Tras mucho tiempo esperando, Apple por fin se ha decidido a dar una nueva oportunidad a su ordenador de sobremesa más asequible, el Mac Mini. El nuevo modelo, que sigue la línea de diseño de los últimos productos de la marca de la manzana, es muy atractivo visualmente y también llega con novedades por dentro.
Aunque muchos esperábamos una actualización más potente, Apple sigue confiando en los Intel Core 2 Duo para este nuevo Mac Mini, al que acompañan en el modelo básico una memoria RAM de 2 GB y un disco duro de 320 GB.
Nuevo Mac Mini, pequeños detalles que lo mejoran
Aunque en esencia el nuevo Mac Mini es el mismo que todos hemos conocido, hay detalles, más allá del diseño, que lo hacen más atractivo. Uno que podría pasar desapercibido pero que no lo es tanto es la inclusión de la fuente de alimentación en el ordenador, de manera que se simplifica su conexión con un simple cable, buscando la limpieza que Apple siempre quiere alrededor de sus productos y que suele conseguir la mayoría de veces.

La imagen de arriba es la parte inferior del Mac Mini renovado, en la que una carcasa nos da fácil acceso a su interior.
Los puertos, ese dolor de cabeza para los que se acercan por primera vez a un equipo de Apple, se han reforzado con la inclusión de un puerto HDMI que ya le hacía falta a un ordenador de sobremesa que tiene bastantes papeletas para poder ser un acompañante de un televisor. Para conectarlo a una pantalla sin usar el puerto HDMI, Apple ha vuelto a optar por una conexión miniDisplayPort, lo que hace necesaria la compra de un adaptador y una situación un poco enclenque de la conexión.
También se ha incluido una ranura para tarjetas SD, que en Apple es una noticia destacable entre las características de su nuevo Mac Mini.

Nuevo Mac Mini, configuraciones y precio
Vamos a lo que interesa, el precio y configuración del nuevo Mac Mini. Como hemos indicado, Apple ha mejorado el rendimiento de su sobremesa sin pantalla pero tampoco lo ha dotado de todo lo que podemos encontrar hoy en día en el mercado.
La configuración básica incluye un procesador Intel Core 2 Duo a 2.4 GHz con gráfica NVIDIA GeForce 320M, todo ello por 779 euros, por lo que Apple no coloca en un rango excesivamente atractivo su nuevo Mac Mini, el cual ya puede ser comprado.

Ese modelo básico tiene las siguientes especificaciones completas:
-
Procesador Intel Core 2 Duo a 2,4 GHz con 3 MB de memoria caché L2 compartida
-
2 GB de memoria SDRAM DDR3 a 1066 MHz, ampliable hasta 8 GB
-
Unidad óptica SuperDrive 8X (DVD±R DL/DVD±RW/CD-RW) con ranura de carga
-
Disco duro Serial ATA de 320 GB a 5400 rpm
-
Gráficos integrados NVIDIA GeForce 320M
-
Red inalámbrica AirPort Extreme 802.11n y Bluetooth 2.1+EDR
-
Gigabit Ethernet
-
Cuatro puertos USB 2.0
-
Ranura para tarjetas SD
-
Un puerto FireWire 800
-
Un puerto HDMI y un puerto Mini DisplayPort
-
Adaptador de vídeo HDMI a DVI
-
Entrada combinada de audio digital óptico/entrada de audio de linea (minijack)
-
Salida combinada de audio digital óptico/toma para auriculares (minijack)
Hay un modelo superior con Mac OS X Snow Leopard Server que parte de los 1.129 euros y que aumenta, entre otras especificaciones, la memoria RAM a 4 Gb y el disco duro a 500 Gb a 7200 rpm.
Con esos precios, el nuevo Mac Mini queda atrapado en un limbo complicado, con los portátiles de la marca a precios muy cercanos y los iMac también acechando, lo que hace complicada su decisión de compra, a no ser que busquemos exactamente lo que nos ofrece: un sobremesa con Mac OSX y puerto HDMI el cual conectar a una pantalla que ya tengamos o directamente al televisor.
Más información | Apple.
