Planteemos un pequeño debate: La tecnología en los niños, ¿problema o adelanto?
La cosa no es fácil. Por una parte tenemos los ordenadores con programas educativos. Las consolas con juegos que desarrollan determinadas capacidades en los chavales y chavalas. Los teléfonos móviles que nos permiten tener localizados en todo momento a los chicos y chicas. La lista es interminable.
Por el otro lado, las consolas tienen algunos juegos poco éticos los cuales preferiríamos que no existiesen en la vida de los nuestros. La red de redes, internet, nos es desconocida por completo y no sabemos qué puede a albergar. Los teléfonos móviles pueden llegar a ser problema si su uso es extremo, y además nos generarán un gran coste de ser así.
¿Qué es lo bueno? Los ordenadores y resto de tecnología (en especial los ordenadores; la consola y el móvil tambien son ordenadores) nos dan cosas buenas, muy buenas, pero tambien nos pueden dar lo peor. ¿Problema o adelanto?
Imagen vía | Flickr
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Adelanto sin lugar a dudas, el problema es saber aprovechar ese adelanto y en saber educar a los niños para que aprendan a hacerlo.
PD: como me gusta la psp, no la tengo, ni creo que la compre porque no tengo tiempo para jugar pero me encanta el diseño. Envidio al niño de la foto XD
1
Yo no plantearía el tema según lo bueno y lo malo de la tecnología en sí, yo lo plantearía según la adicción.
Pienso que las consolas y los ordenadores son malos para los niños en el momento que le dedican más tiempo a ellos que a las demás cosas... Ejemplo real: De chico tenía un gran amigo que le gustaban mucho los ordenadores. Con el tiempo este chico fue dejando al lado los amigos, seleccionando amigos más de su estilo, aislándose del mundo y, actualmente está bastante dejado, no tiene buenos amigos y ha empeorado en los estudios.
Para terminar decir que quien tiene la mayor responsabilidad sobre la educación de los niños son los padres. No vale que luego le echen la culpa a los creadores de juegos violentos. Deberían echarse a ellos mismos la culpa del fracaso de su hijo.
En estos temas la mayoria de la gente es muy hipocrita. Todo el mundo se queja de la violencia de lo videojuegos y salen noticias en los telediarios sobre lo malo que es, pero ellos mismos unos minutos antes emiten imagenes de gente muriendo, desangrada, amputada... y no pasa nada. Hipocresia. Hay juegos de todo tipos y generos y para todos los publicos. TODOS estan perfectamente etiquetados y clasificados por edades, si un niño accede a un juego para mayores de 18 años, no es problema del juego, es del padre que la da dinero para comprar un juego y luego no mira que se ha comprado. Los niños son niños y los padres como responsables directos deben controlar a que juegan y que ven en la television, no mirar para otro lado y poner el grito en el cielo.
1
La tecnología siempre ha sido y será un arma de doble filo. No es buena ni mala en sí misma, sino que son los seres humanos quienes le dan un valor moral (que, además, varía según la percepción del observador). En mi opinión, negarle el uso de las últimas tecnologías del entretenimiento a un menor porque con estas se puedan realizar "cosas malas" me parece tan absurdo como negarle el uso del cuchillo, por el mismo motivo. En una sociedad que se desentiende de las necesidades reales de los niños (afecto, atención, control, espacio vital, etc), es realmente hipócrita continuar con un debate semejante.
1
dejarías a tu hijo usar un cuchillo? :-0
:-P
1
Si veo que juega mucho al Onimusha no...
xD
EQUILIBRIO ahi esta la clave :)
1
Educación, señores, todo está en la educación y dedicación que les los tutores al niño que posea algo aparentemente peligroso [Que tampoco lo es realmente, en realidad, este tema se parece a esos donde personas se sienten con el derecho de decir que los videojuegos son malos].
Creo que el tema no es si la tecnología es buena o mala sino como se usa.
Los niños son como esponjas, si se les enseña a hacer buen uso de la tecnología no hay problema, si no tienen un tutor que les diga que está bien y que no harán lo que les de la gana, y ahí es cuando surgirán los problemas.
1
cualquier ecceso es malo... el comer cada dia es bueno? esta claro que si pero si cada dia te alimentas de la misma comida basura y encima el doble de lo que te toca, sige siendo bueno? ya la cosa cambia verdad? pues lo mismo con la tecnologia, es buenisima, es un gran avance pero en el momento que el niño pasa mas horas de las que deberia delante de una consola o un ordenador deja de ser bueno. pero leches para eso estan los padres no? el control no son los niños que lo deben llevar es el padre del niño que deberia racionalizar las horas de juego o uso de una determinada tecnologia...
1
El problema yo no lo veo tanto en el contenido de los videojuegos en si, sino en el aislamiento que pueden provocar, como dice #2.
Ayer estuve viendo un documental en Localia, acerca de como transmitimos información a través del rostro (presentado por John Cleese!), y en el aseguraba que para aprender a reconocer las emociones de los demás y expresar las propias, es necesario practicar, con otros niños, cuando eres niño. Jugando, peleando, riendo...
