Puede os suene de la Discontinuidad de Lehmann, como se conoce al límite entre el núcleo externo y el núcleo interno de la Tierra. Ése fue uno de los grandes descubrimientos de Inge Lehmann, sismóloga danesa gracias a la que hoy conocemos cómo es la Tierra por dentro. Fue la primera en asegurar que el núcleo de la tierra estaba compuesto en dos partes: la esfera interna sólida y el núcleo externo líquido.

Desmontando el 'Viaje al centro de la Tierra' de Julio Verne
El 25 de noviembre de 1864, Julio Verne publicaba una de sus obras más conocidas: el 'Viaje al centro de la Tierra'. En ella, el escritor francés contaba cómo, siguiendo las instrucciones de un documento, una expedición se proponía llegar al centro de la Tierra. Entraron por el volcán Snæfellsjökull, en Islandia, y dentro de nuestro planeta se encontraron de todo: mares, bosques de hongos, criaturas prehistóricas y hasta relámpagos.
Julio Verne plasmaba así sobre papel el concepto de la Tierra Hueca, una hipótesis que algunos científicos de la época defendían. En Jot Down publicaban hace tiempo un artículo muy interesante repasando los orígenes y la evolución de esta teoría, que tiene varias interpretaciones. Algunos decían que existen dos aberturas en los polos y que la tierra estaba hueca por dentro. Otros, que dentro de la tierra existen otros submundos.
Sin embargo, Inge Lehmann desmontó ésta y otras hipótesis, como la de que el núcleo era simplemente una esfera única, en 1936 con la publicación de los descubrimientos de su investigación en una obra conocida como 'P'. A pesar de su corto título, la misma fue toda una revolución dentro del mundo de la sismología, ya que precisamente utilizaba el comportamiento de las ondas P para demostrar que la tierra no era hueca ni tampoco formada por un material compacto.
En 1929, un importante terremoto tuvo lugar en Nueva Zelanda. Lehmann lo estudió y se sorprendió al comprobar que, justo en el otro extremo de la Tierra y en una zona que debería ser "zona sombra", se llegaron a detectar ondas P producidas por ese mismo terremoto. En cambio, las ondas S, que no viajan a través de líquidos, no llegaron hasta allí. Como consecuencia de esto, la sismóloga concluyó que en la Tierra existe un núcleo interno sólido al que le rodea un núcleo externo líquido.

A la izquierda, ondas S detectadas tras un terremoto, Nótese la amplia zona de sombra. A la derecha, las ondas P, que se detectan incluso en el extremo opuesto de la Tierra porque sí viajan a través de líquidos y se desvían al atravesar la zona que separa ambos núcleos. Imágenes: Earth: Inside and out
Una pionera que no lo tuvo fácil
A pesar de ser una científica reconocida, Inge Lehmann reconocía que no lo había tenido nada fácil. Creció atendiendo a una escuela mixta, algo que no era demasiado habitual por aquella época. Cuando salió de la institución, se encontró de bruces con un mundo que le hacía de menos por ser mujer. "Era reconocido que no había diferencias intelectuales entre mujeres y hombres, un hecho que me trajo bastantes decepciones más tarde en la vida cuando tuve que comprobar que ésta no era la actitud general", decía Lehmann a una historiadora en 1980.
Durante años sucesivos, Inge Lehmann no desistió y siguió trabajando en su campo, aunque no era la persona más diplomática. De hecho, se le atribuye una cita bastante reveladora: "Deberías conocer a muchos hombres incompetentes con los que he tenido que competir... en vano". Fue elegida responsable del departamento sísmico del Danish Geodetic Institute, cargo que ostentó desde 1929 a 1953, y también presidenta de la European Seismological Federation en 1950. Fallecía el 21 de febrero de 1993, día en el que el mundo perdió a una de sus más importantes científicas.
Ver 62 comentarios
62 comentarios
r a g n o r
Y resulta sorprendente, pero sigue habiendo gente que cree en la Tierra Hueca con teorías "conspiranoicas".
elchininet
(...) Como consecuencia de esto, la sismógrafa concluyó (...)
Era sismóloga no sismógrafa (esta última palabra se utiliza en masculino para referirse a un istrumento de medición)
"No se han reconocido diferencias en el intelecto entre mujeres y hombres"
Esto no se va a reconocer nunca porque en realidad no hay diferencias, el texto original en inglés dice:
"No difference between the intellect of boys and girls was recognized, a fact that brought some disappointments later in life when I had to recognize that this was not the general attitude"
Que vendría a significar algo como:
La igualdad (o "la no diferencia") entre el intelecto de niñas y niños fue reconocida, hecho que trajo más tarde algunas decepciones en la vida...
