Vaya papeleta que le espera al Ministerio de Sanidad con Windows 7. Resulta extraño que no lo hayan prohibido en los tiempos de Gripe A que vivimos. Microsoft nos propone tocar y tocar las pantallas, así que hagámoslo con precaución e higiene. Nuestra vista y las pantallas lo agradecerán.
El sistema operativo Windows 7 pasará a ser recordado por varias razones fundamentalmente. La primera por la exótica presentación en Sietes (Asturias). En segundo lugar por llegar después de Vista. Por último, Windows 7 se recordará por haber logrado que muchos humanos descubran que tienen dedos que pueden usar para manejar un ordenador.
Descargar Windows 7 es ponerse manos a la obra
Que Windows 7 introduce bastante mejoras en el mundo de los sistemas operativos de Microsoft no es ningún secreto. En Genbeta podemos hartarnos a leer sobre él y de momento gusta más que crea odios. Sin embargo, para Xataka, la funcionalidad más interesante que nos apetece repasar es su valor como elemento que va a provocar una avalancha de equipos portátiles y de sobremesa que querrán que les toquemos la pantalla.
Así pues, usar un equipo con Windows 7 va a hacer que nos pillen muchas veces con las manos en la masa.

Tanto las ventanas como aplicaciones especialmente mejoradas pueden ser controladas de forma sencilla con la sola ayuda del dedo. Zooms, desplazar objetos o abrir un menú contextual ya no requieren de un ratón ni teclado.
El menú Inicio y la barra de tareas tienen ahora tamaños más grandes para facilitar su acceso con ayuda de una pantalla táctil y los fabricantes que hasta ahora tenían que elaborar su propia interfaz, respiran aliviados.
Windows Touch, le sacarás provecho con aplicaciones multimedia
Windows Touch se encuentra disponible en las versiones Home Premium, Professional y Ultimate de Windows 7.
Ese conjunto de aplicaciones y gestión de archivos en los que podemos usar la tecnología multitáctil conforman buena parte de la fama que ha precedido a Windows 7.
Gestión de archivos y ventanas
No es lo más directo que el usuario encontrará en Windows 7, pues su experiencia previa viene de manejar solamente determinadas funciones de programas concretos, pero la gestión de ventanas, pudiendo maximizarlas, minimizarlas o cerrarlas, ya no necesita del uso del ratón ni teclado. Tampoco vamos a usar periféricos (si no queremos) para mover ventanas por el escritorio o hacer scroll.

Control de aplicaciones concretas
A lo que más se acostumbrará el usuario de Windows 7 cuando se ponga frente a un ordenador con pantalla táctil, ya sea de sobremesa o portátil, es a manejar ciertos programas con sus dedos.
Paint o un procesador de textos con teclado virtual serán opciones al alcance de la mano, nunca mejor dicho, pero sin duda donde más disfrutará el usuario de Windows 7 es con las funciones multimedia.

Las acciones de zoom o girar tan habituales en equipos como el iPhone de Apple y que el consumidor lleva ya aprendidas en su mayoría, son opciones de serie en las aplicaciones multimedia de Windows 7. Así, podemos hacer zoom, desplazar las imágenes o controlar un archivo de vídeo con la sola ayuda de la pantalla táctil.
Será en el campo multimedia donde más se vea la tecnología multitáctil de Windows 7. Ya veremos si venciendo a las interfaces personalizadas que puedan ofrecer determinados programas por sí solos. Porque acostumbrados a la interacción total en dispositivos móviles, ¿será capaz de dejar el ratón y teclado un usuario habitual del ordenador?
De momento es solo el comienzo. Cuando vayan saliendo más modelos de ordenadores y el usuario lo vaya demandando, muchos programas para Windows 7 se adaptarán e integrarán funciones en las que sea posible usar los dedos de forma eficaz.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Javier Penalva
joselmoreno, lo decía por hacer distendido el comienzo del post y pensando en los centros comerciales y todo el mundo toqueteando la pantalla.
