Dos son los nuevos modelos de procesadores AMD Phenom II recién llegados al mercado y que más nos llaman la atención. No son extremos, ni mucho menos, pero sí bastante interesantes en lo que respecta a la búsqueda de un buen procesador más óptimo en relación calidad/precio.
El primero de ellos es el AMD Phenom II X6 1075T, a camino entre los ya existentes 1055T y 1090T. Cuenta con una frecuencia a 3.0 GHz. con turbo a 3.5 GHz., por supuesto bajo el socket AM3 y con esos seis núcleos y un TDP de 125 vatios.
AMD Phenom II X6 1075T es interesante si tenemos en cuenta que su precio no será excesivamente alto, pues se situará por debajo de los 250 euros, precio oficial, que seguramente ronden los 200 en ciertos distribuidores online españoles que todos conocemos y que se caracterizan por ser especialmente baratos. Potencia bárbara a buen precio, aunque habría que ver si merece la pena respecto del 1090T, el tope de gama que costará sólo unos pocos euros por encima (aproximadamente 30 o 40 euros más) y que guarda la posibilidad de overclocking, pues tiene la etiqueta Black Edition que el nuevo 1075T no lleva.
AMD Phenom II X2 560 Black Edition
En segundo lugar hablamos del AMD Phenom II X2 560 Black Edition, un modelo mucho más comedido que se planta en los dos núcleos, aunque eso sí, es un Black Edition. Su frecuencia estará en los 3.3 GHz., TDP de 80 vatios y se sitúa como la gama más alta de los modelos Phenom II de dos núcleos. Su precio, unos 100 euros.

En definitiva, a los nuevos microprocesadores AMD Phenom II no se les puede reseñar nada importante que represente una completa novedad. Son un par de nuevos modelos interesantes en cuanto a calidad/precio, pues son potentes y acompañados de un buen hardware resultarán en un PC completo y eficaz en todo tipo de programas, incluyendo videojuegos. Mantienen el socket AM3 y los últimos chipsets y tecnologías del mercado (modo Turbo, memorias DDR3, etc) a precios competitivos.
Otros nuevos microprocesadores de AMD
Además de los dos ya comentados, AMD también ha presentado los siguientes cuatro modelos:
-
AMD Phenom II X4 970 Black Edition, 3.5 GHz. y 185 dólares.
-
AMD Athlon II X4 645, 3.1 GHz. y 122 dólares.
-
AMD Athlon II X3 450, 3.2 GHz. y 87 dólares.
-
AMD Athlon II X2 265, 3.3 GHz. y 76 dólares.
Los precios y la disponibilidad en España aún no han sido comunicada.
Más información | AMD.
Ver 57 comentarios
57 comentarios
allfreedo
Lo que más me gusta de este procesador es la ausencia de núcleos capados desbloqueables previo pago.
adarauzo
Pero como hay gente a favor del capado de núcleos?. La diferencia entre un DLC y esto es que el DLC tiene un desarrollo aparte, con un coste aparte y lo paga el que quiere. Si te venden un procesador de 4 nucleos capado a 2 por el precio de 2, AL FABRICANTE LE CUESTA LO MISMO VENDERTELO CAPADO QUE SIN CAPAR.
Respecto a la noticia ¿Se sabe cual será el proceso de fabricación de estos procesadores? a mi me parece que sale mejor relación calidad/precio un i3 que ese X2 no lo se
aisak
Gracias a Intel que cada día hace que me guste más AMD
56450
Espero que el nuevo AMD Phenom II X2 560 Black Edition pueda "mutarse" a X4 como el anterior AMD Phenom II X2 555 Black Edition.
Por un precio más que ajustado se puede llegar a tener un X4 a 3,2 Ghz..
carach
yo tengo un phenom 2 x2 545 y estoy muy contento con el, aunque el disipador de fábrica es trasto trasto...
ahora voy a modificar el pc con una caja que hare yo, le comprare otro disipador y para navidad una HD 5770 freshkisima!
Fle
Teniedo procesadores como estos a unos precios muy buenos mirar un procesador intel es casi un delito hoy en dia.
jask
+1
gasolinus
Lo siento, ¿Quíenes son esos distribuidores online españoles super-baratos?
Lamento mi ignorancia.
yavi
¿Serán compatibles con am2+ como ya eran algunos de los anteriores am3?
Es el socket que yo tengo que me pilló a medio camino de la salida am3 cuando lo compré, no es que lo quiera cambiar, pero sería bueno saberlo por hacer una posible actualización aunque entiendo que se perdían algunas ventajas (entre ellas no poder usar ddr3 al no tenerlo la placa).
Si he dicho alguna barbaridad perdonadme pues no estoy demasiado puesto en este tema, pero recuerdo que miré mi placa y se podía actualizar la bios para aceptar am3.
Carlos Sanz
Creo que voy a poner a la venta mi Phenom X4 955 para comprarme una cucaracha plateada de estas ...
Y lo creo porque estoy encantado de como funciona mi AMD, así que estos tienen que ser la caña.
patf40
Yo llevo tiempo con el X4 955, overclockeado a 3.40GHz, y va de perlas, sobretodo cuando hay que trabajar con software de renderizado.
A ver si cae una actualizaciòn a los 6 nucleos en mi clonico... jejeje
Usuario desactivado
No se dice "mas optimo", o es "mas bueno" o es "optimo". Es mas mejor no ponerlo asi.
lgf
Esto sí, ¿verdad?
keiichi
"Distribuidores online españoles super-baratos" Alguien conocera algunos distribuidores mexicanos super-baratos ??? seria de gran ayuda :)