mx4220
¿Y yo me pregunto ...que se estudia entonces en las universidades? ¿ a que se dedican los catedráticos y alumnos de en este caso de geofísica? ... ¿no será todo un complot ??? ... yo creo que algo traman estos... algo muy oscuro , algo nos ucultan y sabéis que?... no se lo digáis a nadie pero se de buena tinta que las universidades no son lo que parecen ,allí realmente los alumnos son convertidos en Zombies mutantes por qué aunque parezca mentira Hittler no a muerto y está formando un ejército de Zombies que cabalgarán sobre los lomos de dinosaurios que es verdad vienen del interior de la tierra ... Santa Claus y los siete enanitos junto a Blanca Nieves están también en el ajo ... ah , y sobre la ciencia, no os creáis nada, por qué todo es magia ... :p
Mmm... ¿como puede ser que la tierra sea plana y hueca a la vez ? ... ya te digo , esto es magia ...mmm...
lordfairfax.fairfax
Fundadora de Lehmann Brothers (& Sister).
Por eso el banco se hundió hasta el centro de la Tierra y más allá... XP
tercermundista
Como dice el usuario Dangi, Iron Sky 2:
https://www.youtube.com/watch?v=JKPwtDjzJMI
sply
Hola, buen artículo, respecto a la traducción del texto original, No pudo decir "no se han reconocido diferencias" hablando en el presente de 1980, puesto que en esa decada ya tenía la mujer ya luchaba por la igualdad, Ella habla de la epoca que estuvo en un colegio mixto (y por lo tanto es pasado) "No difference between the intellect of boys and girls was recognized" "Era reconocido que no habia diferencias intelectuales entre niños y niñas" se refiere a su etapa en el colegio mixto, luego en su vida adulta, tendría algunas decepciones al ver que lo que ella habia aprendido en su infancia no era la actitud general, sobre todo imagino que es su faceta profesional al ser una de las pioneras el mundo de la ciencia.
Solo hay que leeer todo el texto completo para ver el sentido.
She learnt there that boys and girls could be treated alike for work and play: 'No difference between the intellect of boys and girls was recognized, a fact that brought some disappointments later in life when I had to recognize that this was not the general attitude' (quoted in Brush 1980)
Saludos.
marm501
hay diferencias intelectuales entre hombres y mujeres: la mujeres son más promedio, y los hombres están más en los extremos: hay más "tontos" y más "listos" que las mujeres. Un ejemplo es el MIR de este año: casi 68% mujeres, pero en los primeros puestos solo hombres..
"Ha vuelto a pasar. La mayoría de los médicos que han copado las 100 primeras posiciones en el examen MIR han sido hombres, un 64% del total, cuando ellos suponían un 38%. Se repite así una pauta común en los últimos años: en 2018, las mujeres fueron un 37% del top 100 y, el año anterior, un 31%"
yomacarval
En primero de la ESO o antes ya saben estos los niños.
matecarlos2
Una científico notable en aquellos tiempos que difícil se la habran puesto los hombres
astronouta
Y esto se da por echo?? existen pruebas fisicas irrevocables de que esto es así y no cabe otra posibilidad, es decir, es un hecho contrastado cientificamente?, o estamos ante otra teoria o dogma grabado a fuego en el subsconsciente colectivo?? pregunto desde la ignorancia, simplemente me gusta cuestionar todo. que yo sepa el agujero mas profundo cavado por el hombre es de unos 12 km,y no llega al 1% de la distancia al centro de la tierra. Afirmar que el nucleo es asi o asau, me parece muy aventurado, y que no cambie la idea o teoria en 100 años con los avances tecnologicos actuales me sorprende mas...
oscargabriel.tahmaga
Las mujeres chingonas como siempre :)
pulento
Me parece que se da una publicidad exagerada a una teoría a la que no se le ha dado el tiempo de ser discutida ni refutada, simplemente se le ha aceptado como un dogma.
Observar con detención la frase grandilocuente con que comienza el artículo y otras que aparecen en internet relacionadas con la científica:
“el viaje al centro de la tierra sería una pesadilla y lo sabemos gracias a Inge Lehmann”
“Inge Lehmann desmontó el mito creado por Julio Verne”
“Inge Lehmann – Ni plana ni hueca, así es la tierra de Inge Lehmann”
No olvidar que se trata de sólo una teoría.
El artículo dice “hoy conocemos cómo es la tierra por dentro”. Yo pregunto ¿sabemos que la tierra realmente es así?. Aparte de los estudios de Lehmann no existen estudios más acabados respecto a la constitución del planeta por debajo de la corteza terrestre, los estudios realizados por los rusos (pozo en península Kola) se detuvieron cuando llegaron a los 12.000 metros.
Hoy existen muchas más teorías e investigaciones acerca del espacio que estudios de la propia tierra que es lugar que habitamos. ¿Por qué?.
Creo que hay demasiado interés en querer demostrar que la la tierra no es hueca. ¿Por qué tanto interés e insistencia en denostar la teoría de la tierra hueca?.
¿Por qué no se han realizados estudios actuales para descubrir la real naturaleza del interior de la tierra?.