Cada vez escribimos menos con boli y papel: el teclado -físico o virtual- se ha convertido en el acompañante de nuestro día a día y ha reemplazado a esos dos elementos, algo que está comenzando a tener impacto en la educación. La introducción de dispositivos como portátiles y tablets en el aula provoca desde hace tiempo un gran debate sobre su efectividad, pero en Finlandia han ido un paso más allá.
De hecho, el diario Savon Sanomat indica que a partir del curso 2016-2017 la enseñanza de la escritura a mano no formará parte del programa educativo obligatorio: en lugar de eso las escuelas enseñarán mecanografía y, atención, el envío de mensajes desde dispositivos móviles.
Aunque en algunos países hay enseñanza optativa de mecanografía a ciertas edades, la mayoría de centros educativos consideran esta aptitud como algo que simplemente se puede aprender de forma autónoma por parte de cada alumno. De hecho, en Estados Unidos los centros indican que la presencia de PCs y portátiles en el entorno familiar hace que los jóvenes ya sepan mecanografía, aunque en realidad no sea así: los niños aprenden a localizar la tecla y pulsarla rápidamente, pero sin una base real sobre la correcta escritura en teclados de cualquier tipo.
La "escritura táctil", aquella en la que no es necesaria mirar para poder localizar las teclas, es una disciplina que permite escribir de forma sostenida a unas 120 palabras por minuto, y hace unos años era una disciplina que se enseñaba regularmente en escuelas y en centros de formación empresarial. La creciente relevancia de la programación ha hecho que este tipo de enseñanza sea cada vez más importante a la hora de aumentar la productividad, y parece que en Finlandia están decididos a fomentar ese aprendizaje.
Vía | i-Programmer
En Xataka | Por qué deberías plantearte tomar los apuntes escribiendo a mano y no con el portátil
Ver 52 comentarios
52 comentarios
armonich
Yo soy informático y muchas veces prefiero antes mi PDA que un PC/Smartphone.
P.D: Papel De Apuntar
overclocked
Se escriben tan rapìdo las ecuaciones con el word...
iicc
Yo estudio ingeniería y ni me planteo usar un teclado para tomar apuntes... para otras carreras puede ser útil, pero para ingeniería es imposible
Usuario desactivado
Pues me parece un completo error porque la escritura a mano favorece otras habilidades, que se enseñe mecanografía me parece perfecto pero en detrimento de otras cosas. Cada vez vamos hacia el desarrollo de especialistas puros pero analfabetos en el resto. Me recuerda como cuando alguien cuestiona materias como Filosofia "porque yo no voy a ser filosofo", cada vez importa menos el cultivarse como persona, desarrollar pensamiento propio y capacidad critica.
roldan1
Es muy útil que los niños aprender a escribir en un teclado, pero no antes que lo hayan aprendido hacer a mano, lo mismo que es útil que sepan usar una calculadora, pero antes deben saber, sumar, restar, etc. con soltura, en la educación hay pasos que son inevitables aun que sean anticuaos
chamaruco
Pues ante tanto comentario negativo yo voy a ponerme en el lado contrario.
Primero, no dice que no se vaya a enseñar, dice que no forma parte del programa obligatorio. Es una diferencia sutil, pero importante.
Yo aprendí mecanografía con unas nociones básicas y practicando, uso todos dedos (por supuesto), de hecho los uso como se supone que se deben usar, pese a no haber recibido instrucción formal en ello. Tengo un nivel de pulsaciones bastante decente, no recuerdo la última vez que lo comprobé, pero vamos, escribo bastante rápido. El saber mecanografía también me permite escribir bastante rápido con un teclado táctil, el del móvil de hecho ni siquiera lo miro para escribir, aunque solo use dos dedos, claro.
Claro que también me ha jugado alguna "mala pasada", más bien anécdota. En algunos sitios, en los parquímetros de la "zona azul" hay que meter la matrícula del coche, la primera vez que me topé con uno meti la matrícula mal hasta 3 veces hasta que me dí cuenta de que el teclado del aparato no era QWERTY sino que estaba en orden alfabético (por razones que el diseñador conocerá).
En mis estudios lo de llevar el portatil ya se dió muy al final; viejo que es uno, pero la verdad es que si hubiera podido usarlo desde el principio, mis apuntes hubieran sido mucho mejores y los hubiera tomado con mucha más comodidad. Sé que esto no es válido para todas las disciplinas... pero.