Ver 103 comentarios
103 comentarios
Rodri
Sin duda es muy bonito, la fuente interna es todo un acierto, en el modelo anterior era más grande que el propio ordenador. El HDMI ha llegado por fin a un ordenador de Apple, ya les ha costado.
No acompaña ni su precio, ni el micro, ni su gráfica, pero eso también es marca de la casa.
vjinete
A mi el precio me parece perfecto: nada mas verlo descarte por completo cualquier opción de compra.
Es que no hay nada peor que tener que andar mirando entre que cachivache elegir porque todos son iguales u ofrecen parecidas prestaciones.
Bonito? para bonito mi churri y me da más satisfacciones :)
carlosmc
Esperaba esta renovacion para cambiar mi htpc del salon, pero por 780 Euros, me puedo montar un equipazo, quizas un poco mas grande en tamaño, pero mucho mas grande en prestaciones.... se han "flipao"
Toñín
A ver, centrémonos que este chisme es para un mercado muy concreto.
Está claro que si controlas algo de informática no te vas a pillar un MacMini. Incluso aunque seas un fan de Apple, dentro de la misma marca, como bien decís, hay opciones mucho mejores por poco más. Y si no lo eres (como yo), te parecerá una tomadura de pelo, cuando por menos de la mitad hay productos similares y por el mismo precio hay productos muchísimo mejores.
Entonces... ¿quién se va a comprar un MacMini?
Pues yo conozco a varios que les interesaría. Gente que no controla en absoluto de informática, y que quiere algo lo más sencillo posible, sobre todo a la hora de instalarlo, y sin ninguna complicación de uso ni nada.
Una cajita que la enchufas y la conectas a la tele, y ya tienes un PC para aplicaciones multimedia (aunque sea sin muchas pretensiones) y que además te sirve para navegar por internet. Y todo ello de una marca con fama de ser buena (no olvidemos el buen hacer en marketing de la manzanita).
Es caro, pero hay mucha gente que es capaz de pagar un precio alto por un producto sencillo, sin demasiadas posibilidades (para que no sea complicado), bonito y que funcione. Resumiendo: es un producto Apple en la línea de los últimos productos Apple.
silce
Muy caro. Por el precio del de entrada debería tener 4gb ram, blu-ray y 500gb. Entonces si me lo compraria.
OM3G4
780€ C2D + 320M y ni siquiera te regalan el ratón y/o teclado...
Ya puede ser bonito...
djabraxas
Caro no lo siguiente...apple se esta subiendo de nuevo a la parra con los precios, es incomprensible que este equipo con core 2 duo y 2gb de ram cueste 800 euros y tenga una subida de 200 porque lleve hdmi, carcasa nueva y un par de detalles mas...lo que era un equipo atractivo se ha vuelto algo al alcance de poca gente viendo la competencia que hay en el mercado y con portatiles de la propia marca casi por el mismo precio
vitorgarcia
Está de puta madre, lo único que me jode es que otra vez se intenten reir de los Europeos... en USA vale 207 euros menos que aquí...
Miguel Arévalo Nogales
No se de que nos extrañamos, todos conocemos la política de precios y prestaciones de Apple.
Aunque por mi parte me parece una opción interesante para un HTPC. Tiene mando a distancia, la interfaz está muy trabajada, en definitiva es un ordenador sencillo para un tarea sencilla... si se cortasen con el precio ya sería la leche.
Por cierto, la gráfica no es dedicada, sino integrada en el chipset, como bien dice el artículo, de modo que comparte la memoria con el micro.
AirieFenix
Es realmente impresionante como hicieron para meter una PC completa con todo y fuente ahí dentro. Pero no, ni siquiera tanta innovación merece un precio tan abultado...
Fle
Pues yo tampoco entiendo a que viene esa subida de precio cuando apenas se han variado algunas prestaciones como puede ser el procesador que es mas viejo que la tos.
Cometen un error al subir el precio de un producto que va dirigido en parte a usuarios Windows que quieren cambiar a Mac.
Daniel Aréchiga
También me gusta pero lo considero excesivamente caro para sus raquíticas prestaciones, yo estaba esperando alguna actualización más atractiva en desempeño y precio.
Blau
Sigue siendo un robo. Al mismo precio con el hardware del macbook de 15 aun podría pasar según como nos diese el Sol pero tal cual es ahora es un robo.
