Momento vital el que nos va a tocar vivir, si nada lo remedia, en los próximos meses respecto al tráfico de datos en las redes tanto fijas como móviles.
Las noticias que llegan por diversos medios no son nada esperanzadoras, y lo que nos temíamos por la proliferación de tráfico de datos a todos los niveles, es decir, que se saturaran las redes, podría desembocar en limitaciones que creíamos olvidadas. Incluso en las redes ADSL según lo que comentan en ADSL Zone.
Actualización: Movistar no ha querido confirmar ni desmentir a Xataka la posibilidad de una nueva gama de tarifas de ADSL con limitaciones que vienen reflejadas en documentos internos que han salido a la luz y que al menos en algún momento se plantearon a cierto nivel dentro de la compañía.
Penalizar el uso, una posibilidad que creíamos enterrada
Cuando pensábamos que el tema de la limitación de tráfico o velocidad estaba casi superado incluso en la conexión desde el teléfono móvil, según leemos en NacionRed, Movistar podría estar estudiando suprimir sus tarifas planas de ADSL y sustituirlas por un modelo que penalizaría a aquellos clientes que descarguen demasiado, ralentizando sus conexiones o restringiendo el tráfico, dando un nuevo golpe a la neutralidad de la red.
El motivo sería el de siempre: garantizar la calidad del servicio, pero no mejorando infraestructuras sino limitando el uso de los servicios. Al parecer, la llegada de los servicios de 50 y 100 Mb a sus clientes estaría detrás de esta decisión que podría haberse planteado en la compañía mediante dos nuevas tarifas:
-
Fair Use Policy: control del tráfico por parte de la operadora con la posibilidad de que ésta restrinja la conexión a aquél que sobrepase el tope hasta el mes siguiente.
-
QoS: trato diferenciado a aquellos clientes que lo hayan utilizado.
El móvil, sin vuelta atrás
Si con el ADSL nos extrañaría que se diera un paso hacia atrás de tal envergadura con Internet cada día más presente en el hogar y con más servicios que demandan ancho de banda y tráfico ilimitado, en el campo de la telefonía la situación es similar, aunque los últimos errores de Movistar no dejan una duda razonable.

Si atendemos a lo que la filial de Movistar, O2, está empezando a hacer en Reino Unido, Movistar parece que quiere aproximarse a modelos de otras operadoras como AT&T en EEUU y poner cifras a las limitaciones de tráfico de datos que hasta ahora solo eran consejos en las tarifas planas en los teléfonos móviles (como el uso de P2P o VoiP).
Vodafone y Orange se mantienen a la espera pero según nos han asegurado a Xataka, no hay ninguna idea de aplicar este tipo de limitaciones o pasos atrás en las tarifas ni de móviles ni de ADSL doméstico.
La operadora roja es precisamente la que más ha apostado en nuestro país por la conexión a Internet en el teléfono móvil, y tras hacerse con el mejor catálogo de teléfonos avanzados y de navegación, su idea debería ser la de seguir en ese camino. Orange también remarca cuando le hemos preguntado desde Xataka que su apuesta estratégica es clara y está enfocada en la popularización del uso de Internet movil a través de tarifas de uso ilimitado y precios accesibles.
Teniendo en cuenta las esperanzas de la industria en que el teléfono sea en apenas unos años el medio principal de acceso a Internet, aquí hay algo que no nos cuadra. ¿Y a vosotros?
En NacionRed | Movistar estudia limitar la velocidad a los clientes de ADSL que descarguen demasiado.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
Jonathan
jejejejejeje me hace risa esto porque cuando vean las de bajas que van a ver se van a cagar.Eso si españoles no hagamos los de siempre agachar la cabeza y dejar que nos enculen esto,una vez pongan esto zasca baja qeu te pego y vereis como en unos dias la cosa cambia jajajajaja.ESPAÑOLES LEVANTEN DE UNA VEZ LA CABEZA QUE ASI NOS VA EN TODO EN ESTE PAIS,CABEZA AGACHADAS y SISISISISI a TODO QUE PARECEMOS BORREGOS.
Jstx Desde Granada
Sería de broma... una broma de mal gusto. En vez de invertir en mejorar infraestructuras y ponernos al nivel de tros paises, optan por poner limitaciones... para enriquecerse más en menos tiempo... van a romper la gallina de los huevos de oro. Porque además, en el momento en que se llevase a cabo... cambian las condiciones de los contratos de manera unilateral, por lo que los usuarios se pueden dar de baja. A mi no me interesa una ¡ADSL de 10 megas si me ponen limites de tráfico o velocidad, al igual que ocurre en el movil, por lo que es más que seguro que me daría de baja y optaría por una conexion básica. Vivimos en un país de pandereta...
