Aquí está la segunda y última entrada del evento que Asus organizó la semana pasada, y tras el primer resumen de los productos ahora toca hablar, o más bien mirar, algo bastante curioso: overclocking extremo con nitrógeno líquido.
El vídeo que tenéis arriba es un resumen de lo ocurrido. Se queda en algo más de tres minutos y medio, y es que estuvimos casi una hora viendo cómo Predator, del Team OCX español echaba una y otra vez nitrógeno líquido para batir un record de España en el programa 3D Mark. Finalmente ese record no pudo batirse, aunque según Predator sí se mejoró la actual marca española en Aquamark 3, alcanzando una puntuación de 325.742 puntos.
Os dejo con algunos datos de interés.
-
El procesador es un Intel Xeon ‘Nehalem’, con reloj a unos 3 GHz que se pudo overclockear hasta unos 5.1 GHz.
-
Se consiguió una temperatura de -106 grados centígrados. Hay por ahí vídeos de overclocking con nitrógeno extremo que bajan aún más la temperatura, aunque ciento seis bajo cero no está nada mal. Verlo en vivo y en directo, a poco más de un metro de tus narices, impacta.
-
La gráfica es una ATi HD Radeon 4870×2, y fue ésta el motivo por el que no se consiguió el record en 3D Mark. No aguantaba el calor y forzaba al equipo a reiniciarse.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Toñín
#2 ¡-250ºC! Mi madre, si bajan un poco más ya tienen un procesador de superconductores para overclockearlo a 20Ghz si quieren jejeje. aunque a esas temperaturas bajar un grado más es una proeza.
sequ
si si 5 y mas Ghz pero no muestran con algun programa en funcionamiento algo que requiera mucha potencia segun veo yo y ademas overlockeados? yo los preferiria de fabrica con unos 3,5 Ghz ya es bastante suficiente, esto para mi es como cojer un coche de velocidad maxima de 200 kmh elevarlo unos centimetros del suelo y hacelerar al maximo de seguro conseguiria los 300 por hora y de repente pum adios motor,buenos asi es conmo yo lo veo aun no le veo mucho utilidad a esto de hacerlos funcionar al maximo para que luego se reinicien :)
Dioxpan
estooo veras tú, pero el anormal q usa nitrogeno liquido sin protección no es q sea un lumbreras es q es un descerebrado, q mal ejemplo da el muchacho, pues mira me alegro q no consiguiera el record ala
absolutzero
Los de Acer han overclockeado un Phenom de 4 núcleos a 6,5Ghz y lo han bajado a una temperatura inferior a -250º rozando el cero absoluto.
"Récord mundial de rendimiento de la tecnología Dragon
El 10 de enero de 2009, en Las Vegas, los procesadores AMD Phenom™ II X4:
* Batieron el récord mundial ostentado por FutureMark 3DMark® 05. * Se convirtieron en los primeros procesadores Quad-Core x86 en superar la barrera de los 6,5 GHz de velocidad en una demostración pública. * Fueron los primeros en funcionar a una temperatura próxima al cero absoluto.
La tecnología de la plataforma AMD denominada "Dragon" " es una síntesis de una impresionante potencia informática y The Ultimate Visual Experience™: es una síntesis de una impresionante potencia informática y The Ultimate Visual Experience™: AMD Phenom™ II,la tarjeta gráfica ATI Radeon™ HD 4870, el chipset AMD 790GX, y el software de AMD."
El enlace del vídeo es el siguiente, por si os apetece subir la noticia entera como novedad, supera con creces lo de Asus.
absolutzero
Un procesador AMD, no un ordenador Acer, perdón.
infilter.
Pedazo de video!!!, muy currado tío. Tubo que ser toda una experiencia vivirlo en directo.
Salu2.
lexinton_87
Estoy totalmente de acuerdo con Dioxpan, me he quedado flipado viendo como "escanciaba" el nitrogeno liquido sin guantes ni proteccion alguna, deberia haberle caido en un dedo, a lo mejor si que se le quedaba en "cero absoluto" ...
Il Tifossi
#6 Clap clap clap.
kindgott
#6 Pero aunque los efectos de la quemadura no sean tan "peliculeros" como la mayoria podriamos pensar, es bastante estúpido manipular nitrógeno líquido sin guantes...
Muy vistoso esto :D
absolutzero
http://game.amd.com/us-en/landings/tomslanding.asp...
Me había olvidado el enlace del record mundial de AMD, a ver qué os parece.
mondrarras
En Tom's Hardware ya habían conseguido llegar a los 5GHz algo parecido en 2003.
Jaume
si, pero eso eran los lentium 4 creo...
esos salian de fabrica a 3,5 ghz, vamos una burrada, i eran perfectos para desayunar, ponias un trozito de pan, i en unos segundos tenias una tostada.
normal que lo lograran poner a tantos GHZ, ya que era una arquitectura muy overcloqueadora, pero lo que se dice " rendimiento por mhz" nanai.
santrox
me parece poco 5,1ghz para haber usado nitrogeno cuando con mi quad core alcanzo 4ghz tranquilamente y con un thermaltake que no lo deja pasar de 60º, y todo refrigerado por aire con una caja antec 1200, en fin que si tuviera yo nitrogeno...
jaumetron
Y esto para que sirve?.... juajua.. Voy a tener que destripar mi proximo CPU para que ande mas rapidito?.... :D Si mi portatil anda guay con un DualCore.... no voy a sacarle el puesto a nadie en la NASA, pero para el Torrent ya me vale....
netbookero
excelente, se ve aqui como se puede llegar a limites inimaginables, si fueran todos los pc asi;ya no tendras que comprar nuevo CPU,solo le aumentas el overclocking y ya, felicidades, ojala hubiera sido yo el que precenciara esta magnifica experimentacion
CrazyBoSS
que locura!!! se le llega a caer una gota en la mano al tio y lo flipaa!!!
el vídeo es muy bueno, simpre me han gustado este tipo de demostraciones... y ahora en hd muy bien!!!
ah, haberle puesto hidrogeno líquido a la gráfica también no?