Parece ser que a Google le está costando un dinero curioso mantener y proteger la red de cables que tiene bajo el agua, atacada con frecuencia por tiburones. Hablamos de cables de fibra óptica por los que fluyen nuestros datos cada día.
La solución que están tomando es realizar recubrimientos de los cables basados en algo similar al Kevlar, con unas inversiones muy importantes en ello, y en investigar formas de que los escualos no sigan tentados en morder sus redes de información bajo el agua.
El problema no es nuevo, todas aquellas empresas que se dedican a la creación y mantenimiento de cables submarinos llevan décadas peleando con tiburones. Parece ser que los escualos se sienten atraídos por los campos eléctricos que se generan los cables.

Según Dan Belcher, responsable en Google en el departamento relacionado con los negocios de la nube y datos, han tenido que tomar la decisión de recubrir los cables de la zona que cubre el pacífico:
Al contrario que los cables terrestres o metálicos, los de fibra óptica no generan directamente campos importantes que confundan a los tiburones, pero sí lo hacen otros elementos que los acompañan en el cableado, como la energía necesaria para los repetidores de la fibra.
Lo normal es que la fragilidad de los cables de fibra óptica se vea reforzada por múltiples carcasas. El cable incluye una carcasa exterior de poliuretano, luego una capa protectora de kevlar o similar, para terminar con un recubrimiento de plástico de diferentes colores, que además da información. Entre medio de cada capa, hay una estructura protectora de cables metálicos, en la misma dirección que el de datos.
Visto lo visto, debajo del mar, toda protección es insuficiente:
Vía | Network World Imagen | History of the Atlantic Cable & Undersea Communication
Ver 16 comentarios
16 comentarios
pedroblas
wireshark cobra vida!!!
i_mike
Ahora sabemos como la NSA accede a nuestros datos... esos malditos tiburones gringos ¬¬'
orkito
Serán los tiburones del Ministerio de Cultura buscando su parte del pastel...
delcoso
Volveríamos al siglo XlX si los tiburones se comieran los cables... sería curioso ver a la gente mirando sus teléfonos y no poder hacer nada con ellos.. jajaja
plaik
Ataque shark in the middlel
uchihas
¡Tiburones con hambre de información! ¡Están recopilando datos para la invasión mundial!.
Bueno, el tema de esto es que tiene que ser una solución "barata", si no con usar una jaula (de un tamaño más pequeño que la usada por humanos) debería bastar, digo yo.
arthem
Esos tiburones los manda la NSA.
Toñín
Este... ¿cómo se van a ver los tiburones atraidos por el campo electromagnético en un cable de FIBRA ÓPTICA (que no conduce electricidad en absoluto)? Si genera un campo electromagnético es porque el haz también incluye cables eléctricos. Que quiten la parte eléctrica y mantengan sólo la óptica, y listo.
Otra cosa es que se vean atraídos simplemente cuando detectan un objeto alargado.
hvm
Estos tiburones usan iPhones.