Un grupo de investigadores del MIT han desarrollado una forma de crear materiales vivos que pueden combinar materiales convencionales con una "biopelícula" de células bacterianas que confiere a esa combinación propiedades interesantes.
Esos materiales son por ejemplo capaces de responder a su medioambiente, producir moléculas biológicas complejas y dar a los objetos construidos con esos materiales capacidades como las de "conducir la electricidad o emitir luz".
Timothy Lu, un profesor de Ingeniería Eléctrica y Ingeniería Biológica, explicaba cómo este tipo de materiales podrían ser utilizados en el futuro para desarrollar sensores de diagnóstico, materiales autorreparables o células solares.
La base del trabajo de Lu y sus colegas es el uso de la bacteria E. coli ya que ésta produce biopelículas que contienen las llamadas "fibras curli", que permiten a las bacterias "acoplarse" a todo tipo de superficies.
Programando esas células para producir diferentes tipos de fibras, los investigadores pudieron crear nanocables de oro, películas de material conductor, o cristales diminutos con propiedades de mecánica cuántica. Las aplicaciones, afirman sus creadores, son muy diversas, y se podrían aplicar en campos como la generación de energía o la agricultura, donde por ejemplo podrían lograr hacer que los residuos agrícolas se convirtieran en biocombustibles.
Más información | MIT En Xataka | En Stanford creen que las energías renovables podrían sustituir completamente a los combustibles fósiles
Ver 18 comentarios
18 comentarios
assavar
Joder, estoy flipando. ¿Me estan diciendo que son capaces de dotar de vida a materiales inertes?
Es decir, hablan de que al "mezclar" los metales con las bacterias estas generan una especie de bio-metal que adquiere propiedades nuevas. Me parece totalmente de ciencia ficcion, y así como veo muchisimas ventajas me vienen a la cabeza situaciones que me dan muchisimo "respeto". ¿Y si se crea algo con mas inteligencia que nosotros?. Podéis llamadme paranoico, pero es que ya no sólo serviria para avanzar. La próxima vez que toque un metal podría estar pasando cualquier cosa (pillando la gripe del metal jaja)...
En fin, jaja despues del momento traumatico y agónico. Se abren demasiadas posibilidades gracias a estos avances. Bien por el profesor Lu.
ferreto77
Por fin! La caca manda...