Fle
Y lo peor es que hay que añadirle el precio del teclado y raton que tampoco son una baratija.
carach
hay que estar bastante pillado, no tener NADA de sitio en casa o sobrarte el dinero para comprar esta pequeña maravilla. El iMac más básico es mucho más potente que este y viene con su pedazo de pantalla full HD y teclado y magic mouse, y cuesta 300 lelis más. creo que merece muchisimo la pierna gastantarse esos 300 euros más. y si no los tienes, vete a un PC, que gastarse casi 800 euros para un capricho es eso, un capricho.
darktux
Carisimo, será muy bonito y consumirá muy poco pero tiene un hardware ridículo , para ponerlo al lado de la tele y mas si contamos el precio
Por ese precio algo mas barato , me compre yo mi priopia caja que imita perfectamente a la estetica de los receptores av de pioner por ejemplo, un core 2duo, 4 gb ram, grafica con hdmi, 2 tb disco duro y le meti el maravilloso boxee que va de maravilla
Dentro de poco saldrá la caja de boxee bos, y no creo que supere los 200 euros,lo cual es una gran alternativa
cancamo
Las cosas como son, han evolucionado en bastante aspecto con respecto al anterior Mac mini pero el precio está muy inflado.
A mi personalmente nunca me ha terminado de convencer la idea de usar un mini como centro multimedia en el salón, creo que hay otras opciones por el mismo precio que dan menos quebraderos de cabeza a la hora de reproducir vídeos y demás. Si bien es cierto que Mac OS X en todo momento en la pantalla del televisor es atractivo.
Si hubieran mantenido precios o una subida mínima otro gallo cantaría... la verdad que el producto está muy bien y se me hace raro ver una salida HDMI en un Mac sin tener que usar adaptador... parece que Apple ve esto como la verdadera AppleTV.
cibernox
Lo encomiable es que en solo 3cm y pico de ancho metiesen todo eso, mas una fuente de alimentacion interna, y que consuma solo 10w. Es el ordenador de escritorio mas eficiente del mundo. Ahora bien, es indudablemente caro. Prohibitivo sabiendo que tienes que gastarde además no menos de 60€ en teclado y raton. Y además veo claro el porque: Apple nunca, o casi nunca, cambia el precio de un producto a lo largo de su vida comercial, y apple prevee un posible desplome de la cotizacion del euro frente al dolar. Si ahora lo pusiesen a un precio ajustado al cambio, y luego el euro baja un 20%, apple tendria que venderlo bajo rating, y se ha curado en salud poniendo un colchon en el cambio. Mala decision para los que estamos a este lado del charco.
Left My Dead
solo lector SD, será la mas popular pero muchos aun usamos MS/ Compact Flash/XD, no se me haria caro poner un 15 en 1, pero el espacio va en contra; muy caro, viendo las caracteristicas prefiero un PC armado con el triple de mejoria; pero si alguien quiere ahorrar hay miles de HTPC mas economcoas y hace lo mismo, quiza para lo unico que la vas a usar (HD,Videos,musica,correo); (claro que un atom no hace lo de un c2duo), pero si vas a trabar mejor un imac o una all-in-one de lenovo que tiene mas funcionalidad y ya tienes pantalla,mala decision de apple
rasczak
Ya hay que valorar mucho, muchísimo, el espacio que ocupa el equipo para pagar esos 780€ por el Mini (en cosa del diseño no entro, a mí personalmente me parece soso y simplista, que los gustos son como los culos, cada uno tiene el suyo), pero como dice el compañero de arriba, por 780€ se monta uno no mucho más grande (que para eso hay cajitas minibarebones que no son precisamente enormes) con unas prestaciones inmensamente superiores.
Los productos Apple no es que me fascinen, pero actualmente en relación a prestaciones/valor añadido/precio, me parece francamente malo.
zammer
Precio aparte, es digno de admiración que hayan metido todo hay dentro, y si podre montarme un minibarebone por el mismo precio y mas potente y para mis necesidades seria mas que suficiente, pero el mini tiene algo que atrae
51083
se estas jartando un poco con los precios no? son bonitos pero tanto?
jorgedearacil
muy completo en general, pero excesivamente caro para mi gusto
Chencho
En mi opinión:
- El que quiere un mac, se compra o bien un imac o bien un portatil; este dispositivo es un "quiero y no puedo", que no digo que sea malo ni mucho menos pero como arriba dicen no es una opción de compra para mi en este momento, y eso que escribo desde un imac.
