Telefónica vuelve a apostar por el almacenamiento en red o la nube con su último dispositivo. El 3GBox reúne en un dispositivo de bolsillo dos funcionalidades muy jugosas: conexión 3G en movilidad y espacio en la nube para nuestros archivos.
La conexión que nos ofrece este módem es HSPA+, con velocidades pico de hasta 21 Mbps de bajada y 5.76 Mbps de subida en las ciudades en las que la empresa ya tiene desplegada la infraestructura HSPA. Para mejorar la experiencia de subir archivos a la red, el módem dispone de 2 GB de memoria interna que actúa como una caché que almacena los datos a la espera de que la conexión sea la adecuada. Así nos ahorramos cortes o fallos en el traspaso de información entre el ordenador donde estamos usando el módem y nuestro espacio virtual.
En Barcelona nos han mostrado un prototipo que se espera que esté a a venta pronto junto con 1 TB de espacio en la red. El acceso al contenido online solo se podrá realizar en principio desde el propio lápiz, por lo que no se plantea como un sistema global. El contenido multimedia será accesible en streaming y en el futuro podremos compartir contenido con otros usuarios, por lo que se esperamos que se flexibilicen las limitaciones que ahora mismo se plantean en su uso.
Más información | Telefónica.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Dani
El concepto me parece interesante. Lo único que le añadiría es la posibilidad de poder adquirir pequeñas llaves USB, que permitieran acceder a la nube utilizando solo la conexión que ya posee el ordenador donde la conectes.
Ejemplo: -Mi netbook podría tener la llave 3GBOX -El portátil que tengo en casa podría tener una “mini llave” (si es pequeña y tiene un diseño minimalista, esta podría permanecer conectada en todo momento) -Mi llavero podría tener una segunda “mini llave” para acceder a mis datos desde la universidad, la oficina o desde la casa de un amigo/pareja.
Espero que tengáis éxito. Me hubiese encantado trabajar en un proyecto como este…
darktux
Tiene buena pinta, pero falta saber precios y conociendo telefonica , no seran baratos precisamente
Dubitador
Una jugada sibilina como pocas lo del almacenamiento en la nube de 1 Terabyte.
¿Estan ofreciendo "inteligencia" como decia hace poco su presidente?
Se necesitan mas datos. Fundamentalmente el precio y luego saber las condiciones del servicio, en particular si solo se podra compartir lo almacenado con otros clientes de Telefónica y si se admite material sometido a cifrado.
En cualquier caso a poco que se dé juego a ese Tera de almacenamiento te las puedes ver canutas para romper con Telefónica.
Dubitador
A proposito. Lo del almacenamiento en la red, mas pronto que tarde, dejará de ser una opcion para convertirse en una necesidad.
Por ejemplo va a ser imprescindible tener un sitio en el que recibir, guardar y acceder a documentacion electronica sensible, tal como facturas, comunicados oficiales, certificados, contratos, nominas...
Conviene mirarse un asunto como el que ofrece Correos:
- Apartado Postal Electronico - Correo Seguro
http://www.correos.es/comun/apartadoPostalElectronico/06b01-cep.asp https://cep.correos.es/
Lo curioso es que ese servicio gratuito y permanente deja obsoleto su servicio de burofax, pues lo comunicado a traves de ese servicio queda automaticamente certificado y el acuse de recibo resulta implicito.
Desearia que abrir un buzon seguro en Correos fuera tan sencillo como acudir a la ventanilla, indentificarse, eventualmente cruzar datos con el DNI electronico, y salir con el pendrive especial listo para usar.
venzedor
Lo de Telefonica es de juzgado de guardia....por cable 10Mbps de bajada y 640Kbps de subida y por telefonía movil 21Mbps y 5,76Mbps.
Supongo que limitaran a 15 Gb al mes o algo así.
Golfingero
A Telefonica ni agua, estoy deseando que se me acabe la permanencia del Iphone para mandarlos a tomar viento.
Solid Snake
no hay que apoyar compañias como telefonica, tienen una grna mania de engañar a sus clientes y cobrar por unos servicios pesimos un dinero exagerado.
ignacio_ruiz22
Al hilo de Telefónica: ¿habéis visto las declaraciones del "Menestro" Sebastián apoyando a Alierta para cobrar a Google? Definitivamente estamos tontos.