AU Optronics mostrará en en evento en Japón a finales de este mes sus más importantes novedades dentro del campo de papel electrónico.
Tres serán sus productos estrella: el papel electrónico más grande del mundo, con 20 pulgadas; un modelo con pantalla táctil de 9 pulgadas y un tercer modelo de 6 pulgadas en el que lo que destaca es su flexibilidad, que podemos doblarlo.
Acercándonos al modelo de 6 pulgadas flexible, la marca afirma que no debemos temer porque se rompa, y que su comportamiento es similar al del papel tradicional. Ese papel presenta 16 tonos de grises y contraste de 9 a 1. Mejorará.
El modelo de 9 pulgadas viene con resolución de 1024×768 píxeles es el de tipo táctil, y su aplicación más directa será el libro electrónico. Para los próximos meses está previsto que empiece su fabricación
Vía | Electronista.
Más información | AUO.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
shinjikari
¿Cuando valdrán sus lectores? Porque si los "normalitos" cuestan 300€ o más, no quiero ni imaginarme...
A ver cuando se abarata de una vez esta tecnología...Aunque un competidor de E-Ink va a venir que ni pintado, eso si...
sequ
baya menuda idea¡ ahhh no se si sera a mi nada mas o que pero la pagina de xataka me aparece como si fuese una hoja de cuaderno y allí dentro todo el contenido pero todo el fondo de pagina esta en blanco es decepcionante se parece a las primeras paginas de Internet sin ofender,ojala sea mi navegador o no tengo ni idea de lo que pasa con xataka,en las demás(xtaka foto,xataka movil,genbeta,ect,) si va todo bien :?.
Mr.Floppy
A ver si no se queda en humo lo de su pantalla flexible, porque puede ser la caña, aunque sea pequeña.
KHaL Yeleytr
Personalmente creo que el futuro va a ser el papel electrónico flexible, que ya hemos visto en bastantes pelis de ciencia ficción, pero que si lo piensas es con mucho la mejor manera de hacer cómodo el formato y acercarlo al mayor número de gente, sobre todo a aquellos que desconfían de leer en un aparato al que no están acostumbrados.
Por otro lado, hasta que la cosa no se abarate (y mucho, que son aparatos cuyo único fin es leer texto, por mucha pijada de reproducción de música que se empeñen en meterles) no pasaré por caja ni loco, y mira que tengo ganas.
alverto
pues entonces... tiempo al tiempo...
esta evolucionando muy deprisa, pero aún le queda por evolucionar y que se produzca mucha competencia para que bajen el precio
shure
Seguro que el competidor de la e-ink se inventa y desarrolla en España. Con el aumento en el presupuesto investigación y ciencia, seremos una potencia en innovación tecnologica.
Ya lo decia Ska-p. España el pais de la patraña.