- Los que comparan el precio con un barebone... os falta incluir el precio de la licencia del SSOO seguro ;) Y aunque la diferencia de precio entre una licencia Windows y otra MacOs fuera de 100€, la pagaría a gusto, la verdad (para trabajar)
- Como solución de htpc... no lo veo. Prefiero (en este caso si) Windows 7 con su Media Center a un precio menor (de hecho es lo que tengo en casa).
Así pues, estos son mis escenarios de "necesidades":
- Trabajo: por 200/300 € me quedo con un imac/portatil que lleva la pantalla y va todo integrado.
- Salón: MacOs no lo veo como centro multimedia, quizás usando Plex pero me convence muchísimo más el Media Center del W7
No le veo más utilidad, para jugar está claro que no está diseñado.
Si se alejara más del imac sería una opción como ordenador personal, visitar webs, llevar la contabilidad de casa (dios que viejo parezco), etc, pero no le veo el mercado con ese precio.
Aunque luego Apple nos venderá la necesidad de tener un mac mini donde sea y todo el mundo picará y será record de ventas, como el ipad, cosa que no me explico.
Y ojo, que como he dicho antes uso el iMac y el iPod shuffle que me parecen unos productos geniales, pero gracias a dios no soy un defensor a ultranza de nadie y tengo algo de objetividad todavía: lo que es bueno es bueno, y lo que no... sencillamente no.
rmajasol
A mí esto de que el mac mini valga en España 200€ más me suena a publicidad viral o a un EPIC FAIL desde la apple store. ¿Qué se habrán tomado este finde? xDDDD
51300
Sinceramente, es que no le veo ninguna cuota de mercado al cacharro este. No me meto, en lo que no hacemos ninguno, que es admirable el diseño y el tamaño del mismo; pero donde pretende apple colocar este ordenador??? -Como modelo de entrada es carisimo y los portatiles ofrecen una solucion más completa y barata, en comparacion (Aun siendo cara). -Las especificaciones, si nos quejabamos que eran raquiticas en los MacBook y los MBP, aquí que estamos hablando de una sobremesa, ya ni os cuento. Para eso te compras un iMac que por lo menos te trae la pantalla, teclado y raton. -Como centro multimedia puede ser por el tamaño y las conexiones, pero 790pavos? Es que por eso casi me compro la tele de 32", el disco duro multimedia, el home cinema y la subscripcion de un mes a megaupload para bajarme 3493249823470millones de peliculas y series...
Hace tiempo que no le veo ningún sentido a la mitad de los productos de apple, salvo el iPhone y el iPod Touch de rebote (Por compartir sistema operativo). Para que sirve un shuffle que no le puedes cambiar los auriculares y que ni sirven para correr pues se estropean con el sudor? Un iPod nano con relativa poca memoria para su precio y una camara q solo hace videos?Portatiles supercaros y con especificaciones raquiticas que solo les salva el diseño y el OS?(Con el añadido que windows 7 no es el fracaso de Vista)
O el dolar nos esta fastidiando mucho o a esta gente se les esta yendo la cabeza y se piensan que todos somos ricos...
Chencho
Volviendo al tema de si merece la pena o no, lo comparo con el imac más pelado:
- Procesador: C2D 2.4 - C2C 3.06 - Ram: 2 GB - 4 GB - HD: 320 GB - 500 GB - Ratón: No - Si - Teclado: No - Si - Monitor: No - 21,5" - Gráfica: Integrada - Dedicada
Diferencia de precio: 270 €
A ver lo que te cuesta un monitor decente (no digo que le metas el Apple Cinema de 24" que lo tienen "sólo" por 829€)... y como decía, para conectarlo a la TV con centro multimedia no lo veo.
Otra cosa es que tengas una pantalla en condiciones para poder conectarlo para trabajar, entonces ya no digo nada, pero si lo tienes que equipar... sale caro.
Usuario desactivado
Lo dicho, muy bonito, muy pequeño y muy caro.