Y aquí viene el GRAN pero.
Muchos lo estáis contemplando desde el modelo de "educación" que usamos aquí, basado en clases magistrales, donde se tienen que tomar apuntes absurdos de cosas que, en realidad, ya están escritas siempre y mucho mejor en otros sitios.
Es un modelo decimonónico totalmente obsoleto, ya estaba obsoleto hace 10 años y cada vez está más obsoleto. La enseñanza y, especialmente, la enseñanza en niveles altos, basada en el "dictado, pizarra y toma de apuntes a mano" es absolutamente obsoleta. Eso en otros sitios lo tienen muy claro hace tiempo, y en esa dirección van decisiones como las que se han tomado aquí.
Yo antes de criticar lo que hacen en Finlandia, sabiendo que es uno de los países con un sistema educativo mejor en todos los índices... pensaría si están haciendo más cosas diferentes además de esa.
Por último, los razonamientos del tipo "para usar la calculadora hay que saber sumar"... como base están muy bien. Pero siempre hay técnicas y modos que pasan a ser obsoletos y desaparecen de la enseñanza reglada o de los usos normales.
¿Alguien sabe escribir con estilográfica de tintero? En los años 50 no había otra cosa, los "pupitres" tenían un hueco para echar la tinta y los estudiantes escribían con pluma "de mojar". ¿Alguien sabe cortar una pluma de ave para escribir con ella? Es otra disciplina que se usaba y aprendía en el pasado.
Más cerca, sobre las sumas y restas y demás. ¿Alguno de vosotros ha usado una tabla de logaritmos? me refiero al cálculo de logaritmos usando las tablas que venían en unos libros, hasta finales del siglo pasado, de uso común; yo ya utilicé calculadoras para eso... ¿Y una regla de cálculo o una calculdora mecánica? ¿no cabría decir que para usar una digital es mejor saber los principios que operan sobre una mecánica o una regla de cálculo?
Y se puede seguir con un montón de cuestiones. Hay muchas cosas que eran de aprendizaje necesario en el pasado y han quedado obsoletas hoy.
kojimba
Entiendo que les enseñen a escribir, yo igual alcanzo las 120 y ni siquiera tecleo bien bien del todo, me enseñaron solo un par de años en el colegio, es muy peligroso aprender sin ayuda, te acostubras a usar solo un par de dedos y estas perdido luego para eliminar esa costumbre.
Pero no creo que luego dejen de enseñarles a escribir a mano, no sera exactamente asi, eso como si te dejan de enseñar a sumar porque hay calculadoras.
jorgecrce
Leyendo el artículo al que hacéis referencia, lo que yo entiendo es que se refieren más a sustituir clases de caligrafía por clases de mecanografía que a eliminar la escritura a mano en general, lo cual me parece bastante acertado y no tiene nada que ver con lo que pone en éste artículo.
joanserra2404
Al leer esta notícia he hecho un test de velocidad de escritura en teclado. He hecho unas 60 palabras por minuto, y 6 errores. Nunca he hecho mecanografía, cuando la hacían como actividad extra en la escuela, yo escribía a una velocidad superior a los que la hacían, así que nunca me interesé por esa actividad extraescolar. Ahora me arrepiento y mucho, ya que veo que esos mismos a los que adelantaba de pequeños son mucho más rápidos que yo y no hacen prácticamente ningún error. Considero que es muy importante aprender a teclear rápido y sin errores en los tiempos que corren, y creo que se debe enseñar en la escuela de forma obligatoria pero sin olvidar el lápiz y el papel. Y hago énfasis en lo de enseñarlo de pequeño: he intentado varias veces aprender a escribir correctamente pero me supone un esfuerzo doble: eliminar los malos hábitos de escritura y aprender los correctos, si de pequeño hubiese hecho el esfuerzo, no me costaría tanto. Así que veo con buenos ojos la notícia, pero también creo que el lápiz y el papel no se debe olvidar nunca: estoy estudiando informática, y el lápiz y el papel son necesarios, nunca sabes lo que te dibujará el profesor en la pizarra y con un ordenador, ahora mismo, es muy limitado tomar buenos apuntes.
printia
Creo que la escritura es un paso que cualquier persona debe conocer y practicar. Esta ligado con la evolución psicomotricidad de un niño
jlmartin
Yo creo que esto se debería implementar mas tarde, en la universidad.
