Estaba claro que tarde o temprano íbamos a encontrarnos con las nuevas placas para los procesadores Intel Clarkdale. En este caso destacamos los modelos de Gigabyte.
Y es que la Gigabyte GA-H57M-USB3 llega con salidas de vídeo HDMI, DVI, VGA y DisplayPort para la GPU integrada dentro del procesador. Además, también hace uso del chipset Intel H57, actualmente el más potente para los nuevos Clarkdale, e incluye varios puertos USB 3.0 integrados, sin necesidad de adaptadores adicionales. Recordemos también la existencia de retrocompatibilidad en USB 3.0, de forma que podremos usar dispositivos con anteriores versiones del estándar manteniendo su funcionamiento.

Junto a la GA-H57M-USB3, Gigabyte también ha presentado la GA-H55M-USB3 que viene a ser muy similar pero utilizando un chipset inferior, el Intel H55; y las GA-H55M-UD2H, GA-H55M-S2H y GA-H55-UD3H, cuya principal diferencia se encuentra en que no incluyen compatibilidad con USB 3.0, además de que también pierden parte de las especificaciones de las que hemos mencionado anteriormente.
Todas estas nuevas placas base de Gigabyte empezarán a venderse en los próximos días por un precio que aún no ha sido concretado. Yo no esperaría precios bajos, pues incluyen varias novedades que durante estos primeros meses tendrán que pagarse por encima de su valor real.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
david...
Porque no sacan una con el chipset x58 para los i7 mas poderosos, todavía no lo entiendo... si por esas configuraciones pagan los usuarios casi un riñón, y aun así les capan cosas?
Rubenix
Este va a ser el año de los 3.0 y del Sata3.
Esperemos que también sea el de los SSD interesantes.
merlik
para cuando placas para amd con usb3??? empieza a asomar la nariz, pero los fabricantes no se deciden a meterlo a sacorrrr
darknast
Eso significa que necesitaremos monitores con Displayport para usar la GPU de los nuevos intel?
darknast
@7 Y que decir del conector para disquetera jajaj eso si que lo deberian haber quitado hace años
suiz
No me parece buena idea que quiten los USB3 en las versiones inferiores.
radl
Para los que vayan a comprar un nuevo ordenador, el USB3.0 es algo que tienen que tener muy encuentra.
Si eres de los que cambia de PC cada 3 años, entonces te da un poco igual, pero si eres de los que van a intentar aguantar con el PC 6-7 años... definitivamente necesitas USB3.0.
Siempre se puede actualizar.. pero te va costar casi lo mismo, y al final casi nadie se mete a comprar PCIs extra.. simplemente por vaguedad.
Para los que estén interesados en empezar ya con el USB3, Sharkoon tiene ya en mercado cosas como el QuickPort USB3.0, que por 40€ te permite tener todos los HDs externos que quieras en USB3... eso es casi igual que con eSATA, pero con al diferencia de que funciona en cualquier cosas con un USB.
radl
@5 NO, te dicen que te dan 4 opciones, puedes usar cualquiera de esas 4, o varias a la vez.
Pablooku
Merlik, si le echas un vistazo a al listado de las placas GigaByte, veras que ya han salido varios modelos de AMD con USB 3.0, en el siguiente enlace puedes ver todas las placas que lo soportan de momento: http://www.gigabyte.com.tw/FileList/WebPage/mb_usb3mb/data/mb_usb3_models.htm Un saludo.
deep technology
Chipset Intel?....mmm.no me va mucho eso..igual la idea del USB 3.0 esta muy buena ya que hoy en dia el 2.0 esta quedando chico para ciertos componentes...y digo lo mismo que MERLIKA....para cuando con AMD?
nelsonautonews
¿los puertos amarillos son los 3.0 verdad?