Al margen de relojes inteligentes, el máximo exponente de la tecnología para llevar puesta encima son las Google Glass. No paran de aparecer aplicaciones que nos van demostrando las posibilidades del dispositivo, pero también se están convirtiendo en algo bastante mediático al aparecer en el rostro de muchos famosos. Por esto, empresas importantes están viendo con interés verse relacionadas con las gafas de Google, y también estar ahí para intentar golpear primero.
Un campo de actuación importante para ella está en la relación con otros equipos, incluso vehículos. Mercedes Benz - también Tesla - es una de las empresas que está empezando a jugar con los sistemas de navegación de sus coches y las Google Glass. Trabajan en un sistema de navegación de puerta a puerta: estemos fuera o dentro del vehículo, la navegación guiada seguirá con nosotros. Pero este tipo de avances se puede encontrar con obstáculos en los gobiernos de algunos países importantes.
Como se venía rumoreando, en Reino Unido han decidido que el uso de Google Glass y conducir, son incompatibles. Se han reafirmado en la prohibición de su utilización debido a que la experiencia no es la misma que con los heads-up display que ya disponen los coches, en la que no tenemos que apartar la vista de la carretera. En este caso, el punto de enfoque hacia la pantalla, podría hacernos perder de vista lo importante.

El Departamento de Transporte de Reino Unido se ha pronunciado públicamente, informando de su preocupación por el uso de este tipo de dispositivos, recordando que hay bastantes leyes que lo penalizan, y asegurando que la Policía estará pendiente de ello.
A Reino Unido parece que le seguirán los Estados Unidos, que tampoco ven muy claro el uso conjunto de las tecnologías de navegación tradicionales, con las gafas. Al margen de prohibiciones, habrá que esperar hasta 2014 para ver a Google Glass como un producto real, y hay mucho camino por recorrer en cuanto al lugar donde podrá ser usado el invento, especialmente cuando entramos en el terreno de la privacidad.
Vía | Stuff
Ver 50 comentarios
50 comentarios
girarcat
Está prohibido usar el navegador de las google glass mientras conduces, pero está permitido utilizar el navegador del coche, el que muchas veces se encuentra en una posición bastante alejada de la carretera?
Error 404: Logic not found.
carcayu
Supongo que autorizan un navegador de coche, pero no las google glass, porque un navegador tiene como función única y específica ayudarte en las carreteras, mientras que las google glass tienen infinidad de aplicaciones.
¿cómo van a controlar, por ejemplo, si estas utilizando las google glass para que te indique donde está la siguiente salida de la autovía o por el contrario lo estás utilizando para mirar el facebook?
Otra cosa es que existiera un modo automático e imposible de deshabilitar de las gafas para, una vez dentro del coche, se desactivaran todas las notificaciones y funciones no relacionadas con la conducción
Alexd20
La policía estará muy pendiente de quien la lleva puesta y quien no, bueno... me estoy imaginando los policías parando a todos los que lleven gafas porqué parecen sospechosos de que llevaban "google glass" error fatal..
Carlos Sanz
Es muy lógico que no se permita su uso a los conductores.
Los sistemas de información y guiado de algunas naves (no es nuevo en Google Glass) militares que usan soportes similares a estas gafas, requieren un entrenamiento específico para el manejo correcto de estas tecnologías.
Por supuesto (sobre todo en España y países donde se es más chulo que un ocho) habría infinidad de conductores que pensarían que son los mejores detrás del volante y tendrían todo tipo de aplicaciones para viajar (estoy seguro de que algún programador cafre desarrollaría el típico "atropella a la vieja" [os imagináis conduciendo y una crucecita que va buscando peatones y mostrándonos la línea perfecta para atropellarlos, bonito juego y alguno lo llevaría a la realidad {cuando le den el carné de conducir al de la catana}])
En los sistemas tradicionales de pantalla (gps con ventosa al cristal, o consola que ya tiene todo tipo de información), es verdad que tienes que desviar la vista de la carretera, pero volver a enfocarla es muy rápido y desaparece la información simplemente con volver a mirar donde se debe, sin embargo con las gafas esto no es así: la información está siempre en un primer plano de nuestro campo de visión, con lo que puede llegar a despistarnos y mucho del objetivo principal de conducir con seguridad.
Por otra parte, la mayoría de sistemas de información en el parabrisas, muestran la información en una zona pequeña y que no ocupa la parte principal de este, con lo que evita distraer al conductor de la información que le llega de fuera.
Carlos Sanz
Por los comentarios que voy leyendo, veo que mucha gente tiene poca conciencia de la responsabilidad que conlleva conducir.
¿Alguno de los que hay aquí iría andando por la calle o por un parque mientras ve una película con las gafas de Google?, o mientras andas ¿estarías consultando tu página de facebook?
La respuesta lógica y que daríamos la mayoría es no, nos paramos tranquilamente y lo hacemos. Mientras andamos veremos observaciones que se vayan haciendo sobre la ruta, etc. Y si son importantes, dejaremos de andar para observarlas mejor.
Pues si esa es la respuesta para la mayoría, porqué habría que hacer algo distinto al conducir. Para los que les de igual y las llevarían conduciendo, piensen que si se despistan, llevan un proyectil de unos 1.200 kg de peso, que puede chocar a una velocidad media de unos 70 km/h, contra otro proyectil de similares características a esa misma velocidad, de frente, de costado, por alcance, o contra algún despistado peatón que va consultando su facebook mientras se salta el semáforo en rojo para peatones.
Por cierto, no os olvidéis que algunos lleváis a más gente en vuestro coche.
beriev
todo muy bonito y muy avanzado, peroooooo.... alguien se ha parado a pensar(llamarme loco)el funcionamiento normal de un ojo humano,si tienes una pantalla transparente con informacion a dos centimetros del ojo y tienes que enfocar la carretera y ver la informacion del GPS en las gafas,no se vosotros o si hay algun ser humano avanzado que es capaz de tener una vision que sea capaz de enfocar dos cosas a distinta distancia ,pero si esto funciona, el que lo use se va a quedar bizco o con un dolor de ojos que lo flipas,¿alguien las ha usado o algo parecido? es una duda que me tiene intrigado
fakiebio
Eso es porque alguno tiene acciones de Microsoft o Apple y no les interesa XD
ketaki.garg.92
gg
ipoky
Google Glass no, pero aquí en Madrid hay varias vallas publicitarias digitales en las que ponen las noticias del día (mismamente en la m-40). No sea que leamos el periódico en google glass, mejor en las vallas de vodafone ;)
miguelcouce
Distrae ir 5 horas a 120 por hora en la autopista, en lugar de hacer una autopista tipo Autobahn Alemana.
Distrae ir con 2 niños en el asiento trasero.
Distrae ir con la parienta en minifalda.
Distrae la radio, el cigarrilo, ponerse las gafas de sol...
PROHIBIDO PROHIBIR, mierda de sistema en el que todo se resuelve PROHIBIENDO...
También esta prohibido ser corrupto, robar, defraudar...
esebeto
si yo fuese el CEO de Google, la solución sería muy fácil: país que me ponga restricciones de uso, país al que amenazo con cortar los servicios de Google. Habría que ver la reacción entonces...
Porque todo esto, me da a mi, debe venir por el típico primo del presidente que tiene la empresa de tecnología que muestra datos sobre la luna delantera del coche, y que se queja porque las google glass consiguen lo mismo con un sistema abierto y que, además, sirve para otras cosas...