MeDaIGua
Hombre... yo creo que quien nos ha descubierto que podemos tocar los ordenadores no es Windows 7, sino las maquinas recreativas de los bares que hacen muuuuuchos años que ya existen. :P
Fast Furious
La verdad es que esta opción está bien, pero prefiero un teclado o un ratón de momento. Creo que usar los dedos dejando la pantalla sucia y normalmente en posiciones poco ergonómicas es una gran pega que quizás otros compartan conmigo. De todos modos más vale que sobre que no que falte.
Javier Penalva
Cesarote, con un lápiz o el dedo, depende del tipo de pantalla que lleve el equipo.
Javier Penalva
#22, es una licencia para aligerar el inicio del post. #28, claro que no, pero en Xataka nos interesan detalles puntuales. Pronto os hablaremos de otra
joselmoreno
está claro que los ordenadores táctiles son el futuro, pero manejarlos tal y como los tenemos ahora no me parece comodos, es decir, ahora mismo los monitores estan muy áltos, estan a la altura de los ojos, creo que deberian sacar monitores que se pudieran bajar a la altura del teclado, o casi, esa posición seria mas comoda para los brazos, e incluso para los ojos, ya que los ojos de los humanos estan mas preparados para mirar para abajo (mirar donde pisan) que hacia arriba.
Se podria sacar un equipo de sobremesa de tal forma que pongas en la mesa, el ordenador y encima de el con un angulo de 20º sobre la horizontal la pantalla, de forma muy baja, a la altura de las manos, casi a la altura del teclado,
pero que el soporte tambien permita ponerla a 90º para ver pelis por ejemplo.
no se si me he explicado.
joselmoreno
por cierto, no se a que viene lo de la gripe A, que mas da tocar una pantalla que tocar un raton & teclado
enostrum
+1 a la opinión de que es incómodo de narices.
joselmoreno
hombre, es comodo o incomodo depende de para que, si es para escribir un email, pues donde este un teclado que se quite todo, pero si es para tener una tienda, o para diseño grafico, o para edicion de video, o cosas asi de mucho raton, es jojonuo
Toñín
Lo de manejar el PC tocando la pantalla me parece lo mismo que los móviles con pantalla táctil: están ahí porque están de moda. Pero en la práctica son la cosa más incómoda que se pueda encontrar.
Pantallas táctiles las hay desde hace muchos años. La razón de que no estén extendidas no es que no las hubiera, sino que en la práctica es mucho más cómodo un ratón y un teclado. Puede que para alguna tarea concreta esté bien, pero ahora tampoco se me ocurren muchas: navegar por menús de botones .................................................................................. la verdad es que no se me ocurre nada más. El resto, mucho más cómodo y sobre todo más ergonómico con el ratón.
Toñín
Por cierto, ¿es que Windows 7 no tiene ninguna novedad que no sea su enfoque a pantallas táctiles? ¿es sólo un windows vista con una interfaz adaptada a los dedos? Lo pregunto porque sólo se habla de eso, apenas se menciona nada más.
Unaicalvo
he trabajado con pantallas táctiles que llevan años existiendo y no creo que sean el futuro como dice joselmoreno. Para ciertas cosas si pero para estar trabajando con ellas acaban siendo incomodas. Entiendo lo que dices, si estuvieran en otra posición , con los brazos apoyados en algun sitio si estaría bien. El problema es que entonces la distancia a la pantalla sería muy corta (para poder tocarla) y creo que te acabaría haciendo daño a los ojos. Para que sean el futuro tendrían que ser de un tipo de tinta electronica , que no emita luz, para relajar la vista. Ademas mover el raton es mas rápido que mover un dedo (es menos intuitivo es verdad) sobre todo en una pantalla grande, tendrás que mover todo el brazo para llegar a los sitios. No se... suponiendo (soñando mas bien) yo creo que devería ser una especie de pantalla auxiliar touch pad, de un tamaño similar y colocado igual a un teclado para poder escribir en ella, en la que apareceria o bien toda la pantalla ( a escala)o los menús que necesitas y podrías utilizar todos los dedos para trabajar con ella, ademas de algún sistema para que "sientas" lo que tocas. Por imaginar...
