Empezamos ya un análisis de tipo más técnico del Mountain GTM 2000. Esta es la segunda entrada y en ella comentaremos algunos benchmarks sintéticos, comparando los resultados con algunas de las últimas configuraciones que hemos probado en nuestro equipo de pruebas, el Mountain GTM 900 que viene a ser el modelo superior al 2000, el protagonista de este análisis.
La comparativa es interesante dado que hablamos de dos hermanos entre sí: El GTM 900 cuenta con un Core i7-920 de la anterior generación, mientras que el GTM 2000 incluye un Core i5 2500K ‘Sandy Bridge’ de la última hornada. Veremos cómo el procesador es bastante similar en prestaciones al i7-920, pero a la hora de la verdad la tarjeta gráfica importa mucho. Nuestro Mountan GTM 2000 de pruebas incluye una NVidia GTX 570, la cual hemos comparado en 3DMark 11 y FurMark con todas las GPU de la última generación, tanto de AMD como de NVidia.
El rendimiento gráfico en vídeojuegos lo dejaremos para las tres próximas entradas, dejando para hoy los benchmarks puros y la comparativa respecto de otros ordenadores.
Mountain GTM 2000, resumen del análisis
-
Mountain GTM 2000, análisis (II): benchmarks.
-
Mountain GTM 2000, análisis (III): benchmarks NVidia.
-
Mountain GTM 2000, análisis (IV): benchmarks AMD, primera parte.
-
Mountain GTM 2000, análisis (V): benchmarks AMD, segunda parte.
-
Mountain GTM 2000, análisis (y VI): conclusiones.
Benchmarks sintéticos: SuperPI
Tres pruebas para calcular 1, 2 y 4 millones de dígitos del número Pi. A menor tiempo, mejor:



Nota: se trata de una comparativa muy general en la que comparamos algunos equipos que han pasado por nuestras manos en los últimos años, tanto ordenadores de sobremesa como portátiles.
Benchmarks sintéticos: 3DMark 11
Esta vez vamos a comparar el Mountain GTM 2000 con nuestro equipo de pruebas, el GTM 900 y todas las GPU de última generación que hemos probado en él. Nos restringiremos a pruebas bajo 3DMark 11 (DirectX 11) y sólo con GPU de la última generación, tanto 500 Series de NVidia como AMD 6000 Series.
A mayor resultado, mejor.

Benchmarks sintéticos: FurMark
Otro benchmark en el que comparamos con los resultados aportados por el GTM 900. FurMark es un stress benchmark que sobrecarga la GPU al máximo:
A mayor resultado, mejor.

Conclusiones
Son unos benchmarks sencillos y muy generales. En primer lugar, SuperPi es un programa que no utiliza paralelización, de forma que sólo aprovecha uno de los múltiples núcleos que dispone el GTM 2000 y su CPU, la Intel Core i5-2500K. Como era de esperar ha sido el ordenador más rápido en todas las pruebas, seguido a una distancia considerable por el i7-920 del Mountain GTM 900.

Respecto de las pruebas tanto de 3DMark 11 como de FurMark ya se empieza a ver que Mountain GTM 2000 es muy similar a aquél GTM 900 en términos de rendimiento general. Para ambos tests es muy importante la tarjeta gráfica que utilicemos, y en este caso hablamos de una GTX 570 que ha de ser considerada como de gama alta, aunque las hay mejores (véase AMD 6970 o NVidia GTX 580) y también algo peores.
Obviamente ésto no es más que el inicio de un conjunto de pruebas que hemos realizado al Mountain GTM 2000. En las tres próximas entradas vamos a ver el comportamiento de esta máquina con distintas tarjetas gráficas, empezando por algunas de marca NVidia y siguiendo por las de AMD. Estas pruebas resultan mucho más interesantes ya que hablamos de tests para los que el GTM 2000 está preparado: rendimiento gráfico.
Mountain GTM 2000 ha sido cedido para la prueba por parte de Mountain. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas.
En Xataka | Mountain GTM 2000.
Más información | Mountain.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
sufianes
Una duda estúpida que tengo: ¿El tiempo para calcular los dígitos del número Pi son minutos, segundos, milisegundos...?
cokluiser
Pues te ha salido un poco rana el Furmark, primero porque la gtx 570 es superior. Y despues por hacerle caso, cuando: A) gtx 570 es practicamente igual que la hd6970. Incluso superior en temperaturas y OC. y un poco inferior en consumo. B) Simplemente con el precio, te haces una idea. 30€ mas cara la gtx570.
Solo te falto decir que la 560 ti es superior. ains....
afhr
Hola a todos,
Estaba pensando en comprar un procesador AMD para la próxima actualización de mi PC de sobremesa por la gran relación calidad/precio de estos procesadores pero al ver los siguientes resultados me han entrado serias dudas.
Prueba de SuperPI 1M hecha en el portátil desde el que estoy escribiendo en estos momentos el cual posee un modesto Intel(R) Core(TM)2 Duo CPU T5470 @ 1.60GHz:
- Not calculated. [ 16K] - Not calculated. [ 32K] - Not calculated. [ 64K] - Not calculated. [ 128K] - Not calculated. [ 256K] - Not calculated. [ 512K] + 000h 00m 33s [ 1M] - Not calculated. [ 2M] - Not calculated. [ 4M] - Not calculated. [ 8M] - Not calculated. [ 16M] - Not calculated. [ 32M]
Mi sorpresa viene al ver que el procesador AMD Athlon II 250 X2 Dual Core 3.0Ghz que aparece en los benchmarks de esta entrada, siendo claramente superior al procesador de mi portátil, obtiene solo 2 segundos menos en el mismo test.
¿Alguien puede explicarme que ha podido ocurrir para que salgan esos resultados teniendo prácticamente el doble de frecuencia el AMD que además es de una generación más actual?
Saludos y gracias de antemano.
bferrer
A mi tb me ha sorprendido el resultado del FurMark, el valor de la nVidia GTX 560 Ti. Supuestamente son bajo consumo, pero esta por encima de un CrossFire de 2x6970? Me ha extrañado mucho... igual que el bajo resultado de la 570... Puede que algo no haya ido bien en ese test o que los valores por alguna extraña razon no sean correspondientes? Es que es raro ver que la GTX 560Ti le saca mejor rendimiento que la GTX 580 que es un monstruo!
Por lo demas el articulo fantastico, de hecho mirando precios, hace 3 años compre un Quad Q9300 + 4Gb Ram Kingston a 1333, placa Asus (sry no recuerdo el modelo exacto de memoria, pero tiene menu para overclocking ya preparado...), un disipador ASUS Silent Knight II, NVidia 9800 GTX+, y un disco WD de 750Gb, una fuente Thermaltake ThoughPower de 700W y me costo sin el montaje de mountain y una caja de servidor de aluminio pero no tan guapa como la del GTM 2000, un total de 1300€, eligiendo componentes y tal para sacarlo lo mas ajustado de precio que pude según el momento... Asi que pagar casi ese precio por el GTM 2000 hombre no es tan mala opcion. Es una opinion, simplemente contrastada con mi experiencia personal, dada la comparacion con el equipo de hace 3 años, pero me parece una excelente máquina, a un precio razonable por lo que ofrece.
"La buena vida es cara, la hay mas barata, pero no es tan buena"