Tras los ordenadores todo en uno para trabajar y los especialmente indicados para temas de multimedia, nos toca acabar ahora con nuestra selección de ordenadores de sobremesa portátiles.
Los hemos llamado así porque los que hemos escogido suelen tener un tamaño de pantalla reducido, algunos vienen con asa para transportarlos e incluso con batería. También los podríamos denominar ordenadores todo en uno de bajo coste, porque calcan en su mayoría aspectos clave de los ultraportátiles baratos, como el procesador Intel Atom, poca memoria RAM y tarjetas gráficas integradas.

MSI Top AE1900
El primer modelo que hemos seleccionado es el todo en uno de MSI. Se llama top AE1900 y lo probamos hace poco en Xataka.
Es el más clásico de todos los ordenadores que hemos seleccionado en este especial, y pasaría perfectamente solo como pantalla. Sin embargo, bajo sus 18.5 pulgadas de pantalla (no táctil) nos encontramos con un todo en uno completo, el único que lleva unidad óptica integrada pese a su grosor reducido.
Viene con WiFi, sin batería, sin sintonizador y con pocos puertos USB, solamente 3. El MSI Top AE1900 se completa con el pack de ultraportátil, es decir, procesador Intel Atom, gráfica integrada, 1 GB de RAM y disco duro de 160 GB a 5400 rpm.
Sencillo y con un precio de 500 euros.

Shuttle X5000
Mucho más llamativo se presenta el Shuffle X5000, uno de los últimos en llegar a España. En este caso las opciones de configuración son más, pero el modelo de la comparativa clava prácticamente las especificaciones del modelo de MSI. Lo único es que se deja la grabadora DVD por el camino y en el caso del Shuttle tendremos que recurrir a una unidad externa que nos ofrecen como opción al comprarlo.
Por 550 euros nos llevaríamos un sobremesa con el mejor diseño posible, sin batería, con pantalla no táctil de 16 pulgadas, poco peso, 5 puertos USB, Wifi y lo mejor de sus especificaciones, un procesador Intel Atom pero de doble núcleo. Es su gran elemento diferenciador respecto al resto de modelos que veremos.

Asus Eee Top
El tercero de la comparativa es el clásico, un Asus Eee Top. Es el más comercial, el más conocido e incluso el más completo por un poco más de dinero. La versión que hemos escogido marca la diferencia con su tarjeta gráfica ATI Radeon HD3450 y su batería. Todo por 600-650 euros.
Así, en su pantalla de 15.6 pulgadas, la más pequeña de todas, podremos tener la posibilidad de ver contenido multimedia sin demasiado sufrimiento. Pese a todo, recordemos que también viene con procesador Intel Atom, 1 GB de RAM y disco duro de 160 GB a 5400 rpm.

Ya fuera de la comparativa por no poder comprarse en España todavía, os dejamos con otros modelos a seguir:
Tabla comparativa
Y como siempre, para facilitaros la comparativa, os dejamos con la tabla resumen de las principales especificaciones de los ordenadores todo en uno portátiles:

Ver 6 comentarios
6 comentarios
mikimiguel
El Asus lo tenemos tb sin tarjeta grafica y sin bateria (es el modelo que tengo yo) por mucho menos diner, a mi me costo 479€, pero lo he llegado a ver en 439€. Yo me lo compre para utilizarlo de TPV para una tienda, y estoy muy contento con el, solo tiene una pega, la EeeBar de accesos rapidos, no es editable, viene por ejemplo con Outlook y Opera, y no se pueden cambiar, es inexplicable.
Dubitador
Me gusta el concepto todo en uno.
Sin embargo el integrar todo en la pantalla no deja de tener inconvenientes, pues cuantas mas cosas residan en ella mas pesada es, mas energia reclama, mayor el riesgo de perder el todo por averia de alguna parte, y suele ser casi imposible acceder a las tripas para optimizar algun componente, o proceder a reparacion por sustitucion del elemento fallido.
Yo apostaria por una pantalla tactil a modo de terminal remoto, capaz de comunicarse con el ordenador tanto por cable como por ondas, y lo mismo respecto a cualquier periferico: teclado, raton, impresora...
Seguro que una pantalla asi tiene que ser mas economica, ligera y robusta, con lo cual no seria absurdo contar con dos o mas pantallas, dependientes cada una de ellas de un PC virtual.
Ademas he llegado a estar algo cansado del monitor en vertical y me gustaria probar como seria poder ponerlo en horizontal sobre la mesa y trastear de manera similar a como se suele hacer con libros y papeles.
De prosperar un concepto asi, imagino que tenderia a utilizarse dos pantallas, una grande para trabajar mas en serio, y otra mas pequeña que te llevarias a cualquier parte de la casa, o incluso a la calle, amen de ejercer como pantalla auxiliar de la anterior.
erbentasio
Javier, un pequeño apunte. En el cuerpo del post se lee que la pantalla del Shuttle X5000 no es táctil mientras que en el cuadro comparativo vemos que aparece un "Sí" en ese mismo apartado.
Son muy atractivos este tipo de ordenadores, pero soy de la misma opinión que Dubitador.
Ro
El modelo con batería no lo encuentro en la web de asus España, ni tampoco en USA. ¿Sabéis cómo lo podría conseguir?
Gracias!
luis lara
Pues a este tipo de ordenadores no les encuentro mucho sentido, mejor te compras un portatil que tiene las mismas caracteristicas por un precio similar o un tablet si quieres la pantalla tactil.
netbookero
Luis Lara: Concuerdo contigo, pero una tablet no es exactamente una cosa muy barata, además de que hay algunas personas que desarían tener un teclado aparte, para tener comodidad o que solo usan la PC, y hay que moverla comnstantemente