Si te dicen ahora mismo que te subas en un ascensor que no tiene cables, ¿qué dirías? Antes de contestar deberías preguntar si es un MULTI, el nuevo desarrollo de Thyssenkrupp.
Este ascensor que está desarrollando la compañía alemana no solo no tiene cables para sostenerse o desplazarse. También permite aprovechar el hueco para que sean varios los ascensores que se desplacen por el mismo y además nos llevaría de arriba a abajo o en horizontal si fuera necesario.
Este funcionamiento basado en la levitación magnética y la estructura básica es parecida a la del metro, por ejemplo. Diferentes ascensores viajarían por el circuito a una velocidad de 5 metros por segundo, pudiendo el usuario coger un ascensor cada menos de 30 segundos, habiendo paradas cada 50 metros.
Las ventajas para los edificios y los usuarios son importantes. Para los segundos, la espera entre ascensor y ascensor se reduce considerablemente, y en el caso de los constructores y arquitectos, su libertad a la hora de diseñar el edificio aumenta y permite además reducir el espacio de zonas comunes que debe reservarse para instalar varios ascensores.
Thyssenkrupp tiene previsto iniciar las pruebas reales de este nuevo ascensor MULTI a partir de 2016, y aunque por su coste y filosofía está destinado a grandes edificios donde tiempo de espera y espacio ocupados por muchos ascensores tradicionales son problemáticos, quién sabe si en la próxima derrama de tu comunidad alguien presenta el proyecto para incorporar este ascensor del futuro. ¿Te montarías en uno de ellos?
Más información | Thyssenkrupp.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
carlosfdez
¿Magnetismo o electromagnetismo?
Levitas en el aire en el octavo piso gracias a la fuerza magnética. En un ascensor normal se va la luz y quedas colgado del cable. En este caso se va la luz y ¿Que pasa con el campo electromagnético?
cell_
El ascensor de charlie y la fabrica de chocolate.
mr_smiles
trollsciense ha llegado tan lejos :')
SAC
imanes? ya hemos jodido todas las tarjetas de credito
nada
¿Y qué tal con unos resortes de seguridad en los que habiendo electricidad están comprimidos venciendo la presión de unos muelles/amortiguadores (como en un automóvil y su peso), y que cuando no hay electricidad, no hay fuerza de atracción (tipo electroimán), y suelta la presión y el muelle hace su trabajo, desplazando un perno (de los varios que podría llevar la cabina de ascensor) y bloqueando el desplazamiento? No creo que sea tan problemático. Y no soy ingeniero ni nada por el estilo.
Imagino entonces que para gente que está todo el día solucionando problemas como hacer que un cohete espacial lleve a personas al espacio, podrá solucionarlo. Creo que unos de los sistemas actuales de seguridad en ascensores es similar a esto, ¿no?
de_paso_por_aqui
Esto fue lo primero que se me vino a la cabeza cuando vi el video. http://www.cuantarazon.com/crs/2011/12/CR_442349_futurama.jpg
ncomanaelcatala
La verdad es que parece una idea estupendaademas me gusta que sea algorotno realizable (2016) porque al empezar a leer temí que fuera solo un proyecto/patente que nunca se llegan a ver! Pd. Ver esta noticia y pensar en la cancion: "willy wonka, willy wonka, el millor xocolater, willy wonka..." De charlie y la fabrica de chocolate.
danielnorias
Es un gran idea.
Veo un problema, que es unidireccional.
Si te das cuenta en el ejemplo de edificio que ponen, te subes en el ascensor en la "primera planta" y te mandan para arriba del todo, y luego para abajo del todo hasta llegar a la "planta baja", y encima con meneos horizontales. Aquí no se gana mucho tiempo que digamos.
valgrup
Es interesante pero es un proyecto muy arriesgado. Mantener la cabina de un ascensor, cargada además y solamente sujeta por imanes...no se si eso es fiable...