A Google le gusta la fibra óptica, lo que no conocíamos es el interés que tiene en hacerla llegar a Europa. Así lo ha manifestado, David Drummond, ejecutivo de la empresa del buscador: estamos estudiando la construcción de una red de fibra óptica en el viejo continente.
Basada en su experiencia en Estados Unidos, con redes de fibra óptica con transferencias de un gigabit por segundo, quiere construir infraestructuras que lleven Internet a otro nivel, y claro está, con sus servicios en paralelo.
En las declaraciones de Drummond no se especifica el lugar donde puede caer el proyecto, pero por si sirve de pista, fueron realizadas en un encuentro en el Ministerio de Industria de Francia.
Google necesita estar trabajando de forma real con estas velocidades para entender las aplicaciones del mañana, pero también puede convertirse en una nueva línea de negocio para la compañía del buscador, empujando directa o indirectamente a los proveedores de Internet un escalón más arriba.
Vía | MarketWatch
Ver 70 comentarios
70 comentarios
jrgc
Internet esta googlerizado... ¿Quién los desengooglerizará?... El desengooglerizador que lo desengooglerice buen desengooglerizador será.
xhine
Lo que esta claro es que viendo el rumbo que esta tomando todo con los servicios de Google a la cabeza, y la importancia de la nube, no podemos seguir con estas velocidades de verguenza que ofrencen Telefonica, Ono y cia.
Y ya no te digo nada el tema del 3G, donde salvo las tarifas "tochas", ves dos videos de youtube y se te acabaron los 100 o 200 Mb de mierda de turno. ¿Como quiere Google que la gente use Google Music (musica en streaming) con estas "tarifas planas" de 3G?
al4cran
Alierta, te vas a enterar de lo que es el clau computin. Ojalá os comáis la tasa google con patatas y os vayais a la mierda. Aleeeee
kia4427
Waooo, google es omnipresente, si aqui a españa llega la compania de internet de google con fibra optica dad por echo que lo voy a contratar sin pensarmelo 2 veces.
Usuario desactivado
Esto ya es excesivo, va a haber algún sector en el que no se metan, al final van a saber hasta cuando vamos a cagar.
lechuzo
Preferiría que ese gigabit de velocidad lo utilicen las generadoras de contenidos para ampliar su ancho de banda y ofrecer streaming a velocidades más decentes.
Yo tengo contratados 100 megas y conectado por Lan suelo tener unos 75 disponibles (60 por la noche cuando todo dios está conectado) y aun asi, cuando quiero ver pelis por streaming suele ir a paso de tortuga, porque la web no tiene el suficiente ancho de banda para atender a todos los usuarios al mismo tiempo.
Mejor usar esa velocidad de conexión para eliminar los cuellos de botella. Creo que los usuarios ganariamos en calidad de internet.
mcj
En realidad estoy entre la alegría de ver como Alierta se le atraganta el desayuno al enterarse de esto y la desolación del poder acumulativo de Google.
Bueno, mañana será otro día y ya nos quejaremos. Alierta Google llama a la puerta.
galtxu
En Euskadi ya tenemos fibra optica hace casi 10 años, yo tengo una velocidad estable de unos 45-48 Mbps y sin pagar nada mas desde que hace 8 años contrate un mega
charli_htp
Toda aquella empresa que venga a destruir el monopolio que tiene implantado Telefónica en España, que nos deja a la cola de la banda ancha auropea, tendrá mi más sincero apoyo
dj_suso
Espero que vengan rapido con las ambulancias cargadas de cable.
Reimous
Vamos a ver... para que quiero mas conexión! si luego nadie me puede subir un archivo a mi velocidad de descarga? Hoy en día los 6/12 mb ya están de puta madre. Tengo 30 y 50 en diversas residencias y vamos para aprovecharlo, con cuenta premium de megaupload bajando 4 archivos al mismo tiempo. Y es de ser impaciente quererlo todo al instante. Que mas da esperar unos minutos u horas dependiendo del tamaño de archivo pero horas, serían archivos de varios gigas.
David Roig
Voy a empezar ya mismo a ahorrar para comprar un palé de discos duros...
kaizer_
Simplemente genial!
sebax20102
Con todos sus servicios basados en la web les conviene fomentar una mayor dependencia de internet, solo pienso...una descarga de archivos+video en streaming full hd o 3d + juego en onlive..eso es lo que podemos hacer hoy...que esperan que hagamos mañana...ni idea, pero cada vez somos mas dependientes de nuestras conexiones, con el arsenal de aplicaciones que solamente google tiene en linea en el futuro les va costar nada monopolizar el sector...con un poco de competencia para no llamarlo monopolio, solo imaginense aquellos que tienen 40 o 50mb un dia despertarse y bajar algo a 1mb!!! o menos!!! nos volvimos muy dependientes de esto...y mas a corto plazo con los precios de la fibra optica en constante descenso(bueno no tan constante)...los de google fueron los primeros en pensarlo
richix
No se si he entendido bien, pero, ¿eso quiere decir que ofrecerían servicios de internet cual compañía de telecomunicaciones al uso, o alquilarían su infraestructura a las compañías que ya hay?
