Apple acaba de lanzar las nuevas versiones del benjamín de su familia de ordenadores, el Mac Mini. La renovación de este pequeñín no trae grandes sorpresas. Apple ha optado por integrar procesadores Intel Core i5 a 2.3Ghz o 2.5Ghz, y Core i7 a 2.7Ghz que, sin ser nada nuevo, sí que duplican en la práctica la potencia de la última hornada de estos sobremesa miniaturizados.
Al igual que ha ocurrido con los nuevos MacBook Air, los nuevos Mac Mini también integran la nueva conexión Thunderbolt, con velocidades de transferencia de hsta 10Gbps y compatibilidad con Mini DisplayPort. La conexión permite enchufar hasta seis dispositivos en serie, entre ellos el nuevo Apple Thunderbolt Display.
En el apartado de gráfica, los nuevos Mac Mini vienen dotados de una Intel HD Graphics en el caso del modelo Core i5 a 2.3Ghz, o de una AMD Radeon HD con 256MB de memoria GDDR5. La memoria RAM del modelo más básico es de 2GB ampliables hasta 8 en cualquiera de las versiones. En cuanto al disco duro, la versión más sencilla ofrece una unidad de 500GB a 5.400rpm que puede ser cambiado por un disco duro más rápido a 7.200 rpm, o una unidad de estado sólido de 256 GB.
Los precios oscilan entre los 599 euros de la versión más básica (Intel Core i5 a 2.3Ghz, 2GB de RAM, disco duro de 500GB) y los 799 del modelo con Intel Core i5 a 2.5Ghz, 4GB de RAM y disco duro de 500GB. A partir de ahí, cualquier mejora se cobra aparte como viene siendo habitual en la compañía de la manzana. Ninguno de los Mac Mini incorporan unidad óptica, lo que permite reducir su tamaño hasta los 19.7 centímetros de lado y 3.6 de altura.

A los tres modelos domésticos hay que añadir la versión servidor, un Mac mini con procesador Intel Core i7 a 2.0 Ghz con 4 GB de memoria y dos unidades de disco duro de 500 GB. Esta versión profesional sale por 999 euros. Entre sus opciones se incluye el aumentar la memoria hasta 8 GB, instalar dos unidades de disco duro de 750 GB, o hasta dos unidades de estado sólido de 256 GB.
Todas las nuevas versiones vienen ya con la nueva versión del sistema operativo OSX Lion, de la que podéis encontrar toda la información en Genbeta.
Más información | Apple
En Genbeta | OS X Lion ya está aquí, un repaso a sus siete principales novedades
Ver 26 comentarios
26 comentarios
nelbu23
Tener todos los USB's, el botón de encendido y el lector de tarjetas en la parte trasera, me parece un fallo garrafal; Apple, otra vez imponiendo el diseño a la funcionalidad.
w.012345
no sé cuál es la idea de quitarle la unidad óptica, ¿vale lo mismo que el mac mini sin superdrive?
elmagnate
¡Oh, que dolor! Deténganlos!
Renato
La pregunta es, si le han quitado el DVD, ¿se podrá poner 2 HDD's?
killerrapid
600€ por un i5 y en ese tamaño y diseño, me parecen un precio mas que aceptable.
Lo único que me parece de risa, es que en esos 600€ entren solo 2Gb de ram.
Y los que dicen de un HTPC... seamos serios señores... un HTPC con esas caracteristicas y ese tamaño, vale lo mismo o mas, que este Mac Mini.
shadowxtrm
para un pc de esas dimensiones creo que seria mejor un Apu, tendria 4 núcleos un igp mas que decente ( obviamente muchisimo mas potente que un intel 3000 hd graphic ) y todo en uno. eso seria lo ideal, creo yo vamos, pero apple creo entender que tiene un negocio con intel para los procesadores.
faustoart
Me parece muy relevante la salida HDMI, sobre todo para audio 5.1 y home cinema. Hasta donde yo se todavía no la llevaban, no?
darkyevon
Madremía que precios... no se podía esperar otra cosa, pero con 1000 euros te montas un ordenador que le da unas cuantas vueltas. Lo de ser pijo y pequeño se paga eso si...
shellshok
Es muy cuco, pero a esto se le puede meter windows? XD
peechiiosbourne
ya soporta FULL HD?
stereolat
Me parece todo un acierto incluir la fuente dentro, di que ya era externa, pero de esta forma es mas limpio.
Y por supuesto, haber bajando el precio, a costa de quitarle la grabadora (un trasto menos) y a cambio todo un i5.
Para entornos profesionales va a ser una buena opción. Como capricho, tendría que barajar la posibilidad de un bicho mas barato y menos pontente, como los nettop de foxcom con amd fusion.