El grupo hacker The Syrian Electronic Army (SEA) ha filtrado una serie de documentos publicados ahora en The Daily Dot y en los que es posible comprobar lo que la compañía de Redmond cobra al FBI cuando esta agencia de inteligencia necesita acceder a los datos de algún usuario de los servicios de Microsoft.
La llamada Digital Intercept Technology Unit (DITU) del FBI tiene que pagar entre 50 y 200 dólares por cada transacción, y sus responsables se gastan varios cientos de miles al mes en obtener esos datos. La última factura al respecto de Microsoft fue de 281.000 dólares.
Resulta curioso descubrir que en realidad cobrar por esa información es el procedimiento habitual. Cuando una agencia gubernamental solicita datos vía órdenes legales --que es como teóricamente deberían poderse recabar esos datos privados-- los obtiene, pero a cambio del pago de ese servicio a Microsoft. Un representante de Microsoft confirmó en The Verge esa circunstancia:
De acuerdo con la ley de los EE.UU., las empresas pueden solicitar el reembolso de los costes asociados a cumplir con las órdenes legales y válidas que requieran obtener datos de los clientes. Tratamos de recuperar parte de los costes asociados con este tipo de órdenes.
Los documentos filtrados por la SEA dejan claro que el gobierno hace este tipo de peticiones de forma muy frecuente, con cientos de órdenes (¿tantos sospechosos hay?) en las que se solicita información de clientes, algo que vuelve a abrir el debate sobre la verdadera privacidad que ofrecen estos servicios y que se suma a la noticia de esta mañana en la que Microsoft accedió al correo de uno de sus empleados.
Vía | The Daily Dot
Ver 68 comentarios
68 comentarios
makaveli29
Windows es el sistema mas extendido y por ende las entidades de EEUU (NSA, FBI, CIA, etc etc)siempre han jugado un papel dentro de éste. Lo de pedir la informacion ya seria por pura burocracia porque cuando en verdad quieren algo solo se conectan a sus servidores y PUNTO!..
Usuario desactivado
Por ese precio ya les paso yo la informacion, que tengo mucha!
chals91
Yo creo que ya se están pasando y no estamos saltando como deberíamos. Somos usuarios, nos cobran por usar sus servicios y encima cobran por vender nuestra información privada? PERO ESTO QUE ES???
Esa es la "fidelidad que nos dan". Pues nuestra fidelidad es "Que les den".
arthem
Qué morro tienen los chicos de Redmon, encima hacen negocio con nuestros datos.
mcj
Interesante, ser vendido por un puñado de dolares
stefan95
Poco me parece. El porno que veo, los videojuegos que descargo, las páginas de chorradas que visito, lo que hice el otro día, mis redes sociales con chorradas, etc, cuestan mucho más. Son de vital importancia para la seguridad nacional de EEUU.
Usuario desactivado
No cobran por la informacion, sino que les reembolsan el coste que para la empresa tiene obtenerla. Ellos ni ninguna otra empresa en EEUU puede dejar de proporcionar esa informacion. Lo unico que pueden hacer es pedir que al menos no les cueste dinero.
c4x30x
microsoft es un cancer literalmente
silver2048
a mi no me interesa lo que digan de mi y si a veces veo PORNO y que?
augustoberrio2
Hombre, yo creo que para saber tus datos no hace falta que Microsoft meta la mano, por lo menos acá en Colombia el escándalo del espionaje político se volvió pan del día de todo el 2013, incluso llegaron a frustrar un gran operativo de contrainteligencia de mas de un año de seguimiento porque a alguien le dio miedo que así como interceptan las llamadas de la subversión podian hacer lo mismo con el, es algo que debe manejarse con mucha mesura porque pueden pasar cosas como esta, entre la alerta y la imprudencia hay también una franja muy estrecha.
manifaes
creo que se esta sacando de contesto el articulo, si he leído bien simplemente están cobrando al FBI los gastos de búsqueda de datos y su entrega bajo la orden federal que sea. Es decir no se pueden negar a nada y tienen que entregar los datos. haciendo un promedio de dólares por persona esto implica sobre 2810 personas. MS solo esta cobrando su gestión de búsqueda de datos ya que tiene que tiene que poner x personas a buscar esos datos de esas personas y mandárselos al FBI.
creo que es justo que cobren por ello.
victima
Por ese precio se la paso yo personalmente, y me hago fotos desnudo si las quieren, jajajajaja
jagd724
Me parece excelente, al menos si el gobierno quiere mis datos se que tuvo que pagar y no los obtuvo de gratis... Pero si esta la NSA para que molestarse... Hola NSa!
pedro.paezmatilla
Este artículo no dice NADA. Nos cuentan que el FBI recauda información de sospechosos a través de Windows, y éste coopera, cargando los costes del procedimiento al FBI (como nos cuenta es la forma de proceder)
Si no fuera por estricta orden judicial es cuando se cometería el delito, y no pone (a no ser que haya leído mal) que se hayan dado este tipo de casos en esas facturas.
nicolasschlatter
No entiendo por qué la verdad, porque ni que yo fuera un alto ejecutivo.
No entiendo para qué, porque tampoco tengo empresas ni fundaciones fantasma dignas de investigar.
No entiendo cuándo, porque nunca he notado una "falta de mi mismo"
En definitiva, no entiendo este tipo de negocios.
Un saludo amigos.