Los célebres Raspberry Pi siguen avanzando en su conquista por todo tipo de entornos y propósitos a la hora de acercar la informática y la programación a niños y no tan niños, pero su versatilidad permite que se conviertan en base de numerosos proyectos.
El último de ellos tiene que ver con los tablets: Eben Upton, fundador del proyecto, mostró durante las conferencias TechCrunch Disrupt una pantalla de 7 pulgadas que podrá conectarse a las Raspberry Pi para conformar lo que podría considerarse como un tablet funcional, algo así como un "Pi Pad".
Esta pantalla capacitiva hará que sobre todo contemos con una forma de dar salida visual directa a la computación que realicemos en las RPi, y por ejemplo podrá ser una forma también de poder visualizar imágenes o vídeo (no se incluyen altavoces, pero las RPi tienen salida de audio), y también de ofrecer entrada de texto (con teclados virtuales) o entrada táctil.
Estas pantallas se lanzarán antes de que termine el año -o, como muy tarde, a principios del que viene- y llegarán probablemente acompañadas de otro lanzamiento interesante: las Raspberry Pi Model A+, que serán una evolución mejorada de la versión básica, los Model A. Estas ediciones recortadas de las RPi no se vendieron demasiado bien, y sus creadores están preparando una iteración mejor.
Vía | TechCrunch
En Xataka | Raspberry Pi Model B+: la evolución final, ahora con menos consumo de energía
Ver 12 comentarios
12 comentarios
real_kanashii
Desktop, router, firewall, entornos de progamación, robótica, domótica, ambilight, control de riego automático, HTPC, streaming de juegos, etc.
La Raspberry Pi tiene más trabajos que Jesús Vazquez.
blocker
El único problema que tiene mi Raspberry Pi es que jugando jugando he creado un Media Center que mi mujer se maneja estupendamente y ahora ya no me deja trastear con ella.
Grandísimo equipo por un precio estupendo.
estevez.gonzalo
Jason Statham en la foto
robertosobralv
Suena muy interesante. Se sabe el precio? Espero que no pase de los 50€.
Y puesto a pedir, que venga con una batería.
manuti
No paran, aún teniendo una posición dominante sin haberla buscado, no paran de dar pasitos (algunos querrían pasos más grandes) mejorando poco a poco. Y lo mejor es todo el ecosistema paralelo que ha surgido de competidores: Cubieboard, Radxa, Odroid, Olimex, ...
Por aquí una lista más o menos exhaustiva http://raspberryparatorpes.net/raspberry-pi-rivales-y-alternativas/
kamen
... Muchas posibilidades a precio 'ridículo'.
ccristian1990
Buen post.