Fast Furious
Yo he probado en algún stand de un centro comercial la pantalla táctil, y para mi fue curioso, nada más. También he probado un lápiz con un tablet, y me resultó engorroso. Y con un iphone me pasa como con un gps, que pulsas un botón y te llevas 4 con el dedo. He trabajado configurando TPV's y calibrándolas, con lo cual no es nueva para mi esta tecnología. Y he sido usuario tanto de PDA con su lápiz. Todo esto son mis impresiones, mi opinión. Entiendo que el tema táctil es imparable y hay gente que lo ve atractivo. Pero yo a corto plazo valoro más un ratón como el nuevo multitáctil de apple que no poner mis dedos en una pantalla. Me da la impresión de que todo está verde... o con botones y pantallas más o menos grandes, o sino falla bastante. Por eso me siento más cómodo con un ratón o un teclado. Y supongo que alguien más puede coincidir con mi experiencia que ni mucho menos pretendo que sea de tinte peyorativo. De entrada confieso estar exceptico. Y vale, no he probado el W7, pero no creo que sea un cambio radical con lo que ya he tocado...
pitoe
pero... vamos a soñar un poco... en las posibilidades que se me ocurren...
quien habla de manchar la pantalla?!?!?!
no tenemos ya gráficas capaces de mover más de una pantalla???
no podemos pinchar varias gráficas en nuestro equipos??? y a estas, varias pantallas???
y de aqui a un PC-nintendo-DS donde tengas una acojopantallachachiguay sin tactilaridades ni leches, solo para mostrar imagen, al uso tradicional, y otra, en lugar del teclado y el ratón, a modo de "tableta digitalizadora", pero con todas las opciones de pantalla táctil, donde poder mostrar un teclado virtual (incluso de piano o "una guitarra"), mover un cursor (o varios) solo con tus dedos, pudiendo acceder también a la imagen de la pantalla "de verdad", la que ves comodamente enfrente en 23" o más, duplicándola bajo tus manos, trabajando sobre ella, mientras en la "de verdad" ves los cursores en las posiciones que marcan tus dedos mientras interactúas con lo que tengas delante...
aplicaciones de control de música... o de video... esos carísimos instrumentos de hardware ahora replicados en dos simples pantallas... un nuevo paso en multimedia
no voy a entrar en posibilidades para juegos...
uffff... pero de momento... me voy a ver minority report!!! XD
colominas
Parece que joselmoreno se ha cargado de un plumazo todo lo que se conocia de ergonomia de un ordenador, asi, sin despeinarse. Ultimamente todos los monitores que monto en oficinas tienen una peana muy baja, y todo el mundo se queja de que tienen que mirar para abajo, hasta el punto de que ponen paquetes de folios debajo para poder subirlas. Y eso por no hablar de la precision de los dedos, si yo por ejemplo me pongo con cad y el dedo me tapa el punto de referencia donde tengo que llegar estoy apañado, con un lapiz quizas se podria mejorar, pero que voy a estar cambiando constantemente de lapiz a dedos, despues a raton si me pongo con juegos. No lo acabo de ver, si bien si me gusto lo que propuso microsoft y que llevo a la realidad apple a la hora de crear un raton multitactil, los monitores los veo poco practicos, y ni me planteo lo que debe ser tener los brazos mas omenos en alto durante un tiempo...
Mirsof
No me gusto Windows 7 muchos dicen . . . "Va mas rápido que Windows vista" pero para mi me va igualito la gran mayoría de gente que dice que Windows vista era lento era porque hace 2 años muy pocos tenían mas de 1 gb ram ahora ya que todos tienen mas de 1gb y mejores procesadores, prueban Windows 7 y les parece una maravilla , en apariencia es casi igual al vista la barra es lo que menos me gusto al menos para mi como programador es muy poco eficiente al momento de moverte entre carpetas y ventana. . .
darkyevon
lo suyo seria una pantalla tactil sin cables por 100 euros, tienes el ordenador en tu cuarto y eso lo pones donde quieres paara activar la musica, ver fotos, busquedas rapidas, habla por msn en el sofa etc.
gashcr
Pantalla tactil = moda (no conveniencia) +1
Yo he diseñado la tecnología de interfaz del futuro... pero no se las digo porque me roban la idea ;)
UnderGroove
A mi de momento me gusta bastante el win7, estoy usando el ultimate y aparte de super estable y muy rapido pues lo encuentr obastante amigable.
