Vale, la mayoría de sus productos no los podemos comprar aquí, pero es una compañía que nos gusta seguir desde sus comienzos, por el crecimiento que está viviendo - antes de su esperada salida de China -, y lo atractivo y variado de sus productos, ya que a pesar de lo que muchos piensan, no se limita a los teléfonos móviles.
Casi todo lo que ponen en el mercado tiene buena acogida principalmente por contar con precios competitivos, apoyado por una comunidad que los espera, sin discriminar entre humificadores o teléfonos Android. Pero hay campos donde todavía no ha decidido meter la patita, y que en vistas de cómo está el mercado, no parece que sea buena idea. Hablamos de ordenadores portátiles.
Recientemente apareció en la red un ordenador portátil que relacionaban con la marca china, algo así como un Macbook Air en aspecto, que quedamos en que era algo que poco tenía que ver con Xiaomi. Nada más se supo sobre la posibilidad de entrar en este mercado, hasta que hoy vuelve avivarse la cosa con las noticias que nos trae la gente de Bloomberg, desde Corea del Sur.

Al final nada de Xiaomi, era un ordenador Kaka i5 K18
La fuente nos habla de que Xiaomi está comprando a Samsung pantallas y memoria, pero memoria de la que se utiliza para montar un ordenador. Los coreanos son proveedores de componentes para gran parte de la industria, es normal que se recurra a ellos, no tanto que lo haga la marca china.
El supuesto ordenador aparecería en el mercado a comienzos del año que viene, y desgraciadamente no hay más información sobre él y sus entrañas. Nada sobre hardware, nada sobre sistema operativo, y menos sobre diseño. Tratándose de Xiaomi, no podemos esperar otra cosa que mucha personalización y servicios propios sobre el sistema que hayan elegido.
Sobre su objetivo de mercado, y aunque sea divagar demasiado, me imagino un producto con precio de gama media y muy buenas especificaciones. Es lo que hacen con los teléfonos y otros cacharros, y les va bien. En el mundo de los ordenadores no creo que tenga sentido hacer algo muy barato, tampoco irse a competir con portátiles Apple de gama alta.
Imagen | Flickr
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Carlitos Way
Me tiraría de cabeza a por él. De hecho creo y no entiendo por qué, el mercado de los ultrabooks está muy poco concurrido, y desde hace varios años dominado por el MBA. Portátiles (vs Ultrabooks) a parte, que para mí son una antigualla con sus discos duros de agujas y sus superventiladores...
El SO debería ser una versión propia de Linux, tan buena como Ubuntu, por ejemplo. Y por supuesto un buen soporte. Aunque no descarto que se alíe con MS para que también pueda soportar W10. Igual es dual.
Son capaces de vender ultrabooks montados con i7 y SSD de 512GB por 600€...
raul
En el tema de portatiles y pcs de sobremesa toca una revolucion, ahora mismo escribo desde un portatil con unos añitos, en su dia de lo mejor, mucho dinero, demasiado, para lo que duro funcionando como se esperaba, parones, arranques retardados...
Hace apenas unos meses, regale a mi hijo un portatil que funciona con Android, el aparato es una gozada, rapido, muy rapido y con todas y cada una de las aplicaciones que tenemos en el google playstore, decir que no se pueden realizar tareas complejas, ni es un portatil de gammers, pero la gran mayoria de usuarios es mas que suficiente, pantalla fhd, táctil, altavoces beatsaudio... lo dicho para la mayoría de usuarios suficiente.
Espero que los fabricantes de portátiles comiencen a vender productos que no se atasquen tanto, ahora que la venta de estos ha descendido mucho les falta algo para revolucionar el sistema, y espero OS que no sea tan pesado como los de hoy día, espero con ganas las noticias de este portátil de XIAOMI
joseavdt4
Últimamente veo infinidad de gadgets fabricados por xiaomi, o al menos están usando su nombre. Se les esta yendo de las manos. Pronto veremos en aliexpres los pañales Xiaomi shit
searcher
El Sony Ericson ese del fondo de la foto, el rojo, que movil!! que recuerdos!! aun lo conservo....
pasagi
Bueno, tenemos un handicap por aquí. Si compramos un móvil Xiaomi a un vendedor chino, lo actualizamos a español y es perfectamente válido, pero un portátil... dudo que saquen una rom que le cambie las grafías chinas de las teclas.
En cualquier caso, como amante de Xiaomi, me alegro de que apuesten por cosas distintas y que sigan dando golpes en las mesas de cada familia de productos con los que se atreven.
Usuario desactivado
Xiaomi está trabajando con Windows para ponerle Windows 10 al Mi4 y a casi cualquier smartphone que lleve Android, por tanto no me parece descabellado un portátil con Windows 10.
El trabajo pendiente de todos los fabricantes de portátiles y ultrabooks son los marcos, exceptuando Dell con el XPS 13 y el que nuevo XPS 15 que aún no ha salido.
caroperez085
Me gustaria mucho poder usar uno de ellos pronto. A ver si hay confirman precios, caracteristicas y demas...
neardenthal
Vaya Kaka de portátil, no?
Ahora enserio, Xiaomi imita a las grandes empresas y está creando su propia personalidad y su ecosistema.
Me extrañaría que le pusiese Windows. Le veo más de hacer como Apple y poner Android o Linux, para luego ponerle MiUI por encima.
O a lo mejor no entiendo la estratégica de los chinos, y al final acaban haciendo un portátil barato con Windows.