Estuvimos prestando atención a la oferta de mini ordenadores que había en el mercado, mucha variedad en configuraciones, bastante más potencia de lo esperado, y diseños curiosos para colocar sin miedo en muchas zonas de la casa. Pero realmente no hay posibilidad de subir a un nivel superior si lo que queremos es una potencia gráfica considerable.
Si no nos preocupa crecer algo más en tamaño, pero seguir manteniendo un cuidado - y futurista - diseño, lo mismo podemos echarle un vistazo a la última creación de iBuyPower. Se trata de la ‘caja’ Revolt 2, que pretende que no echemos en falta ningún componente potente de ordenador en un espacio considerablemente reducido.
El pequeño ordenador de sobremesa se atreve con un diseño lleno de ángulos y curvas, como si la aerodinámica fuera algo importante en un elemento estático, pero en realidad está escondiendo unas formas que dan cabida a componentes muy capaces, sobre una placa mini-ITX.
Dentro caben dos discos SSD (Quick Change), un disco duro convencional, una fuente alimentación de tamaño ATX, o refrigeración líquida de 280 milímetros - un radiador -. Se pueden combinar otro tipo de ventiladores, como dos de 120 milímetros, o uno de 120 con otro de 140, también uno de 240 milímetros.
Para lograr un enfriamiento eficaz, cuanto más grande, mejor: se trata de física pura, y es algo que se va a necesitar si metemos una unidad de proceso gráfico potente, sin concesiones. En Revolt 2 cabe una de 300 milímetros de largo, es decir, que caben tarjetas Nvidia GTX GeForce y AMD Radeon.
El tamaño total es semejante al de una torre pequeña, con un chasis ideado para una placa mini-ITX - 8x9x15 pulgadas -, consiguiendo un peso total de 9,5 kilos, algo más o menos transportable, ideal para competiciones o encuentros con otros jugadores. También sabemos que hay lugar para 32GB de RAM.
No, no tenemos fechas de lanzamiento - posiblemente enero -, tampoco hay nada sobre precios para Revolt 2, habrá que esperar al CES 2016 para conocer más sobre este interesante desarrollo. En la siguiente galería podréis descubrir su diseño con mayor detalle:

Más información | Revolt 2
Ver 11 comentarios
11 comentarios
kleiser
Creo que no dan precio todavía porque si no la gente saldría corriendo como alma que lleva el diablo.
creeperuri
Lo de los ordenadores para gaming es una buena idea, pero tal como la llevan a cabo es una estupidez. Al final lo que tienes es una consola por el precio de un ordenador.
Lo más lógico en mi opinión sería hacer prebuilts con un sistema operativo para los juegos, tipo steamOS y otro genérico como windows o linux. En cualquier caso, el sentido de hacer ordenadores para gaming debería ser una relación rendimiento/precio más alta que en pc y en consola. Y de momento no lo he visto en ninguno.
shiro_nakamura
Veo mal, o los lumbreras del diseño han metido el radiador de la RL abajo?? Por la posición de los ventiladores, y de las ranuras de ventilación, soplando hacia adentro?? aunque no se si sería peor que soplar hacia abajo...en fin, supongo que sería mucho pedir que se molestaran en entender como funciona eso que se llama termodinámica.
tdr
Muy bonito, pero la fuente de alimentacion atx se la han olvidado? O como va el tema?