Lo de manchar la pantalla tactil no estoy del todo de acuerdo, un compañero tiene una de 19" con un acabado rugoso en la pantalla de la marca Hanns creo, y eso no se mancha en la vida !
Bender
Hombre es que si prohiben las pantallas tacticles porque se tocan con los dedos, deberian prohibir tambien teclados, ratones, neveras, microondas, pomos de las puertas, y todo aquello que tocan varias personas diferentes... es decir, prohibirlo TODO ;P
Cesarote
Javier, una preguntilla... No me ha quedado muy claro:
Con Windows7 y su correspondiente pantalla táctil (y equipo?) se puede utilizar un progama de diseño señalando con un lápiz en la pantalla, por ejemplo? De que depende?
guachiflai
Para mí las pantallas táctiles, amén de las huellas dactilares, tienen una gran limitación: la "necesidad de proximidad" para poder manejar al sistema entero. Ya que la idea de Win7 es muy buena y la tendencia comercial deriva hacia lo táctil, estaría bien que surgieran otro tipo de controles remotos basados en esa tecnología que simplemente sincronicen con el sistema que ya reside en la pantalla (televisores, todos en uno táctiles) o se refleja en ella (proyectores) y, sin la necesidad de tocar la misma, puedan manejarse a distancia. Algo así como un tablet táctil simplísimo que reproduzca lo que hay en pantalla para poder manejarla de forma táctil, que se transforme en teclado para poder escribir cuando sea necesario, etcétera.
Las espaldas lo agradecerían...
krollian
Las pantallas táctiles que han de manejarse con los dedos son incompatibles con la precisión.
Otra cosa es hacer filigranas multimedia... Quioscos interactivos, el iPhone, etc.
Al margen de dejarlas llenas de escrecencias de tanto pasar los dedos. Tu jefe se acaba de comer un bocata de tortilla de atún y pone el dedazo en la pantallaca para decirte que tal cosa ha de situarse no se donde.
Yo en mi monitor tengo puesto un cartelito que dice:
NO TOCAR LA PANTALLA CON LOS DEDOS.
Claro. Luego los negros en Photoshop se ven con manchas de todos los tamaños y tonos...
fariones
...Desde mi punto de vista Windows 7 va suponer un gran cambio, puesto que poco a poco iran saliendo pantallas multitactiles y programas adaptadas a éstas... El ratón en una limitación!!, puesto que la ejecución es lineal.. Mientras con ambas manos podemos realizar varios procesos simultaneos. Imaginas manejar un photoshop con ambas manos, o un programa de modelado en 3d, en fin, la multitarea en pantallas multitactiles.. Solo queda esperar la evolución tanto de software como hardware( sobretodo ergonomía para trabajar en una posición comoda).. El futuro para mi...
Atmosphear
Bajo mi punto de vista las pantallas táctiles tienen más sentido en dispositivos que tengan pantalla pequeña como pasa con los teléfonos. Quitamos los botones para hacer máxima la pantalla para visualizar datos, vídeo y demás.
Sin embargo, utilizar una pantalla táctil de 17', 19', 21'... ¿Qué sentido tiene? Excepto para algunos usos muy específicos lo veo inútil, incómodo, antiergonómico... El error es modificar el hardware para darle capacidades táctiles sin utilizar un interfaz que esté pensado especialmente para ese uso y sino véase el éxito que ha supuesto el iPhone y el suplicio que supone utilizar un SO como Windows Mobile.
raulbar
Este post me parece alarmista. Sobre todo, porque la gripe A no solo se coje con el contacto de las pantallas. En los centros comerciales, también hay teclados y ratones expuestos.
www.kuyle.info
Con Windows 7 llega la nueva era de los ordenadores táctiles.
axelfoli
Y espararos que todavia falta el plato fuerte de microsof ZUNEiphone!!! jijiji esto sera la muerte al iphone 3gssssssssss speddddd o superman . por cierto para que carajo van a sacar un iphone 4g y moviles y portatiles 4g si en la mayoria de sitios en cuanto sales de barcelona solo hay 2g y a veces ni a eso llega? no lo entiendo .