Nos plantamos en diciembre y, como todos los años, os ofrecemos nuestra guía de compras con recomendaciones y consejos para comprar un nuevo ordenador de sobremesa. Si queréis podéis consultar la guía del 2008 o una más reciente de febrero de 2010.
Como sabéis, en esta entrada (y en las siguientes que vendrán en los próximos días) os vamos a aconsejar sobre qué componentes escoger para montar un nuevo ordenador. Nos centraremos en ordenadores de sobremesa clásicos, de tipo clónico (esto es, que se montan por piezas independientemente) y comentaremos las diferentes opciones que tenemos en varias gamas de precios y productos. Existen otras posibilidades, como comprar un equipo de marca (HP, Acer, Dell, etc.) o escoger equipos clónicos con configuraciones cerradas que multitud de tiendas tienen disponibles.
Hoy empezaremos con la primera parte: consejos y recomendaciones para elegir el microprocesador.
Consejos y recomendaciones para comprar un ordenador de sobremesa, resumen
-
Ordenadores de sobremesa, consejos y recomendaciones I: microprocesador.
-
Ordenadores de sobremesa, consejos y recomendaciones II: placa base.
-
Ordenadores de sobremesa, consejos y recomendaciones III: tarjeta gráfica.
-
Ordenadores de sobremesa, consejos y recomendaciones IV: memoria RAM y almacenamiento.
-
Ordenadores de sobremesa, consejos y recomendaciones V: otros componentes y conclusiones.
Microprocesador
El microprocesador, también llamada CPU o simplemente procesador, es una de las piezas fundamentales de un ordenador. Dividiremos, como siempre, entre dos clásicos como son los procesadores Intel o AMD.
¿Cuál escoger? Aquí viene la primera duda que tendremos que resolver. Mis preferencias son para AMD en gamas bajas e Intel en gamas altas, dejando la gama media para modelos concretos de ambos fabricantes.
Microprocesador para gama baja: AMD Athlon II
Supongamos que queremos montarnos un equipo barato, de iniciación. AMD Athlon II son la familia básica de procesadores de AMD, con una relación calidad/precio absolutamente tremenda y con modelos que empiezan en los 55 euros y se elevan hasta más de 100. Disponen de 2, 3 o hasta 4 núcleos.

Concretamente me gusta, y mucho, el AMD Athlon II X2 245e, uno de los más básicos pero con un rendimiento más que suficiente para un equipo de estas características. Doble núcleo, 2.9 GHz. y con la particularidad de ser ‘e’, esto es, eficiente: su TDP es de sólo 45 vatios. ¿Para qué más? Por unos 65 euros
Otras opciones algo más potentes vendrían ya con mayor número de núcleos, como el AMD Athlon II X3 445, de tres núcleos, 3.1 GHz. y TDP de 95 vatios. Su precio es de unos 70 euros aproximadamente.
Ir más allá (procesadores Phenom II o AMD Athlon II más altos, o incluso Core i3) ya sería entrar dentro de la gama media, aunque una opción interesante puede ser buscar un Core i3 básico que tenga gráfica integrada. No será gran cosa, pero la potencia de esta GPU es suficiente para un equipo básico y además nos ahorraremos parte del dinero en adquirir una tarjeta gráfica dedicada.
Microprocesadores para gama media: AMD Phenom II, Intel Core i3 o Core i5
Aquí ya habrá batalla, ya que tanto AMD como Intel tienen buenos modelos disponibles. A saber:

En AMD un AMD Phenom II, seguro, y más concretamente el modelo AMD Phenom II 555 de doble núcleo a 3.2 GHz. Es un Black Edition, con lo que se le pueden subir las frecuencias sin problemas. Muy buen modelo en calidad/precio, aproximadamente por unos 85 euros.
Por encima de él iremos ya a la gama media que bordea a la alta. El más básico de los AMD Phenom II X6 puede ser una buena idea, y su nombre es AMD Phenom II 1055T, con seis núcleos, 2.6 GHz. pero un TDP bastante alto, de 125 vatios. Éste es un procesador de los grandes, 170 euros.
Estas son nuestras apuestas para AMD. En Intel todos nos fijaremos en Core i3, la gama basa del fabricante pero con muy buenos modelos. Por ejemplo, el Intel Core i3-540 trae una frecuencia a 3.06 GHz., 2 núcleos (que emulan 4 hilos de ejecución) y gráficos integrados. Una interesante opción por unos 100 euros, superada por sus hermanos mayores i3-550 e i3-560 que son algo más potentes, pero también más caros (en torno a los 115 y 130 euros, respectivamente).