Rodri
Alierta, el dinero que nos sangras inviértelo en infraestructuras para que al menos puedas presumir de algo, GILIPOLLAS.
allfreedo
A ver quien es la primera operadora que TIENE HUEVOS ha hacer algo asi. Va a perder el 100% de los clientes en menos de un mes, asi que espero que sea movistar.
De todos modos a mi esto me huele a globo sonda "a ver si cuela". Hace una semana ya enviaron un "mensajito sorpresa" a los usuarios de iphone reduciendoles la velocidad de navegación una vez consumido el bono. La lluvia de ostias fue tan salvaje que tuvieron que recular, aunque el daño ya está hecho: cientos de usuarios van huir de movistar independientemente de que rectificaran. Con una compañia asi nunca puedes estar seguro.
alphos2000
Ah, que bien. Es decir, que te ofrecen un sistema deficiente a precio de oro y, para solucionar esa deficiencia, en lugar de mejorar la mierda de infraestructura que tenemos, nos limitan o nos cobran mas para equilibrar la balanza. Muy bien, si señor. Lo peor no es que lo hagan, es que se les permita que lo hagan.
hormigaz
Me veo haciendo las maletas de este pais. Ahora no podre ni jugar al MW2 tranquilo en mi pu... casa. Lo que me faltaba...
hann
Como telefonica no puede dar servicio a todos sus clientes, en lugar de ampliar las redes o reducir el numero de clientes, les prohibe usar el servicio que estan pagando.
Esto solo tiene un nombre: ROBAR.
Kalamar
Así nos seguirá yendo mientras tengamos la principal operadora nacional con tanto poder como tiene, y con el dominio casi absoluto de las infraestructuras. Luego dicen que quieren cobrar a las empresas que "se benefician" de sus infraestructuras sin pagar, cuando ellos mismo ni siquiera son capaces de mejorarlas. Lo de ganar dinero sin trabajar está de moda en España por lo que parece.
Sergio
SEÑORES DE TIMOSTAR LA CALIDAD DEL SERVICIO SE MEJORA MEJORANDO LAS INFRAESTRUCTURAS DE RED Y EL CABLEADO NO LIMITANDO EL SERVICIO PRESTADO A LOS CLIENTES.
Lo siento pero tenia que mandar ese mensaje a gritos a timofonica o timostar o lo que sea, espero que me escuchen.
suiz
Vaya tela firmar un contrato con Movistar es como pactar con el diablo!!! Chicos esto es muy serio se estan riendo en nuestra cara les tenemos que devolver el favor.Ni eventos en tuenti ni grupos y firmas en facebook a darse de baja si total las demas companias te ofrecen la misma basura pero sin limitar se supone por ahora...
EN fin esto no es cuestion solo de usuarios por una puñetera vez nuestros politicos deberian defendernos(si son gente "honorable") de estos usureros por que esto no es ninguna broma sino que repercute a gran escala en el desarrollo del pais!Que pasa si no puedo subir mi cortometraje por limitacion,que pasa si no puedo bajarme juegos por Steam o otro servicio DD si no puedes alquilar pelis online.Se va a la mierda todo.
Que pasen una buena tarde todos...
elmonch
Es una vergüenza lo que pasa en este pais.
Las comunicaciones están dirigida por 4 mafiosos que no solo pactan precios , ya lo puso de manifiesto la CE con multas millonarias, sino que se permiten el lujo de mutilar los contenidos que podemos o no ver.
Y nuestros gobernantes, untados de dinero hasta el hocico por ellos, les dan carta blanca para hacer lo que les venga en gana.
Reimous
Pasaros todos a ONO fibra y dejar a telefonica que se pudra
Jorge Farid
Sinceramente, que lo haga movistar me importa un comino, lleva dando pasos atras desde hace unos años...
Solo basta que UNA sola compañia de la competencia(vodafone u orange)mantengan ese ''progreso'' en telefonía e internet para atraer clientes, porque desdeluego movistar esto no le beneficia y lo unico que va a conseguir es que las personas se pasen a la competencia. A no ser que tambien hayan "pactos" en esto... que ya seria la monda...
mico12
Nos dan por culo y sin vaselina ...
