la batalla: obligar a los fabricantes a informar debidamente de estas situaciones.
tony_gpr
Menuda sorpresa. Aprovechando que las caretas se han caído al suelo, voy a dejar esto por aquí..
http://m.xataka.com/servicios/microsoft-es-mas-open-source-que-nunca-pero-sera-dificil-que-windows-deje-de-ser-propietario
Atención al chiste de la primera imagen;
Para mear y no echar gota!
Para la próxima, ahorraros hacer el ridículo con los artículos diciendo lo muy abiertos al open source que son en Microsoft.
caterina555
Nota mental, tachar Lenovo de la lista, ponerlo al ladito de microsoft
cefalopodo
Esto sería un problema si no hubiera miles de alternativas distintas. No lo permiten y lo necesitamos, compramos otro modelo y listo. A mí me parece perfecto que no lo permitan, es una decisión empresarial que creen correcta y listo. Pueden estar equivocados, o no.
xelux
Mmmm
Algo no está bien explicado o yo no he entendido.
Yo tengo un SSD de 128gb pero en realidad son 2 de 64gb montados en RAID, y puedo instalar perfectamente ubuntu y otras distribuciones.
Debe ser algun tipo de RAID "raro"
neiklot
Vamos, no se me ocurre cosa más absurda.. Es que ni siquiera Apple hace eso.. Increíble, parece de chiste.
Bye bye, Lenovo.
perelavila
Yo puede instalar Linux en un Surface Pro. No es nada que imponga MS me parece, más bien parece un despiste en la bios al no contemplar el cambio de modo.
Usuario desactivado
En Samsung, Hp y Acer es la misma historia, esto no es nuevo
maximiliano.costilla
De seguro que es algo malo, pero esto para el 97% de los usuarios es casi irrelevante
netspiderc
Aquí todos apuntan a Microsoft o Lenovo pero en realidad es la dificultad para las versiones desktop de LINUX para trabajar con controladoras Intel RST en modo RAID y mas aún cuando se trata de la tecnología de discos NVMe que viene a suplantar a AHCI, es decir que, segun Uds, Lenovo simplemente no puede eliminar AHCI porque uds quieren que todo sea antiguo y que nada avance o que sea compatible hacia atrás!! que interesante. es Decir que si Linux no tiene soporte para los nuevos procesadores Intel (hipotéticamente hablando) y Uds compran una, por ejemplo, ASUS PC con esos procesadores la culpa es de ASUS y MS que bloquean la Instalación de Linux
danidetapia
esta noticia es un poco vieja, este bloqueo ya lo empezó antes Lenovo
damiasol
Han sacado una BIOS actualizada y ya se puede instalar Linux. Puede descargase la nueva BIOS desde la web de Lenovo.
jahegu
Y esto no es otro caso claro de abuso de posición dominante? o lo que es lo mismo, dónde está antimonopolio cuando se le necesita? pero claro, ahora ya no es IBM, ahora es Lenovo, a ver quien es el guapo que le mete mano a los chinos