Otra opción en gama media en Intel es pasarnos directamente a los Core i5, donde el Intel Core i5-655K es bastante interesante: 3.2 GHz. con Turbo a 3.46, 2 núcleos (4 hilos) y también gráfica integrada, por unos 170 euros.
De nuevo, ir más allá en Core i5 o entrar en Core i7 ya sería subir por encima de los 200 euros sólo el procesador, lo cual consideraremos como gama alta… y lo discutiremos a continuación.
Microprocesadores para gama alta: Intel Core i7 o AMD Phenom II X6
Lo dicho, en gamas altas Intel es muy superior a AMD. Ahí están los ejemplos de los Intel Core i7, donde mi favorito en calidad/precio es el más básico, el Intel Core i7 930, con 4 núcleos (8 hilos), 2.8 GHz. y Turbo a 3.06. No incluye GPU (sería sacrilegio utilizarla en caso de tenerla) y su precio es de unos 280 euros. Otra interesante opción en i7 es el Intel Core i7-950, un modelo ya anticuado (fue de los primeros que salieron) que tiene frecuencias un poco más altas y un precio aproximadamente igual. Es difícil de encontrar, pero es cierto que rinde un pelín por encima del i7-930 y puede ser otra interesante opción.

Ir más allá en Core i7 ya es dejarse más de 300 euros, lo cual no recomiendo en ningún caso. Sí, obtendremos rendimientos abrumadores (ahí está el ejemplo del Core i7-980X... y sus casi 1.000 euros), pero barajaríamos presupuestos superiores a los 2.000 euros (como poco) para tener una configuración equilibrada.

Ya hemos comentado que Intel está bastante por encima de la competencia en cuanto a potencia bruta, final. No obstante, AMD tiene en el mercado un conjunto reducido de modelos que pueden ser considerados de gama alta. Son sus modelos punteros, los AMD Phenom II X6.
Eso es, 6 núcleos de proceso y con un recién llegado, el AMD Phenom II 1100T que resulta bastante interesante: 3.3 GHz., Turbo hasta 3.7 por unos 265 euros.
Y fin. Por ahora. La elección del microprocesador es muy compleja debido a la enorme cantidad de modelos que existen y las – en muchos casos – mínimas diferencias, pero esperamos que estas recomendaciones os ayuden en caso de que estéis buscando un nuevo ordenador.
Como habéis visto, es vital diferenciar qué ordenador queremos dependiendo del uso que le vayamos a dar: gama baja para las tareas más básicas, gama media si ya queremos disfrutar de cualquier cosa decentemente, o gama alta si lo que buscamos es lo mejor.
En Xataka | Componentes de PC.
Imagen de cabecera | Uwe Hermann.
Ver 108 comentarios
108 comentarios
aisak
Totalmente de acuerdo, para la mayoria de los mortales con un AMD basta, si quieres potencia bruta pagando más y rara vez vayas a aprovecharla, coge un Intel.
Dependiendo el micro que cojas, el resto de las piezas van a ser más caras o más baratas.
fgarjap
AMD Phenom II 1155T(este modelo no existe aún) no es correcto, es el 1055T. Que por cierto, tiene una versión de TDP menor (95W) difícl de encontrar. Buen trabajo y a la espera de la MOBO.
pibetp
Y luego sugieres un AMD X6 en gama "alta". Cuando el mismo X6 1055T da un mayor rendimiento en la mayoría de los casos al i7 930. Igualando al modelo superior en caso de aplicaciones que aprovechen sus 6 núcleos.
Acabo de encagar los componentes para actualizar mi HTPC. De un Athlon X2 a un X6. Sólo por un motivo: Codificación de video (x264). He leido bastantes reviews de procesadores para esta tarea y el ganador indiscutible es el X6 1055T. 300€ más barata (como poco) la plataforma que su equivalente i7.
