Aprovechando que hoy se celebra el Día de la Tierra (camino que la compañía californiana ya despejó ayer con una campaña publicitaria) Apple ha ampliado su programa de reciclaje gratuito de sus productos.
Ahora, en sus tiendas físicas aceptarán de forma gratuita cualquier producto de la compañía. Si el producto está en condiciones de ser revendido, Apple ofrecerá además un cupón descuento, pero no será lo habitual.
Apple también ha unido el Día de la Tierra con una buena cantidad de datos relacionados con sus políticas medioambientales. Lo más destacado es la confirmación de las razones de la buena nota que Greenpeace le otorgó en su informe anual sobre responsabilidad ambiental de las compañías tecnológicas (junto con Facebook y Google estaban a la cabeza), responsables en la actualidad del 2% de las emisiones mundiales, detallando que sus centros de datos (cuatro en EEUU) se gestionan en un 100% con energías renovables.
Vía | ABCNews. Más información | Greenpeace.
Ver 76 comentarios
76 comentarios
jsantiago
Lo siento... soy el primero en poner verde a Apple cuando lo merece, o a felicitarla cuando toca lo propio, pero viendo los comentarios, da la sensación de que la gente tiene un odio atroz a la manzana y no piensan/justifican los comentarios. Por partes:
1) En España no puedes ir a una tienda y encasquetarle tu aspirado vieja por que sí. Simplemente no puedes.
2) Puedes, por ejemplo, entregarla cuando compras una nueva, porque con cualquier producto nuevo TE COBRAN un pequeño "impuesto" en concepto de tasa de reciclaje. Eso es así.
3) Por lo visto (es lo que interpreto del artículo) Apple nos va a dejar entregar un portátil, iPod, etc. (roto o que todavía funcione) comprado en la otra punta del planeta y con los años de antigüedad que quieras sin cobrar nada ni exigir que compres nada a cambio. Como si fuese un punto gratuito de reciclaje ¿y la gente lo critica? ¿por qué?
4) Sinceramente, prefiero que Apple recoja dispositivos antiguos - aunque luego los reutilice, cosa que dudo - a que terminen en el contenedor de orgánicos (en vez de en un punto limpio) o abandonados en vertederos improvisados.
La noticia es buena. Pero todo el mundo se ha quedado con una frase ¿polémica?, que a su vez es una traducción/interpretación de una noticia de otra fuente. A veces leyendo comentarios en Xataka tengo la sensación de que algunos preferirían que el mundo ardiese si con ello también ardiese Apple.
monchu88
Leo y no me creo lo que leo en los comentarios.
Sabeis que hacen con los aparatos electronicos que teoricamente tendríamos que llevar al punto verde y que ademas te cobran por dejar basura en el.
Eso hace como todos sacarle dinero a nuestra basura vendiendo lo que se puede vender y lo demas al vertedero ya que sino se saca dinero de el no se recicla.
Sabeis cuantas toneladas de material eletronico se envia a paises del 3ºmundo en contenedores porque no se recicla en europa, muchas y esta gente vive de la mierda que generamos.
Me parece muy bien la politica de Apple y no tengo niguno de sus productos, pero ya me gustaría que todos los fabricantes cumplan la ley, ya que cobran un plus por el reciclado del producto cuando no lo hacen ellos.
Yo pienso que si creeis que se va a dedicar a llenar contenedores de productos appel y reciclarlos ellos en alguna fabrica propia, no lo creo.
Es una manera de darle un servicio al cliente para tenerlo satisfecho sabiendo que ese producto se va a reciclar correctamente y no estara tirado por un vertedero. Apple da gratis cosas que mejoran el buen nombre de la compania, no es todo dinero.
Mirar este video sobre reciclaje electronico y me decis después:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-escarabajo-verde/escarabajo-verde-minas-oro-del-siglo-xxi/1588984/
elmonch
Ya estan empezando a producir el iPhone 6C por lo que se ve
slomper
A ver quien es el primero al que le timan con esto....
Esta parte lo dice todo:
aceptarán de forma gratuita cualquier producto de la compañía. Si el producto está en condiciones de ser revendido, Apple ofrecerá además un cupón descuento, pero no será lo habitual.
carcayu
Bueno, yo soy el primero que acoge de buena gana todo lo que son políticas medioambientales ... pero seamos serios, parece más bien que se quieran aprovechar de esa tendencia para recoger productos obsoletos (que previamente ellos mismos te han vendido) y reaprovechar lo máximo posible de cada uno para futuros dispositivos.
"Ahora, en sus tiendas físicas aceptarán de forma gratuita cualquier producto de la compañía. Si el producto está en condiciones de ser revendido, Apple ofrecerá además un cupón descuento, pero no será lo habitual"
Es decir, llegas con un producto suyo a su tienda (ni siquiera te ofrecen la posibilidad de recogerlo ellos) y, atención, aceptan recogértelo allí mismo sin cobrarte nada y, redoble de tambores, si ellos lo ven que cumple una serie de condiciones te ofrecerán un desembolso, no económico, sino en forma de cupón para comprar otro producto suyo.
Me parece mucha mejor política medioambiental venderle el producto intacto a alguien que le pueda hacer buen uso a regalárselo o malvenderlo al mismo que te lo vendió y que pretende desguazarlo para seguir vendiendo una línea de productos (y, por tanto, necesita "consumir más puntos medioambientales" para hacer uso del producto que le has entregado)
Sergio
En cualquier sitio te dan algo por un producto de Apple por muy roto que esté. Esto es marketing y poco más.
