Un grupo de investigadores de IBM ha desarrollado una nanomedicina capaz de atacar a los hongos que son resistentes a los antibióticos, y que podría comenzar a comercializarse a corto y medio plazo.
Estas nanomedicinas son capaces de ser "activadas" con una carga eléctrica que solo atrae a las células de los hongos, lo que hace que se unan a ellas y se combinen a nivel químico. El resultado: la destrucción de esa célula fúngica.
James Hedrick, uno de los científicos del Instituto de Bioingeniería y Nanotecnología que IBM creó en Almaden (California) en 2011 explicaba cómo esta nanomedicina se puede obtener de plásticos como el tereftalato de polietileno que se transforma en un material biocompatible y no tóxico.
El desarrollo de estos investigadores destaca por la forma en la que ataca a los hongos: "Es una nueva molécula que lucha contra las infecciones fúngicas, que son similares a las células mamarias en el aspecto de que son muy difíciles de señalar como objetivo. Normalmente las drogas atacan de forma indiscriminada tanto a los hongos como a células saludables".
Más allá del pie de atleta
La resistencia de las bacterias a los antibióticos ha hecho que muchas evolucionen a lo que en IBM definen como los "superbugs", que son resistentes a los antibióticos y que por ejemplo son comunes en infecciones como el famoso pie de atleta.
Estas nanomedicinas también podrían ser aplicables a las lentillas, en las cuales a menudo se generan hongos que impiden que nos las volvamos a poner a los pocos días. En pruebas con ratas de labotarorio comprobaron que dicha infección desaparecía al aplicar estas nanomedicinas a las que ya han bautizado como "Ninjas".
La tecnología está en pleno desarrollo en los laboratorios de IBM, pero el objetivo de este proyecto es el de poder luchar contra todo tipo de superbugs, incluido el cáncer. Es posible integrar estas nanomedicinas en hidrogeles y pomadas, e incluso desodorantes o pastas de dientes. "Llevaremos este descubrimiento al mercado tan pronto como sea posible, pero es difícil decir cuánto tardaremos debido a las estrictas regulaciones que tenemos que cumplir", explicaba Hedrick.
Vía | VentureBeat En Xataka | En el futuro, los gadgets se alimentarán de nosotros
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Rodri
Todo mola más con ninjas.
blackheart
Si alguien años atrás me hubiera dicho que IBM hiba a vender "talco" para pies de atleta, simplemente lo hubiera golpeado en la cara xD , aún no lo asimilo, ya me estoy imaginando a un geek o ingeniero en un comercial anunciando su "talco" para pie de atleta xD , será un momento épico xD
cer0126
ja, como mola el video!
solaresmty
Y la caspa cuando?????
eufrasio
A ver que hace la mafia del lobby farmaceutico contra IBM para que no les quite negocio.
jorgeregidor
el futuro ya esta aqui!!! por cierto me parece muy grande el video del anuncio, jajajajaj
delcoso
Esto lo cubrirá la Seguridad Social... porque al paso que vamos...
Daniel Pozo
Un +Infinito a IBM, esto si es aplicar la tecnología a la necesidad del ser humano.
Si IBM descubre una cura para el cáncer con este sistema, no me vuelvo a comprar nada que no sea de su marca.
delcoso
Cada día que pasa tenemos mejores medicinas y cuerpos con las defensas(mas vagas) que a causa de esas medicinas no hacen bien su trabajo..