¿¿Lo mejor??? ¿Sin más? Será "lo mejor" según algún criterio. No puede ser "lo mejor" sin más. Quiero el mejor procesador para navegar y correo electrónico, tu recomendación: un i7 o X6 ;-)
Si tú mismo estás condicionando la elección del procesador según el uso que se le vaya a dar. Luego los clasificas según gamas. ¿No sería más lógico clasificarlos en "ofimática", "juegos", "edición de video","HTPC", etc? Más luego subdividiendo con el GRAN criterio: el precio (aquí ya sí se puede hablar de gamas)
Y debido a la dependencia exclusiva de las placas base al procesador a montar, ¿no sería un criterio MUY a tener en cuenta? Sumado al hecho de que muchos procesadores (la mayoría) "dependen" de doble canal de memoria. Y otros tantos (los i7) del triple canal. Esto aumenta el coste de la plataforma y permite "clasificarlos" mejor.
Una lástima que no hayan placas base mATX para i7 baratas. Con gráfica integrada (SÍ, para usarla y no una dedicada!).
Saludos, Pibe
kukulcan
Soy trabajador de APPinformatica y hace unos cuantos añitos que veo pasar ordenadores por mis manos y la verdad es que siempre estamos comprando y comprando para no mejorar practicamente nada, un ordenador de 300 € es mas que suficiente para el 90% de la gente, tenemos la mala costumbre de comprar lo que no necesitamos y cuando llega el momento de que lo necesitamos el ordenador ya se ha quedado obsoleto y hay que volver a invertir, mi humilde opinion es que hay que intentar comprar siempre lo que uno necesita y tener un poco en cuenta poder ampliar un poco la ram y poco mas!! Solo he visto a 2 o 3 clientes sacarle todo el jugo al ordenador que tienen y estos usaban 3dmax con renders que duraban 48 horas!!!
55434
¿Un poquito Pro-intel no? en gama alta el 1090t no hace mucho estaba por encima del 930 y en algunas tareas multi-nucleo cerquita del 970, costando mucho menos.
Os ha faltado decir que los Amd se calientan mucho para terminar con los tópicos de toda la vida xD
ladelmula
Se debería hablar un poco de consumo eléctrico, porque es muy importante a la hora de elegir procesador, del consumo depende como se tendrá que refrigerar, y por tanto lo silencioso que llegará a ser el equipo o incluso que caja deberemos comprar, y obviamente, del consumo puede depender que fuente de alimentación necesitamos.
63010
Pues me va a venir de perlas esta guía ya que tengo intención de renovar mi pc (tengo un AMD Athlon XP) con un presupuesto de unos 350€ y me he estado poniendo al día de todo este mes pero aún así tengo dudas. La configuración por la que he optado es la siguiente:
Procesador: AMD Phenom II 955 x4 3.2GHz Black Edition
Placa: Gigabyte GA-890GPA-UD3H
Memoria: Exceleream DDR3 1600 PC3-12800 4GB 2x2GB CL7
Disco Duro: Seagate Barracuda 7200.12 1TB SATA2
PRECIO: 367.90€
Tengo una fuente de alimentación de 600W y la torre me compré una nueva hace un año por lo que no voy a cambiarla por otra... En principio tiraré con la gráfica integrada de la placa (una ATI HD 4290) hasta que ahorre dinero suficiente para pillarme una 6850 o la nueva 6950 que está muy bien de precio...
Como lo veis?
El Negro Vikingo
Yo voy a actualizar mi pc comprandole placa base + procesador y me ando decantando por AMD Phenom II X6, pero tengo una duda ¿Tiene 2 hilos de procesamiento por núcleo como los Intel?
gordonfreeman
Si va a ser tu PC de sobremesa principal mejor dejarse los cuartos que estar todo el día updateando
David dd
Pensais hacer alguna guia de portatiles?
Quiero comprarme uno por navidades; entre 500 y 600 euros. Recomendais AMD en este caso?
Realmente lo uso para ver peliculas e internet; pero tambien me gustaria que tuviese la grafica dedicada para instalar algun programa de diseño 3D (Catia, Ansys...)
Alguna recomendacion?
Gracias!
Robinson Molina
Qué opinan del procesador i3-530?
darknast
Bueno, veo varios "fallos en este post"
Por ejemplo el decir que los Athlon II son la gama basica de AMD cuando lo son los sempron
O referirse a los Phenom II de forma tan general(los X6 también son Phenom II)
Y ante todo, dar preferencia al i5 655K(dual Core, 4Mb de caché) frente al i5 760(quad core, 8Mb de caché) cuando este ultimo es mas barato.(170 el 655K, donde?!?!?)
jlouis
Para la gama baja hay una forma más barata de conseguir un buen equipo con 2 núcleos:
AMD Sempron 140 + plaba base Asrock UCC. 26 € + 34 € (Asrock N68-Ge3) = 60 € (sin iva)
Gracias a la tecnología UCC de Asrock desbloqueas el núcleo que lleva oculto el Sempron y tienes un X2 a 2.7GHz por la patilla. Para equipos de oficina es lo más barato y funciona de perlas. He montado más de 30 en mi trabajo.
mitcoes
Deberías haber hecho o copiado gráficas precio / prestaciones. Además podrías haber conseguido publicidad de algún vendedor de computadoras por componentes poniendo su lista de precios para la comparativa.
a pesar de que paradógicamente los precios en USA no se corresponden con los de aquí, siquiera proporcionalmente los AMD tienen mucha ventaja a igual precio.
