Uno de los grandes esfuerzos que tiene que hacer el mundo de la electrónica de consumo es avanzar hacia equipos más eficientes y de menor consumo, respetuosos con el medio ambiente y que a ser posible se puedan nutrir de fuentes de energía renovables. Sí, ya se que todavía queda un buen trecho para eso.
Ricoh ya presentó el año pasado una valla publicitaria en la mítica Time Square que se alimentaba con energía solar. Su nuevo logro es la llamada Eco-Board, otra valla que en este caso recoge toda su alimentación de la combinación de energía solar y eólica. Además, solo cuando tiene energía limpia almacenada se enciende.
La valla, por si quieres organizar una escapada para verla en directo, está situada en la autovía M4 que va desde Londres al aeropuerto de Heathrow. Allí podrás observar los 96 paneles solares y los 5 aerogeneradores de los que recoge toda la energía que pueda necesitar.
Más información | Ricoh.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
juaner
Sabíamos que la eficiencia energética de los paneles solares actuales es bastante pobre y muy mejorable, pero esta noticia me hace pensar o bien que los paneles son peores de lo que imaginaba (y los aerogeneradores, que lleva 5!) o que esa valla publicitaria cuando está encendida se ve desde el espacio.
maputxe
¿96 paneles solares y 5 aerogeneradores para iluminar esa publicidad? Pues que revisen bien la valla, porque me parece a mí que tienen "enganchado" a más de un vecino... :P
yavi
"Ricoh ya presentó el año pasado una valla publicitaria en la mítica Time Square que se alimentaba con energía solar. Su nuevo logro es la llamada Eco-Board, otra valla que en este caso recoge toda su alimentación de la combinación de energía solar y eólica. Además, solo cuando tiene energía limpia almacenada se enciende.
La valla, por si quieres organizar una escapada para verla en directo, está situada en la autovía M4 que va desde Londres al aeropuerto de Heathrow. Allí podrás observar los 96 paneles solares y los 5 aerogeneradores de los que recoge toda la energía que pueda necesitar."
Imagino que no esté muy bien redactado el artículo, y como decís genere mucho más de lo que consume, de hecho espero que un solo aerogenerador sea suficiente y seguramente sobre para alimentar la iluminación y demás que tenga la torre publicitaria, y habrá pocos dias al año que no tenga ni viento ni luz solar para alimentarla. De no ser así me parece que son la empresa que peor utiliza la energia renovable del mundo jaja.
cancamo
A mi también me parece mucha energía para una valla publicitaria.
¿Puede que tenga algo que ver que solo haya 190 días de sol al año en Londres?
yavi
Cancamo, no funcionarán al 100% nunca, pero aunque esté nublado con esos pedazo de 96 paneles algo captan, y viento en Londres debe haber lo menos 300 días (y noches que la eólica si puede funcionar 24h) al año, gracias a la ausencia de montañas por la zona.
kfr
"96 paneles solares y los 5 aerogeneradores" para una valla publicitaria...no voy a comentar lo que opino de la mente humana.
spobler
Por ahora el invento no sale a cuenta, ya que muy costosa debe ser su instalación y para anunciarse no debe ser barato precisamente. Si al menos parte de la energía que se fabrica sirviera para iluminar la carretera etc... sería mas provechoso que solo iluminar un cartel publicitario.
pibetp
Javier, ahora mismo me pongo a organizar una "escapada" para ver una valla publicitaria!! Y de paso nos compramos sus panfletos y nos tatuamos el logo de la empresa en la frente! ;-)
No sé que sentido de la conservación del medio ambiente tienen estas empresas, pero bien que podrian haber buscado OTRO sistema de transmitir su publicidad.
Es como si Fernando Alonso para evitar tener dos coches (con lo que supone para el medio ambiente), decidiera utilizar para TODO el F1, ya que es su vehiculo de trabajo y no puede prescindir de él xD
Saludos, Pibe
Tope
Un molinillo de 1.000€ te proporciona 2000w ¿Cuántos kW de luces tiene instalada la valla?
alvaro1a
Habra que ver que abultado precio tendra semejante despliegue tecnologico.
Gatobus
creo que no sale nada a cuenta montar vallas publicitarias con ese sistema... menudo derroche xD
malloc
Quiero pensar que se genera excedente de energía y se utiliza para otras cosas, ¿cuánto consume una valla así?
theinquirer
Muy buenos los comentarios. Los subscribo todos.
Esta claro que aqui "algo" falla, y todos nos hemos dado cuenta.
Un Salu2.
orion76
Es una lástima que las iniciativas de este tipo sean juzgadas tan duramente cuando, como ha dicho Javier, aún falta un buen trecho para llegar a conseguir resultados más eficientes. Por mi parte, mi enhorabuena a Ricoh por todo lo que supone su valiente propuesta.