A veces la tecnología militar nos sorprende con grandes avances que puede, o no, llegar a nuestras manos. El próximo en dar el salto podría ser un sistema de navegación para submarinos que empezará sus pruebas dentro de un año y medio. Estamos hablando del posicionamiento cuántico.
Los sistemas de GPS no funcionan debajo del agua y los submarinos utilizan unos sistemas basados en acelerómetros para calcular los giros y movimientos para, una vez emerge de nuevo, saber dónde está cogiendo como referencia esos datos. No es el sistema más preciso del mundo, por eso la marina británica ya está trabajando en una alternativa.
El problema de los actuales sistemas de posicionamiento de los submarinos es su precisión: si está sumergido durante un día sin un GPS que le permita corregir los datos de los acelerómetros, el margen de error puede ser de varios kilómetros. Con este sistema de posicionamiento cuántico se reduce a un metro.
Este nuevo sistema de acelerómetros cuánticos parte de un sistema de láseres que se encarga de atrapar y enfriar átomos para llevarlos a un estado cuántico. Hecho esto, se puede utilizar un láser diferente para calcular las variaciones de movimiento y de gravedad. Primero se empezarán a realizar las pruebas en tierra en 2015 y un año más tarde el sistema, del tamaño de una caja de zapatos, se probará en submarinos.
Eso sí, este nuevo sistema tampoco es infalible y necesitará de información adicional para funcionar correctamente. Es necesario también calcular las variaciones de gravedad que se producen cuando el vehículo atraviesa ciertas zonas como montañas submarinas por lo que además de llevar este nuevo acelerómetro habrá que llevar un mapa con la orografía del terreno.
Ahora bien, ¿qué tiene que ver esta tecnología con nosotros? En principio nada pero sus creadores quieren reducir el tamaño y estudiar la posibilidad de introducirla en otros dispositivos. Está por ver también cómo de preciso es frente a un GPS convencional ya que de momento la comparativa se está realizando con los acelerómetros de un submarino.
Vía | News Scientist
Foto | Flickr
Ver 13 comentarios
13 comentarios
machoclomon
Smartphone cuánticos la nueva gama alta.
arturo_0112490
"...enfriar átomos para llevarlos a un estado cuántico"
¿Qué estado? Que yo sepa todos los estados de un átomo son cuánticos...
Toñín
Por lo que entiendo no sustituye en absoluto al GPS. Lo que hace es complementarlo para que el sistema siga sabiendo dónde estamos aunque perdamos la cobertura del GPS. Es decir, no nos posiciona, sólo es un giroscopio y acelerómetro inmensamente más preciso que los que se utilizan en la actualidad.
eldestajador21
interesante tecnología... veremos que pasa en un par de años...
Javier Jimenez
mmm no se a vosotros pero a mi me ha sabido a poco el articulo..me he quedado con ganas de conocer algo mas de esta tecnología! xD
mrmemou
Obvio el GPS es algo que le seguiremos sacando jugo por mucho tiempo, si no es que para siempre pero es interesante que busquen algo que pueda sustituirlo y
funcionar mejor.
WOW.
rodlon
Un metro de error tras un dia activo... no esta nada mal, el gps suele tener siempre varios metros de error. Iba a decir que no deja de ser un complemento al gps, pero igual es al reves.
Si dentro de unos años sacan una version para smartphones(o para el sistema integrado en los coches), podrian ponerse pegatinas NFC que contengan las coordenadas del lugar para inicializar el sistema. En la puerta de tu casa, en las gasolineras, en edificios importantes, etc.. Así ya no hace falta el gps ni introducir nada manualmente. Acercas el dispositivo a la pegatina y listo.
PD: en el articulo original dice que es del tamaño de una caja de zapatos... de un metro de largo!
sofim6760
si nos cuentan eso, a lo mejor es que ya están bastante mas avanzados, no creeis?
galtza
..y todavía uno mismo tiene que limpiarse con un papel el ojal "después de" . Anda que....