Parece bastante lógico, ¿no?. En mi caso, me pasé una gran parte de mi niñez y juventud delante de una pantalla, y aún me suelo dar cuenta de la carencia que desarrollé para reconocer y expresar emociones. Por suerte tras un concienzudo entrenamiento cada vez soy más persona y menos habitante de las profundidades.
Vamos, que el problema no es lo que ven y hacen los niños mientras juegan a la consola, sino lo que no ven y no hacen.
La tecnología en sí no es ni buena ni mala. Todo depende, como siempre, del uso que se le de a esta. Sin duda, la tecnología bien aprovechada es una adelanto maravilloso, y la tecnología descontrolada un problema bien gordo.
wendigo
No existe debate alguno, los niños son como esponjas, se adaptan a todo en muy poco tiempo.
Lo unico que hay que tener en cuenta es que se debe controlar su uso por un adulto... a un niño le dejamos ver la tele pero no le dejamos ver la peli de los viernes del plus...
MAs que los niños.... los que deberían aprender a usar las nuevas tecnologías son los adultos, para que ellos tuvieran un modelo del que aprender
Saludos
Kaoru
Los que dicen que si los niños juegan a videojuegos violentos y de un rango de edad superior al que se encuentran es culpa de los padres de ese niño, les preguntaría si ellos no intercambiaban videojuegos en el colegio, porque muchos críos sí lo hacen. En el momento en el que uno lo tiene, los demás tienen un punto de acceso a él.
El problema no es la violencia de los videojuegos, o la del telediario. Cuando se es adulto (o al menos no un niño), aprendes a digerir esa violencia y distingues. Pero cuando eres pequeño las cosas se ven desde un ángulo diferente, no tienes la edad que se necesita para ver las cosas desde la objetividad. Si un niño te ve maltratando un animal (por ejemplo) durante todos los días, de mayor hará exactamente lo mismo. Porque todos tenemos comportamientos aprendidos que desarrollamos en base a la experiencia. Si un niño sin la capacidad de asimilación necesaria aprende que liarse a tiros es divertido, ten por seguro que será más agresivo que uno que no haya visto eso. Al menos, claro está, en la mayoría de los casos. No intento generalizar.
Por lo demás, la tecnología me parece no sólo buena, sino necesaria. Aunque, como todas las cosas, en su justa dosis y medida.
1
cualquier adelanto supone un problema, no sólo en los niños. no hay debate posible con un enunciado tan simple y errado.
Todo tiene pros y contras, dependerá del uso que se haga... Una maceta puede ser un arma, bien lanzada.
1
Pues yo creo que el problema es de los padres. Ven en estas tecnologías un sustituto de los padres, y los niños lo acaban prefiriendo. Si dedicaran más tiempo a sus hijos, estos no necesitarian tanto internet ni videojuegos, asi que no busquen excusas y jueguen a la pelota con sus hijos, ayudenles en los estudios, compartan aficiones. Cuando todo esto se deja en manos de esta tecnología, los niños se convierten en adictos. Es más facil comprarle al crio el videojuego de moda para que nos deje tranquilos, que enseñarle que la vida tiene unos valores morales.
Si esto se usa de esta manera, siempre es malo. Lo que no voy a decir es que esta tecnología sea de por si una mala influencia, tiene muchas cosas buenas, pero es como todo en la vida, si se usa mal es un peligro. A nadie se le ocurriría decir que el tráfico es malo porque muere gente, lo que ocurre es que cuando se usa un vehículo de mala manera, pues esto tiene malas consecuencias. Ahí queda eso.
1
No siempre es asi, la culpa es de los padres en eso de acuerdo estoy, pero tampoco lo es directamente, hoy en dia trabajan los 2 padre y madre y todo el dia y casi todos los dias, es por esa razon que cada vez los niños estan mas solos o entretenidos con actividades extraescolares y cuando son un pelin mas mayores pues se quedan en casa horas y horas solos cn sus videojuegos y ordenadores, pero que os pensais que a la mayoria de padres no les gustaria estar jugando cn sus hijos, paseando por el parque o yendo alcine? por supuesto, pero hoy en dia si no trabajan los dos no se llega al final de mes, y algo hay que "sacrificar" y es la educacion directa por parte de los padres, los niños hoy en dia aprenden mas por la Tv e internet y 4 amiguitos "sabiondos" que no por los padres, es triste pero es lo que viven la gran mayoria de niños de 5 a 16 años (aprox.)
Es mi opinion y este debate esta bien, pero se puede ampliar cn tantos temas relacionados que no acabariamos nunca!! saludos.
1
COMPARTO UN COMENTARIO SOBRE A LA ADICCION A LA TECNOLOGIA YO CREO QUE EL PROBLEMA NO ES O QUE SE HA CREADO SI NO MAS BIEN COMO SE ES UTULIZADO Y BAJO QUE SIRCUNSTANCIAS.