Con el auge de los lectores de libros electrónicos, no es de extrañar que fabricantes como MSI o Asus quieran meterse de lleno en este mercado. De estos últimos ya se había comentado "que ofrecerían modelos dentro de su gama Eee":https://www.xataka.com/otros/mas-sobre-el-ebook-de-asus-pantalla-tactil-de-6-y-9-pulgadas-mejor-nos-olvidamos-de-lo-de-barato, aunque hasta ahora todo habían sido rumores sin demasiados datos.
Y, aunque seguimos sin mucha información, ejecutivos de Asus han afirmado que sus lectores de libros electrónicos dispondrán de conectividad 3G, WiMax y Wi-Fi. Conociendo a Asus, lo más normal es que pongan a la venta diversos modelos con cada una de estas conectividades.
Sería a partir de marzo del próximo año cuando estos lectores empezarían a estar disponibles, llegando a territorio europeo a través de diversas operadoras, para aprovechar esa conectividad 3G. Esperemos que también los ofrezcan en canales convencionales, al menos los modelos que solo dispongan de Wi-Fi.
Los rumores han ido variando, desde los que apuntaban a modelos tanto de 6 como de 9 pulgadas hasta los que decían que dispondrían de pantalla táctil, además del lógico de que serían baratos al pertenecer a la gama Eee. Pero, por ahora, tocará esperar todavía más tiempo para conocer información fiable de sus características.
Vía | Slashgear.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Steve Jobs-Esteban Trabajos
A ver pregunta:
No estoy muy enterado de esto de los libros electrónicos. Cuantos libros aprox. podría almacenar? los libros se descargan en una tienda digital? Cuales son sus precios aproximadamente? merecen la pena? Cual me recomendais?
Espero que me podais responder
gilipichis
Esta bien que vayan sacando mas modelos, cuanta mas competncia antes se abarata esto y veremos lectores a 30 euros...
Dentro de nada o venden libros a 1 euro o no venden... ¿para que esta la red?
En un sd de 4 gb te caben miles de libros.... en una sdhc de 32gb tienes para leer el resto de la eternidad (a menos que seas sanchez dragó). Y ESO EN UNA TARJETITA
luisdezaragoza
Te contesto: Capacidad.: depende del libro, pero hay algunos que aceptan tarjetas Sd por lo que les puedes meter unos cuantos gigas. No obstante tampoco hay que obcecarse con eso porque con 100mb de libros tienes para leer durante un par de años. Descargar libros: de momento hay pocos sitios legales (aunque en los ilegales puedes encontrar miles de libros....pero eso no hay que hacerlo) Precios: Rondan todos los 300€ ¿Merecen la pena? Si lees mucho SI (con 15 libros que te leas está amortizado) Espero que te sirva Salu2 Luis
stan
Me hace gracia que siempre digáis que con x libros lo amortizas... eso es una gran mentira. Es como si yo digo que si robas los coches del concesionario amortizas el comprarte un garage para 100 coches. No amortizas nada porque como siempre nos intentan tomar el pelo a los consumidores y la versión electrónica de cualquier libro cuesta lo mismo o de 2 a 5 € menos que su version en papel, es decir, entre 15 y 25 €; increíble cuando estás eliminando prácticamente todos los costes asociados (materiales, distribución, almacenamiento, puedes prescindir de editoriales, etc.).
Otra cosa es decir que puedes bajarte cualquier libro gratis de los cientos de páginas de descarga que existen, incluso antes que se edite el propio libro en nuestro idioma gracias a traducciones libres que hacen muchos "fans".
Para dejarlo claro, el lector de ebooks no te da la posibilidad de acceder a versiones electrónicas de libros mucho más baratas que las versiones en papel, pero si te da la gran ventaja de poder llevarte en un solo dispositivo, a cualquier sitio, todos los libros que puedas llegar a leer de aquí hasta que la palmes de viejo, con la gran ventaja de que si lo deseas puedes conseguir cualquier obra "gratis".
Si son recomendables o no... eso depende de las necesidades de cada uno: a una persona que se lee un libro antes de dormir y le dura todo un mes pues no le valdrá mucho la pena; en cambio una persona que se lee por ejemplo un libro a la semana y viaja mucho (tren, metro, bus) pues si sería una buena compra.
Te lo dice un orgulloso poseedor de un PRS-505 ;-)
luisdezaragoza
Por alusiones: Me hace gracia que siempre digáis que con x libros lo amortizas... "
Discrepo contigo. Si te lees unos cuantos clásicos (de los que ya no tienen derechos de autor), y yo me he leído unos cuantos, no te cuestan NADA (por muy baratos que los puedas encontrar en papel al final amortizas).
"la versión electrónica de cualquier libro cuesta lo mismo o de 2 a 5 € menos que su version en papel, es decir, entre 15 y 25 €;"
No sé dónde has mirado esas versiones electrónicas, porque yo aún no he encontrado una librería digital con un catálogo decente. Si los editores españoles hacen lo que tú dices, evidentemente costará más amortizar el libro electrónico, pero si son más decentes y ponen los libros a un precio parecido al de Amazon (entre 6 y 8€) en 20 libros tienes amortizado el libro.
Salu2
Grego
A mí me vendría muy bien uno de estos para poder meter mi colección de PDFs técnicos :-) Para la lectura de ocio y adquisición "legal" de libros, creo que hace falta bastante más de 15 libros para amortizar esos 300 euros, pues como ya han dicho, me parece que la diferencia entre la edición papel/electrónica no es tanta...
Eso sí, para leerte los clásicos, que están disponibles gratuitamente, es toda una inversión y si consigues los libros de otras fuentes, pues más de lo mismo.
Anyway, hasta que no bajen un poco más de precio, seguiré esperando (a mí que me den uno sin wifi, sin pantallas táctiles y demás por 100-150 euros y me compro uno ya!!)