El color en los libros electrónicos es algo que venimos demandando desde hace mucho tiempo. Y ya iba siendo hora de que uno de ellos llegara al mercado. Y ha sido Fujitsu quien se ha llevado ese honor con su nuevo lector de libros electrónicos FLEPia.
Este Fujitsu FLEPia puede mostrar hasta 260.000 colores en su pantalla de 8 pulgadas con resolución de 1024×768 píxeles. La pantalla es de tipo táctil, otra de las demandas que más hacemos a este tipo de productos, pues es algo natural. Además, de conectividad va muy bien, con WiFi, bluetooth y ranura para tarjetas de memoria SD, aunque también disponemos de memoria interna de 4 GB de tipo flash.

La autonomía es un tema importante en los libros electrónicos y este FLEPia de Fujitsu dice poder aguantar hasta 40 horas en funcionamiento.
Como ya habrás imaginado, el precio de este lector de libros electrónico a color es alto, más de 750 euros al cambio, y de momento solo se pone a la venta en Japón, donde creo que ahora mismo sí puede tener una cuota de mercado suficiente.
Vía | Gizmos.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
bohemme
Pues desde luego es EXACTAMENTE lo que busco, aunque coincido con vosotros que está un poco subidito de precio aún, pero desde luego, encaja como una pieza de puzzle con lo que sería ideal para mí dentro de lo razonablemente posible, que puestos a pedir, pues que fuera flexible, se alimentara de luz solar, etc... ;)
Il Tifossi
Pues es muy buena idea lo que dice bohemme. Sería muy práctico un lector electrónico que por la cara opuesta a la pantalla tuviera un panel fotovoltaico, no?
Zurita
8# y si lo que quieren leer es un comic por ejemplo? En ese caso vienen muy bien los colores.
davok
En medicina los colores nos son bastante útiles ;) En cuanto el precio sea más razonable no dudaré en adquirir uno. Saludos :)
jayjayjay_92
Pues yo no lo veo TAN caro si tenemos en cuenta el mercado actual, el sony de pantalla tactil cuesta 500€ (apolo xxi) y no hay color (juajuajua cuan ingenioso soy) a pantalla es de 8 pulgadas y no de seis. Teniendo en cuenta todo eso no lo veo tan caro, y para niños me parece una muy buena opcion que deberia implementarse, sabeis cuanto cuestan los libros de un instituto? si te dura 4 años te compensa el ereader... @8 Para un manual, para llevar los libros al institituto que son a color y para comicss
Albaricoque
No me queda claro, ¿verdad que no es tinta electrónica a color?
En mi caso, leo muchos artículos y pdfs de trabajo que tienen gráficas donde los colores son importantes, así que en ese caso sí es importante que en el futuro la tinta a color se utilice.
También, ¿habéis pensado en la de peso que se podrían ahorrar los críos llevando todos sus libros en un dispositivo? El color también es importante.
JackLondon
Teniendo en cuenta los que hacen las empresas, cuando salga en Europa (si lo hace) serán unos 1000€ y dando las gracias.
JackLondon
Teniendo en cuenta los "cambios" que hacen las empresas, cuando salga en Europa (si lo hace) serán unos 1000€ y dando las gracias.
P.D: ¿Por qué la palabra "cambio" desapareció de mi comentario (#1)?
Luis Jose
40 horas de autonomía es muy poco comparado con el resto de libros electrónicos. Normalmente la batería de un e-book dura varios meses. Esperemos que se pueda desacticvar la wifi y demás chorradas. Teniendo un lector de SD y un botón para pasar la página, lo demás sobra.
JJZ77
8# Yo el principal fallo que siempre le he visto a los libros electrónicos es que sólo eran en blanco y negro precisamente porque eso los limita muchísimo, los limita sólo a textos y ya sabes ese dicho de que más vale una imagen que mil palabras y más hoy día. Como dicen por ahí, para leer cómics, para libros de texto ilustrados va genial (sería estupendo estudiar en uno de estos y muy cómodo para la espalda de los niños jeje), en fin a mi me encanta la idea.
PD: De lo que no hablan es de la velocidad de refresco de la imagen, no creo que se puedan ver vídeos ni nada de eso en él, así que no termino de ver muy útil el wifi
antoneo
libro electronico a color?tinta electronica ya! creo que un aparato así para leer comics no es lo más adecuado por tamaño. la resolucion seria lo de menos. la opcion de carga solar es muy buena. flexible?bueno, vale, pero eso seria un extra. bluetooth o wifi? pues puede que si o puede que no, si es para tener memoria interna y no lector de tarjetas, pues si, pero como normalmente tienen lector(menos mal) puede que su unico uso futuro sea la recepcion de periodico via rss o algo asi.
reivindico la tinta electronica para libros electronicos, ese es el futuro. saludos!
Cybernauta
¡¡¡¡Es carísimo!!!! Aunque supongo que pasará como pasa con todo, con el tiempo, bajará de precio (NO COMO LA PS3). Bueno también tiene carácterísticas buenas como la automomía, pero aún así, es caro.
nodanero
¡Y con Windows CE 5.0!