Soy informático y aunque haya estudiado mecanografia no uso los diez dedos, a lo sumo unos 7, pero puedo escribir con soltura sin mirar el teclado, conozco gente en el mundillo de la informática que usa dos o tres dedos para escribir, así que pasar de 10-20 palabras por minuto a 80-90 cabo de todo una jornada laboral puede suponer un gran cambio, en un teclado táctil como el de los teléfonos la mecanografia sirve de poco, simplemente porque no te cabe toda la mano, aun así saber donde esta cada tecla ayuda mucho.
Como anécdota tengo un amigo carpintero que tarda dos o tres segundos por letra usando la técnica "ojo de agila", chatear con el es un suplicio.
masinfan
Próxima película de M. Night Shyamalan:
Un finlandes acaba, tras un accidente, en una isla desierta llena de palomas mensajeras, un montón de papeles y un lápiz. Lamentablemente no sabe escribir a mano....
Joferval87
Pues ni una cosa ni otra, enseñar las dos formas sería lo ideal escribir en papel no ha quedado obsoleto, que haces cuando no haya luz o se te acabe la batería del movil? por esa regla de 3 vamos a dejar de enseñar a las personas a andar, ahora que podemos ir a todos los sitios en coche o moto.
pableras
Como siempre en estos casos, opino lo mismo. Para correr primero hay que aprender a andar. Esto, igual. Cada día es más fácil encontrarse auténticas burradas ortográficas de gente que no sabe bibir sin autocorrector. (Lo siento, no lo pude evitar jajajajaja, si, ya se que es ViVir).
alioramus
Cuando se les acabe la batería de su dispositivo serán unos inútiles.
Si Finlandia ahora esta en los 1os lugares en calidad de enseñanza, de implantar esta medida, bajarán puestos como si cayeran de un precipicio.
edmar
Yo prefiero tomar los apuntes a mano. Me permite hacer esquemas, reestructurar ideas, relacionar conceptos con un simple trazo...
Con el ordenador solo copio un dictado ya que si resumo, la corrección de un error me hace perder el hilo.
Con la escritura sintetizo, y ese proceso hace que comprenda mejor los conceptos.
djlogic
Soy pastor de ovejas y me se el nombre de las 1200 ovejas de memoria, sin necesidad de tenerlo apuntado...eso de escribir está sobre valorado...
Pequeña broma, entre tanto ingeniero y matemático, hay que reclamar los oficios de siempre...sinceramente, soy bloguero y cada vez que he de escribir, es un trauma, pueden pasar 8 meses o mucho mas sin escribir y parece que uno no se va a acordar...firme aquí...jarrrl...que no me acuerdo de como se escribe...!!!
pp3dro
Surface pro 2 o 3, puedes escribir a teclado lo q haga falta y si tienes que hacer equaciones o dibujos con su lapiz va de lujo, se te queda todo guardado en word.
babbage
Cuidado con las traducciones de google. El periódico dice que ya no enseñaran caligrafía pero si que seguirán escribiendo a mano.
tenorio007
Yo he aprendido mecanografía en 10-15 horas y tecleo a 115-120, sin embargo,tener buena letra me ha llevado mas tiempo.
Y creo que la caligrafía ayuda a tener mayor habilidad manual y ayuda a, por ejemplo, dibujar mejor, que a la hora de diseñar es muy útil, o a hacer otras tareas de precisión manual.
senox
Me extraña que un país con el sistema de educación más modélico de Europa se atreva con "ese invento".
krisnova
"Si lo dibujo lo entiendo" - Albert Einstein
Por supuesto es buena la idea de clases de mecanografía como materia obligatoria pero sin dejar de lado la manual.
lopezsepulcre
Esto es un terrible error de traducción. Lo que se deja es la cursiva en favor de la letra 'separada' o de imprenta, pero por supuesto que se enseñará a escribir a mano. El error viene de la palabra 'Käsialakirjoitus', que literalmente quiere decir 'caligrafia de mano' pero que se refiere exclusivamente a la cursiva. Por favor, corregid la noticia, que veo que corre rápido el falso rumor y esta es una web de educación seria.
faustoart
Jolín, no sabía que había tantos expertos en pedagogía por aquí :-D