El servicio de correos de nuestro país vecino, La Poste, lleva un tiempo jugando con lo que Amazon, Google, Facebook, y otras compañías importantes en esto de las entregas a domicilio, quieren convertir en algo habitual: enviar paquetes en drones.
En lugar de cuatro hélices, los franceses han considerado que se necesita algo más potente para surcar el cielo, y su solución cuenta con seis motores para elevar el vuelo. Su autonomía de vuelo está por encima de los 19 kilómetros.
La idea detrás del servicio es la de llevar mercancía a lugares rurales, zonas donde es más complicado hacer llegar un paquete por vías habituales. O que por circunstancias no sean accesibles, como pueda ser una inundación.
Llevan realizando pruebas unos tres meses en el sur de Francia, y la Poste presume de que su solución puede trabajar en condiciones meteorológicas complicadas. Han estado cargando unos 4 kilogramos por vuelo, con una dimensiones de 40x30x20 centímetros.
La Poste no es el único grupo interesado en Europa en este tipo de envíos, también la gente de DHL en Alemania ha estado jugando con drones que cargaban con ayuda médica, realizando vuelos superiores a los 12 kilómetros.
No está claro cuándo se va a poder usar este tipo de envíos de forma habitual, pero el esfuerzo lo están realizando las diferentes empresas, en el caso de La Post con su subsidiaria Express Internationale GeoPost.
Al mismo tiempo hay un espacio de vuelo y funcionamiento que regular. En el caso de Francia, los drones no se pueden utilizar en lugares poblados, y en todo caso el piloto debe estar a menos de 100 metros del vehículo, siempre visible a sus ojos.
Vía | Telegraph
Ver 8 comentarios
8 comentarios
kls
Esto, en caso de llevarse adelante, durara hasta que la gente empiece a ver un drone con un paquete y lo derribe de una pedrada para hacerse con el.
Sigo viendo demasiados inconvenientes, y uno de ellos es mi poca fe en las personas...
Sporty
yo apuesto por un termino medio. Que el dron acerque al lugar de entrega el paquete pero que este lugar, no sea el destino final sino un sitio seguro donde no pueda ser interceptado. Por cierto, 20kms?. Sigo pensando que la próxima revolución serán las baterías (robots limpiadores, móviles, smartwatch, bicis eléctricas, motos eléctricos, coches eléctricos, portátiles, tablets, drones...todos necesitan más autonomía)
ayrton_senna
"La Poste" se está convirtiendo en una de las empresas más innovadores en Europa y que más apuesta por el I+D+i.
Hace unos años implantaron las bicicletas eléctricas para el reparto postal ahorrando millones de euros al servicio, poco más tarde añadieron impresoras 3D a las oficinas dónde la gente puede imprimir sus diseños trasladando la fabrica a 2 minutos de cas, ahora los drones.
Es un ejemplo de cómo la tecnología no tiene por qué ser un coto de empresas privadas del Silicon Valley.
Más nos valdría seguir su ejemplo en vez de tirar el dinero en inservibles y costosísimos pajarracos (antes AVEs).