Acabo de renovarme por sólo 214 € la computadora, una placa base con ATI 4250 integrada, que soporta dx 10.1 para quien use MS WOS - Yo sólo uso linux - un procesador AMD Athlon II X3 450, y 4 GB DDR3. Todo esto después de mirar mucho precio/calidad y ajustarse a ese presupuesto.
Cuando bajen de precio le pondré un Phenom de 6 nucleos que es lo más recomendable si te quieres comprar un "cañón" y cuando me apetezca un juego depredador una gráfica de unos 100 € . En gráficas sucede lo mismo AMD ATI al mismo precio supera a la nvidia.
Por cierto el chipset nforce da problemas en Linux mejor el de AMD.
63010
Mi idea de comprarlo así es poder actualizar a un x6 más adelante cuando me quede corto y no tener que renovar el pc entero, pero no me acaba de quedar claro si hacer eso es buena idea o no.
mefiss
bueno sigo espectante a las demas partes, no tengo ni idea estas cosas y dentro de un par de meses necesito comprarme un ordenador potente para trabajar en 3d. Alguien me podria recomendar alguna pagina/foro para profundizar mas en la materia? no me gustaria gastarme un pastizal en un pc sin saber lo que lleva dentro ni como funciona, salu2
63031
Yo me compre hace dos meses un intel i7 core 930 con una placa Gigabyte GA-X58A-UD3R, 3 modulos de memoria(1066) de 2G que hacen 3-channel, y dos discos segate de 500Gb en Raid 0, y una NVIDIA GT240 y la verdad vuela, una ligereza impresionante, pero no veo que se aprovechen los 8 procesadores, no tenemos programas que expriman estas tecnologias, y eso que uso photoshop, autocad 64 bits todo.
roberttalks
yo tengo mi amd 64 athlon x2 5600+ un procesador viejo con 2gb ram y una 240gt y como he dado batalla, juego wow con graficos altos y buena fluidez y tambien juego HON (dota) al maximo.... definitivamente AMD es mas guerrero que intel, mi procesador pasado era un pentium dual core y murio por recalentamiento tuve que volver al AMD. ademas siento que los procesadores AMD trabajan mejor en climas calientes. AH tambien el disipador de intel de fabrica me parece una llaga comparado con los de AMD
61223
Hola
para estas fiestas me gustaria comprar una nueva maquina porque mi equipo ya esta algo viejo
Compaq SG2010LA Intel Celeron D 360 3.46GHz NVIDIA EVGA 9400GT HDD WD 160GB Cooler 300 wats de fabrica
Me gustaria darme unos lujos para este año, y porque necesito con urgencia renovar mi equipo a un clonico con buenas partes de marcas de calidad
Que me recomendarian.............
63055
que gabinete me recomiendan para la Gigabyte GA-X58A-UD3R?? Me gustaria que me recomendara alguno de estos: http://www.pcenlinea.com/sctg/CS4P4.html
ademas estoy tratando de montar lo siguiente en esa tarjeta:
i7 930
ADATA(3x2GB)
DD Samsung de 1 TB, 32MB Buffer, 7200 RPM, SATA II
ECS Nvidia Geforce Black GTS 250 2GB
No se si esta bien, no se nada de montar PC. La quiero para juegos.
63081
Por lo que se va comentando la configuración (más o menos) ideal sería la siguiente.