Left My Dead
Batante deconcertado, pagamos mucho por internet de calidad y ahora debemos limitarnos, aqui en América estamos limitados a 250gb al mes (suena mucho),pero a los gamers y quienes subimos o vemos videos HD nos afecta; nah en vez de ganar mas clientes,comienza el exódo señores
suiz
Ah se me olvido decir que tambien hay que ser tonto para no darse cuenta de que aumentando las velocidades a 50 100 o 120Mb como en otros paises no vas a tener el trafico saturado ¿?por que¿? por que una pelicula te la bajas en 2 minutos y dejas el canal libre.
Fufu /spit!
what
Con las "infladisimas cuotas" que tenemos, resulta que no da para mejorar infraestructuras. Esto cada día es más surrealista.
52741
En Argentina esto es cosa de todos los días. Las operadoras móviles (Claro, Movistar y Telecom-Personal) ofrecen el servicio de Banda Ancha Móvil. El contrato más amplio que se consigue tiene 3Gb de descarga a máxima velocidad, y después te limitan la velocidad a menos de 100kbps. La verdad, una vergüenza.
Fle
Pero que locura esta, esta gente no sabe la que pueden liar con los clientes si de verdad sigen a delante con este plan. Es de las pocas empresas que veo claramente que quieren perder a todos los clientes a toda costa. Menudos Chapuzas.
kourar
A mí sí me cuadra, es la misma estrategia de siempre: robarnos lo más que puedan sin invertir nada.
carlosmc
Siempre habra alguna operadora que no jugara a limitar y se quedara con el mercado, si esto ocurre, claro. Nos estamos quedando mas retrasados que nadie en este tema, solo faltaria que no me pudiese ver todos los videos del youtube en HD (que ocupa un huevo) que me de la gana.... ahora que intentan venderlos la tv a la carta por internet, el alquiler de peliculas,... en fin, no todo es P2P ...
uxiel
Bien pues quizás por una vez haré de abogado del diablo: Hablemos de como ninguna operadora ha realizado inversiones en infraestructuras en las lineas fijas donde a excepción de Telefónica que ya tenia las líneas del antiguo sistema nacional de monopolio -ey que nadie se quejaba hace 20 años aprox. de que el estado tuviese esa empresa-a realizado inversiones en nuevas infraestructuras, eso sí con fibra optica ONO y otras concesionarias de fibra. A su vez toda las empresas que ofrecen ADSL se montan bajo el paraguas del nodo de Telefónica con un alquiler tutelado por la CMT. Y es de lógica que los costes que implica las nuevas redes si no son con inversiones compartidas -cosa que por hoy no piensan el resto de operadores- suponen una inversión totalmente improductiva desde el punto de vista económico -señores seamos realistas que esto es un negocio-. Además "para acabar de encarecer el tema" los ayuntamientos, instituciones y demás intermediarios muchas veces ponen condiciones que disparan aún más los presupuestos de ejecucuión: "quiero aceras más grandes", "ajardiname esta zona", etc... Bien eso y otras cosas por el estilo hacen que Cias. como Telefónica prefieran invertir en otros lugares como el claro ejemplo de Brasil y otros países con mayor potencial de crecimiento. Es una realidad.
catalania
A mí que estos ladrones se dejen de tonterías, si me van a tocar el "total" de descargas, que se metan los 50MB por el culo y nos dejen con la tarifa plana "semideverdad" de 6 megas. Y esto va para telefónica y para todas, porque digan lo que digan todas capan.
anchonio
Juas...Y luego dicen que este país es el paraíso de la "piratería" xDD
Con lo que se paga de conexión se tiene que amortizar con algo, ¿no? Pues eso.
'ta lueggg
BentoKing
Creo q pasará como con el famoso mensaje de hace poco. Cuando vean que todo el mundo se revele diráan q fue un error del sistema y todo seguirá igual... Mal pero igual.
carlossg242
Entonces le darán por el buyas a movistar y contratermos Ono. (Suponiendo que los subarrendadores de sus lineas hagan lo mismo, si no me quedo en Jazztel) En fin...
Left My Dead
La UE vendrá a salvarlos?. yo no tengo limite de consumo pero a los MAGNIFICOS 512 Kbps de velocidad ni dan ganas de abrir el Opera, gracias Telmexestafa, y aqui está peor, 60 euros por 2 mb, saludos