:S
g4f5g6g6
No acabo de entender el motivo de hacer un lector de libros en color y con wifi y bluetooth! Yo creo que el que busque eso en un ebook ha de hacer uan reflexión sobre lo que de verdad busca porque no es un ebook.
Un lector de libros es para leer libros!! Para que quieres que tenga 260 mil colores? Ahora no leeras El quijote porque las letras no están a color o no hay dibujos? No lo entiendo, yo he tenido un sony reader y ahora un papyre y no se para que quieres más. Pidamos mejor compatibilidad con formatos (sobretodo con PDF), una mejor backlight para no tener problemas,... pero Wifi y bluetooth son extras totalmente innecesarios, si quieres un libro, lo metes en una SD y tan tranquilo.
Sólo entiendo esas innovaciones para poder ver revistas o periódicos, pero sería bastante estúpido comprarse un lector de revistas o periódicos cuando ninguno ofrece esa posibilidad.
Bueno como mínimo nos queda que será tactil y podremos hacer los crucigramas y sudokus más facilmente.
ary
Lo que yo no suelo tener muy claro de algunos libros electrónicos, es si usan pantallas lcd o de tinta electrónica...
En este caso, por ejemplo, por resolución y tamaño podría ser perfectamente un lcd (es similar a la de un netbook). Tendría unos 160ppp cuando una pantalla de tinta electrónica puede llegar a unos 300ppp. Además mide la duración de la batería en horas, cuando en los lectores de tinta electrónica se mide en hojas (solo se consume batería al pasar de hojar). ¿igual es por el wifi?
Un lector sin pantalla de tinta electrónica, en mi opinión no tiene mucho sentido, más que nada por que no es nada cómodo leer en un lcd: cansa mucho la vista... mientras que una pantalla de tinta electrónica es practicamente como si estuvieras leyendo un papel (o eso entiendo yo)...
julio.franco
hmmm .... este tipo de pantallas es igual a las pantallas de una portatil?? digo porke su precio es demasiado alto, mejor una mini con pantalla tactil y buena bateria.... supongo ke le sacariamos mas provecho y mas con ese precio...digo...
Entrambosmares
11# claro, 750E compensa los libros de instituto si el equipo no se cae, se rompe, lo roban, la batería no necesita sustitución, ni necesita irse al SAT a pasar una temporadita y se pierde el curso. Mucho tiene q cambiar aún la ense;anza para ello, en primer lugar, y mucho tiene q caer el precio, después, para q esto sea razonable en un entorno estudiantil menor q un tercer ciclo. ;)
Saludos,
Vajda
Algunas preguntas al vuelo: ¿Para qué le ponen botones si es táctil? ¿Veo que tiene altavoces, realmente es necesario que un ebook reproduzca audio? Lo veo una estúpida manera de aumentar características para justificar el precio. ¿Para qué tanto wi-fi, bluetooth, altavoces y pantalla táctil si la batería la tenemos que cargar casi cada día? Lo tendremos que conectar sí o sí cada dos o tres días -cada dos semanas los que lean poco, aunque ¿pagarán 800€ para leer tan poco?-, por lo tanto no necesitamos tanta conectividad. Y por último, ¿260.000 colores y 1024×768 píxeles en 8 pulgadas de pantalla no es muy poco para disfrutar plenamente de un buen cómic o apreciar con sumo detalle las ilustraciones de un libro de medicina, por poner dos ejemplos?
Para mí, hasta que los modelos en blanco y negro no bajen de los 100€ esto no tiene futuro en España. Sólo como curiosidad para un puñado de geeks.
Vajda
Ah, por cierto, ¿porqué si dejo dos lineas entre párrafos me respeta la separación y sin embargo no lo hace con un simple espacio?
¿Tengo que usar html para separar los párrafos? Vaya engorro.
jayjayjay_92
@15 claro, tienes razon, no habia pensado en todo eso...
@19 Yo tampoco lo entiendo teneis... buzon de sujerencias o algo as?
opodo
a ver realmente puede que sean caros aun para introducirlos en la enseñanza pero lo que no se puede obviar es cuanto se gasta un estudiante a lo largo de su vida en libros...seguro que mucho mas de esos 1000 euros si se metiese suficiente dinero en el tema de los ebooks se ahorraria mucho mas y seria un paso muy importante desde el punto de vista ecologico...
minty
CARISIMO... es mejor un iphone con la app de amazon
g4f5g6g6
Sinceramente, si se cree que este aparato es un sustitutivo de los libros de texto para los niños vamos apañados. Antes que nada, nadie comercializa hoy en día libros de texto en formato de ebook!! Y si lo hiciera sería al mismo precio que valen ahora no nos engañemos. Si quereis gastaros 750 euros en que las mochilas de vuestros niños sean más ligeras estupendo. Si no pues le comprais un portátil que es lo que todos utilizarán en el futuro y ya está.
Gracias por comentar lo de la tinta electrónica, ciertamente os que no han tenido enfrente un reader de ese tipo no saben la diferencia con leer en una pantalla LCD.
A ver yo como idea lo puedo entender pero en la práctica no sé la cual es el público objetivo de este producto. Preferiría que se centraran en innovaciones más prácticas la verdad