Aunque actualmente solo los uso como posavasos, el CD ha marcado una época en la electrónica de consumo y la industria del entretenimiento. Personalmente en cuanto me llega uno en la actualidad, no tardo ni cinco minutos en extraer su contenido a una de mis carpetas de Dropbox o a una memoria USB o disco duro externo. Así, el contenido lo tendré disponible en equipos que no cuenten con unidad de CD y me ahorraré la “latencia” de su uso.
Para el CD de forma indirecta y para su considerado casi como padre, Norio Ohga (que fallecía esta semana), va nuestra imagen de la semana en Xataka.
Este jefe de Sony entre los años 1982 y 1995 fue el impulsor del CD dentro de la compañía, referente indiscutible en esa época y que gracias a su empuje este formato acabó triunfando y siendo tenido en cuenta.
Hoy en día, el uso de sistemas de almacenamiento de mucha más capacidad han ganado la batalla a los soportes ópticos, pero no por mucho tiempo, pues la nube avanza a pasos agigantados.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
cebado
Lo siento pero esta entrada debo criticarla. Si es por que Norio Ohga ha fallecido, no se menciona expresamente en ningún momento salvo en el adiós del título. Además, si se hace una entrada por este motivo lo mínimo pienso yo es un "descanse en paz" o algo parecido. Encima hablas más de lo inútiles que son ahora los CDs que de lo útiles que fueron en su momento.
Espero que no te moleste la crítica y que la veas con una crítica constructiva. Personalmente gradezco mucho que nos tengáis informados de todas las novedades de este mundillo.
mariofranker
Emm....yo sigo usando CD's La verdad no sé por qué los usas de posavasos, yo para posavasos uso...¿posavasos?
franmodd
Los CD no están muertos, no se ustedes, pero yo prefiero ir a una buena disquería y comprarme los álbumes de mis bandas favoritas en formato físico, y no sentarme en la PC a comprar canciones sueltas en alguno de los abundantes servicios de música online o bajarlas pirateadas en MP3 a unos asquerosos 128Kbps. Luego, si quiero la música en el cel, la paso yo mismo en la mejor calidad posible, y si la quiero en la PC, la extraigo con SoundForge del CD y la guardo en FLAC, eso sí, a la vuelta de mi equipo todavía están las montañas de CD que he comprado a través de los años, y ahí se van a quedar.
imagedeltha
asqueroso altanerismo el que refleja esta entrada. Tan preocupado está de enterrar al CD que se olvida del verdadero enterrado
adi_ibn_hatim
El uso de los CDs se ha reducido es cierto, pero siempre vienen bien para hacer Backups, música custom, Recopilatorios softs. Desde luego no usaría un DVD para ciertas tareas que no requieran tanto espacio, me sentiria "timado". Ahyy los Princo del super del barrio, que tiempos...
PD: Al comentario 1 +1
fichix
Sinceramente, para escribir este "artículo" mejor no haber escrito nada. Por un lado sobra completamente la frase "Aunque actualmente solo los uso como posavasos" un desprecio total y absoluto al formato clave en el desarrollo de la industria electrónica. Por otra, lo escueto de la mención de Ohga para ser la "imagen de la semana".
darkness69
Esto es como reírse de los caballos porque tenemos coches. Los caballos fueron fundamentales durante siglos, y durante años los CDs fueron una herramienta valiosísima. Y algunos aún los empleamos para copias y otras funciones, quizás no como antes, pero aún de forma habitual.
Alvaro Cuesta
¿Conocéis la anécdota del por qué de esa duración para el CD? Parece que el difunto Norio Ohga era muy buen amigo de Herbert von Karajan y le encantaba la 9 sinfonía. Así que fue un mandato suyo que el CD debía durar lo suficiente para albergar la sinfonía completa (con la coral). No se hasta que punto esto pudo ser cierto, pero me gustaría que fuera verdad. BTW, que descanse en paz.
tomate
"Hoy en día, el uso de sistemas de almacenamiento de mucha más capacidad han ganado la batalla a los soportes ópticos, pero no por mucho tiempo, pues la nube avanza a pasos agigantados."
¿Alguien me puede explicar el significado de éste párrafo, por favor? No es por ir de listillo por la vida, pero las últimas dos líneas de ésta entrada son una incongruencia total.
enigmaxg2
Pues con la duración paupérrima de los pendrives USB, los discos duros SATA que se joden con sólo mirarlos y con lo que me duran los CD's y DVD's cuidándolos bien (no compro Princo, sólo TDK, SONY, etc), pues para backups, juegos y pelis sigo usando formato físico, los formatos digitales los uso sólo para software y demás que se actualizan seguido.
Larga vida al formato físico!
Usuario desactivado
Y que c**o se supone que usan si no para poder crear el almacenamiento en la nube???? El ultimo párrafo sobra, porque si la nube existe es gracias al uso de los sustitutos del CD. la nube son discos duros como los que supuestamente dejaremos de usar, no es que se guarden los datos ni en el cable ni en el aire
frankul
De no ser por el Cd, no estaria la tecnologia donde se encuentra en estos momentos.
Yo tengo ya 4 Tb repletos depeliculas en full Hd.
joseddt
Mientras el CD-Audio esté vivo, el CD estará vivo.
allfreedo
Parece que voy a ser el único en romper una lanza en favor de Javier Penalva: los formatos fisicos son un atraso.
En cuanto a Norio Ohga, aunque es cierto que fue el principal impulsor del CD, creo que deberia ser recordado por haber sido el presidente de Sony en la mejor epoca de la historia de la empresa. Fue presidente durante el exito del walkman y el discman, inicio la carrera de sony como empresa discografica y productora (Columbia-Tristar), fue el que inicio el proyecto de Play Station... en definitiva, fue el presidente durante la epoca en la que decir Sony significaba nombrar la empresa tecnologica más importante e influyente del mundo.