CPU - Microprocesador AMD Athlon II X2 245e Doble núcleo, 2.9 GHz.TDP de 45 vatios Ventilador Scythe ultra kaze Fuente 600W Cooler Master Silent Pro Gold Tarjeta Gráfica Chipset AMD ATI 6950 con graficos integrados Placa Base ASUS IGP integrado (aislada de la caja) o Asrock Memoría 4 GB DDR3 (de calidad) Disco Duro SSD 64GB
¿Me equivoco? Muchas gracias por vuestros comentarios, para los novatos sois una guía muy importante.
gandalf12
Hola a todos. Me parece mu interesante este hilo y precisamente estoy pensando en renovar mi equipo estas navidades. Quiero algo potente pk voy a editar video en alta definición y estaba casi decidido por un i5 o un i7 pero leo q los AMD X6, por ejemplo, son igual o más potentes q los intel. La verdad es q nontiendo demasiao d hardware y ando un poco perdido. Cuál m recomendáis para la edición d video HD? y q tarjeta gráfica y placa base sería las q mejor le irían? estaba casi decidido por un Dell destos (http://www1.euro.dell.com/content/topics/segtopic.aspx/minicat/new/upsell/inspiron-580-D005827?c=es&cs=esdhs1&l=es&s=dhs) pero después de leeros me lostoy replanteando... Saludos y gracias,
63081
Como configuración potente y no llega a los 1.000 Euros he visto esta:
PLACA ASUS P6X58D-E/ Socket 1366/ USB 3.0 CPU CORE i7-950/ 3.06Ghz/Socket 1366/ 8MB DIMM DDR3 4GB 1600MHz - HYPERX CL9 HDD 1TB ATA-300 32MB/7200.12 VGA nVIDIA GTX460 1GB REGRABADORA DVD LECTOR MEMORY CARDS FUENTE ALIMENTACION 600W CARCASA PC V3 NEGRA
¿Que os parece?
Muchas gracias
47855
una pregunta y espero me colaboren si la gama baja son los athlon II X2, que vienen siendo los semprom, los celeron o incluso los atom ?? es que yo vendo pcs en colombia, y el athlon X2 lo vendemos con el slogan de media baja
pedritozgz
Mauri Palau me han parecido muy interesantes las dos configuraciones que has dado tanto con AMD como con INTEL. En concreto la de Intel se parece mucho a una que me habían dado en una tienda por un precio similar. Pero creo que quizás con la de AMD me ahorre unos euros y aún así tendre un pepino de ordenador. Si no es mucho pedir y no te molesta ¿te importaría darme tu correo electronico para hacerte unas preguntas también sobre el AMD por el que te has decidido? Gracias!!!
63651
Estoy venga que darle vueltas al tema y me gustaría que me dijeseis que os parece lo siguiente:
ASUS Crosshair IV Formula (90-MIBCN0-G0EAY00Z) por ir a por el Chipset 890FX. No soy jugón y la placa se vende como para gamers, pero aún y todo tiene muy buena pinta y se me ajusta tanto a lo que quiero como al bolsillo.
+
AMD Phenom II 1055T x6
+
ATi 5570 (no la quiero para jugar y con esta me bastara para conectar tanto un monitor por DVI y la tele por HDMI)
+
La fuente de alimentación que ya la tengo de antes: Tacens Valeo Pro 560W
+
Caja Antec Dark Fleet DF-35
jarp
Uff tengo un lio encima, ¿alguien podria aclararme el tema de los Ghz? hace nada he visto que para poder jugar al CoD Black Ops hacen falta 2,4Ghz mínimo, ¿significa eso que con un i7 740QM (1.73 Ghz, 6MB, 4C) no podre jugar y con un i5-560M (2.66 GHz,3M) si? Aparte ¿que significan los 6MB y los 4C del i7? Ayuda por favor =(
Usuario desactivado
¿Con cual familia de intel seria comparable el AMD Athlon II X2 245e en rendimiento? A mi me interesa sobre todo el ruido y el consumo, aunque te vayas a lo mas justito en potencia. Creo que es posible incluso montar un core 2 duo sin ventilador, como el mac mini, con un consumo por debajo de los 10W (o eso dicen).
yalm
Hola,
Me parece una buena charla, bien estructurada y todo eso... pero a ver, con cuantos procesadores has probado para dar con esas comparativas? Para empezar te has dejado lo más básico que hay en todos sitios: un grafico comparativo!!! con velocidades, temperaturas, consumos y evidentemente la nota de 3dmark así como el precio. Desafortunadamente no he podido catar todavía los i7 pero te aseguro que el resto los he probado todos y en todos los casos he encontrado procesadores con menos consumo y precio de amd que superan de 3 calles en estabilidad, rendimiento etc, etc, (incluso en portátiles) a cualquier intel. ...Solo añadir que no puedo recomendar tu entrada para elegir un procesador. Un saludo!