La preciosidad de bicicleta que veis en la imagen de arriba no es de momento más que un concepto, pero ¿por qué no soñar que alguna vez pueda convertirse en un producto real?
Si lo hiciera, la bicicleta eléctrica se llamaría HMK 561 y su creador, el diseñador Ralf Kittmann, podría estar orgulloso. Su punto fuerte, además del diseño (la comodidad no parece su mejor baza), es el material del que estaría fabricada: fibra de carbono.
Haciendo uso de su buena conductividad eléctrica, la energía se transmitiría por el propio cuadro de la bicicleta, sin cables de por medio. Así llegaría a los motores colocados en las dos ruedas.
Para que el concepto lograra todavía más enfoque verde, el sistema de frenado sería regenerativo y se encargaría de recuperar parte de la energía en ese proceso.

Lástima que de momento no sea más que un prototipo, aunque debemos tener esperanzas porque el diseñador no se ha quedado de brazos cruzados y tras plantear su creación, ha construido un prototipo que ya está probando. ¿Cuántas pedimos?
Vía | Yankodesign.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
bicindario
Esto es de risas. Es una bici sin pedales y eléctrica si, pero para que tener que sentarte como lo haces en una bici normal? Soy ciclista y paso horas en lo alto de una bici, y esto, tiene de todo menos ergonomía. Las llantas, que son, autoventiladas como los frenos de discos? Son totalmente incompatibles con cualquier curva, por decir algo.
Además, que manías de automatizar todo cuando señores, lo sano es hacer deporte, no tener una bici para contaminar menos (habría que ver como contaminan estas chorradas en su proceso de fabricación...).
Lo dicho, es una bici sin pedales, sí, eléctrica pero son pedales. Entonces no es una bici. Y si es una moto eléctrica, que sea más cómoda su postura.
Y esto mereció un galardón IF Design Award? O.o
Rodri
Lo primero de todo, esa bicicleta si es eléctrica y funciona con dos motores, no creo que se debiera de llamar bicicleta, quizá ciclomotor.
Lo segundo, parece ser la mar de incómoda por no contar con ningún sistema de amortiguación y eso de que el sillín esté implantado en el propio cuadro... dejémoslo; por no hablar de que si la energía se transmite por el cuadro y es donde nos sentamos... igual si pillo 100 en una bajada me frío los huevos XD.
Lo tercero, o este tío es paticorto, o yo no podría poner ahí los pies (imagináos en que posición quedaría el cuerpo).
Para rematar esas ruedas parecen frágiles, carecen de los radios necesarios.
DrivE ThrougH
Y dónde demonios están los motores? Yo es que no los veo. A no ser que estén embutidos en los ejes, pero entonces serían tan pequeños que dudo de pudieran llegar a mover la bici. Y cómo frena, por que no veo ni manetas ni botones. Y dónde estría el sistema de regeneración de energía, por que tampoco se ve nada.
Joder me parezco a Rajoy interpelando a Zapatero en el congreso
brucecedillo
precio... como un piso en la playa no?
Niko54
Buen concepto, pero al ser de fibra de carbono no me sorprende que se quede en prototipo, digo por el precio que tendría. Aunque hubiese sido interesante, por ejemplo, ponerle un panel solar para que en el momento que no se la use se recargue un poco la batería (si, sería una carga mínima, pero si se gastan la pasta en fibra de carbono, se pueden dar el gusto de poner un panel solar). Por otra parte creo que el título debería ser "motocicleta ecológica" ya que no posee pedales. Ahora que lo pienso hubiese sido interesante un híbrido bicicleta-motocicleta, de forma que cuando uno utilice los pedales, se cargue mediante una dínamo la batería, y luego poder ser utilizada mediante los motores eléctricos.. Bueno, pero como ya dijeron arriba, soñar es gratis no?.. Saludos
P/d: Recuerdo haber leído acá sobre otras bicicletas eléctricas.. ¿Que diferencias presenta con respecto a éste prototipo? ¿Es algo innovador, o ya había otro prototipo similar?
hippienet
¿Porqué los prototipos siempre son los más espectaculares y los que salen a la venta no?
Usuario desactivado
¿Y donde lleva los frenos?
Sergio
solo me llama la atención lo dificil que debe ser girar con esas dobles ruedas tan extrañas.
Usuario desactivado
no seria bicicleta si no moto electrica ultralibiana
morkeleb
La respuesta es sencilla, soñar es gratis, y fabricar NO Lamento ser tan agorero, yo sueño con bellos prototipos pero luego tengo que fabricar cosas reales, los componentes tiene un tamaño minimo y al final hay que encajar las piezas...
Un saludo.
geko
Si, claro, es un prototipo... Y lo del motor, el sistema de frenado y demás, se entiende que es una puro ejercicio de imaginación. Vamos, lo que al diseñador le gustaría poner ahí. Pero eso, que lo diseñe otro ¿no?. Por lo menos podría haber sido una maqueta que simulara esos elementos y ya que no lo ha hecho, haber colocado unos reposapies (porque pedales sería demasiado) un poco mas bajos para no tener que apoyar la barbilla en las rodillas. Del freno, nada de nada, que para eso están las suelas de los zapatos.
dengio
jajaja, sí que es ecológica...
...acabarías por pillarte el bus urbano xDD
sentoki
A mí me parece que es una ,draisiana, y que el mecanismo ese sólo sirve para que una dinamo cargue el movil mientras pateas.
Por lo demas me parece un diseño bonito para tenerlo de decorado en peliculas del futuro tipo demolition man, porque como diseño industrial es bastante penoso.
juanedr
es una motocicleta que parece bicicleta que al final llega a ser cuatrimoto por sus 4 ruedas XD
wow se ahorró hasta los radios de las ruedas.. esos radios no aguantarian ni el propio de la bicicleta..