Miguel
Y si además de devolver tu viejo iPhone compras el nuevo seguro que te regalan una pegatina valorada en 50 euros! xD
Zimitode
Me parece un tanto irónico el hecho que digan que sea gratis, puro marketing, a caso encima hay que pagarles para que reciclen sus productos que contienen valiosísimas partes como metales preciosos y minerales que pueden utilizar en sus nuevos dispositivos. Por lo menos podrían ofrecer algún tipo de descuento con lo que ganaríamos todos, el cliente vería alguna recompensa por reciclar y la compañía podría estimular aun mas las ventas.
De hecho yo tengo entendido que al comprar cualquier producto electrónico ya te cobran en el precio lo que serian los gastos del reciclaje pero que luego nadie se hace cargo de llevarlo a cabo. En mi opinión cada fabricante tendría que garantizar y realizar el reciclaje adecuado y no lo que esta pasando ahora, que tenemos a países como Ghana inundada con la basura electrónica de los supuestos "países de primer mundo".
endurero
Ahorran dinero para fabricar mas iChatarra. Utilizan los materiales de los viejos iPhones para fabricar los nuevos y ahorrar dinero consiguiendo un mayor margen de beneficio.
Álvaro
Como dice elmonch. Parece que Apple nos está haciendo un favor quitándonos de en medio un trato viejo. Encima recalcan que Apple no nos cobrará ni tendremos el compromiso de comprar nada. Hombre, faltaría más. Y no os equivoquéis. Todo el tema este de reciclar, está muy bien, pero las empresas no lo hacen por reciclar, sino por ahorrarse dinero. De verdad pensáis que Apple no va a reutilizar componentes de un porátil o un iPod que llevéis por muy viejo que sea? Venga hombre! Una cosa es fanatismo y otra ser gilipollas. Sin ir más lejos, ayer un amigo subió a Twitter una foto en el baño del McDonalds. La foto era de un cartel en los urinarios de dicho establecimiento donde decía que era un urinario sin agua y sin productos químicos, para así contribuir al medio ambiente. JÁ! Que si te ahorras los 3-6 litros de agua que citaba el cartel cada vez que alguien lo usa, mucho mejor. Y quién se los ahorra? McDonalds. Y no lo hacen por contribuir con el medio ambiente, sino para ahorrarse dinero. Y esto que hace Apple, también. Que tenga consecuencias buenas? Las tiene. Pero no lo hacen por eso.
alberto.tantos
La gente flipa. Apple no utiliza componentes viejos para fabricar otros nuevos. Y menos vende productos de segunda mano. Son los numeros 1 en servicio post venta, llevé un iphone 4 roto y me dieron uno nuevo por 139€. Eso no te lo hace nadie. Todo son habladurias de gente que se ha creido el cuento de que apple son los malos y el resto son unos santitos. No entiendo ese odio. Todos ofrecen sus productos y cada uno decide que comprar. Yo estoy encantado con los productos De apple y no me dedico a hacer demagogia barata con el resto de competidoras.
steiner
Me ha tocado la vena sensible este post... Venga va! Yo también me ofrezco a que me traigáis a mi casa todos los productos de este tipo que tengais, y como soy así de bueno, no sólo os acepto Apple, también Samsung, HTC, Sony, LG o lo que querais! Si el producto funciona correctamente, os regalo un pin valorado en 60€! (tiene forma de manzana y claro, eso lo revaloriza)
Saludos!
stefan95
Que majos, te dejan regalarles tus aparatos funcionales.
quierountopo
No hay noticia de Apple que baje de los 50 comentarios en su primer día y 100 en los sucesivos. La gente que la odia se encarga de mostrar una vez más su mala uva :_)
delcoso
Está claro que es para decir que "reciclan" o que son "verdes".. pero si, todo un timo, llevas un tlf que funciona y se podría revender y a ti te darán las gracias. En el mejor de los casos.
BIEN POR APPLE!!
Y si alguien pica??
JuanAnt
Haceas de dos decadas ya te daban dinero pir llevar los cascos vacios de cervezas, cava y otras bebidas. Se devolvian a las fábricas, se lavaban y se reutilizaban. Ahora se mezcla todo y se vuelve a fundir. Avanzamos que da miedo, vamos!!!
Como han dicho, se pueden llevar las cosas a puntos verdes para su reciclaje. Si Apple se suma a esto (guay para el medio ambiente) esta claro que le interesa económicamente, sea por el beneficio directo que saque del reciclaje, o de la buena imagen que se lleve la marca por este servicio. Tanto Apple como cualquier empresa.
Sobre lo que ha dicho alguno de que Apple perderá dinero por los vales que den pir algunos productos. ..por favor, un poco de sentido comun! Pondré un ejemplo: hace años mi coche se quedó a la vez sin embrague, aire acondicionado y correa de distribución, y aprovechamos para comprar otro mas grande por temas de trabajo y familiar; en el concesionario me daban 600 euros por el y como favor, por "recogerlo y retirarlo"...decidí arreglarlo y venderlo. Me gasté en él 1200 euros y lo vendí por 3700!!!! Espero sirva el ejemplo para mostrar el "favor" que nos hacen al pagarnos por un trasto usado.
Saludos
smoo
han creado la iPapelera. en vez de tirar a la basura lo que quieres tirar, se lo das a ellos. gratis, también.