Ojalá sea lo primero, y salgan con unos precios muy competentes, para ver si de una vez por todas se les da una bofetada bien dada a las compañías de hoy día... Y sin dudarlo mucho me iría con ellos.
drmf
que llegue a las islas canarias e inviertan en el tirado de fibra por mi vecindario... que justo los del bloque de al frente tienen ono y yo al otro lado de la calle no...
Sporty
Esto no nos sacará de pobres. Aquí el gobierno debería tomar cartas y obligar a las operadoras a invertir en mejores comunicaciones. Los políticos ven obvio tener carreteras más rápidas, trenes más rápidos pero el interné lo ven lejos aún
carlosmc
Pues a mi me parece una idea de pm... Seguro que sale ademas, mas barato que lo que tenemos ahora .... mas competencia, mejor!!!
luisrb85
Uuumm si llega a España supongo que lo hará dentro de 20 años o así y aunque llegue con lo que quieren limitar Internet de poco nos servirá tanta velocidad.
kolombino
Pues yo les dejo mi casa para que experimenten
pablow
En 15 años la noticia va a ser:
La conquista del mundo: quien crees que ganara la carrera Google o Apple?
selvanegra
Ya quisiera yo tener 50mbps de internet en mi casa.
Aca en Costa Rica, al manejarlo una entidad estatal lo maximo que tenemos por conexion es de 4mbps/1mbps, yo en mi casa tengo 2mbps/712kbps. a $50 americanos...
Imaginen lo atrasados que estamos...
Saludos.
Reimous
Por cierto, con todo el respeto del mundo. Alguien sabe por que la mayoría de técnicos que vienen a instalar y tal... son de origen sud americano? yo en coña pienso que ahí se han formado un "geto" o algo jajaja. Pero tengo cuirosidad por que saber si es que a ellos les gusta mas el mundillo de las instalaciones de telefonía y tal o que pasa. Es que a nadie de aquí le gusta eso? luego nos quejamos del paro, pues oye a currar de instalador!
BoB_69
Yo me paso a ellos en cuanto salgan (si salen)
Pero no por estar con Google, si no por no estar con Telefónica
Robinson Molina
Pues yo estaría muy contento que google entre a ser proveedor de Internet si tiene mejores servicios que la competencia
julen-hc
En mi opinión deberíamos alejarnos de los sensacionalismos. Estupendo que google planee invertir en FTTH en Europa, pero no debemos olvidarnos que esto de momento no es más que una posibilidad.
Ahora mismo esa red no existe.
Aún así, es cierto que aunque de forma tímida, estamos viendo como últimamente se empiezan a ver esfuerzos en la mejora de los accesos. Lo vemos día a día, Telefónica lo está haciendo con su FTTH, ONO a través de FTTx y otras operadoras regionales que lo vienen haciendo también.
Las operadoras Españolas aún no han apostado fuerte, pero tal vez deberíamos hacer un ejercicio e ir más allá, preguntarnos las razones en lugar de limitarnos a poner a caer de un burro a todo hijo de vecino.
Sería bueno pensar en las regulaciones que impone la CMT, en las medidas que ha venido tomando según parace para incentivar el despliegue de red España y que todo indica que no han tenido mucho éxito.
Habría que pensar en el estado de las tecnologías, en los rendimientos que se espera poder sacarle en un futuro próximo con no demasiada inversión.
Sería interesante estudiar el modo en el que el español medio utiliza las redes, en las últimas noticias sobre regulación en temas de comunicaciones a nivel Europeo y en su falta de capacidad para dirigir la situación hacia un entorno regulativo que favorezca la inversión...
En fin, se trata de meter éstas variables (seguro que muchas otras más) en la ecuación para obtener el resultado.
Hacer este ejercicio nos permitiría tener una visión más clara sobre lo que está pasando. Con esto estoy seguro de que muchos de los anteriores comentarios serían distintos.
De cualquier manera, una buena noticia.
56672
Me duele que la gente, la CMT y lo que más me apena, que personas que sepan de este mundillo apoyen empresas no españolas, que se llevan toda su caja, I+D y empleo fuera de aquí. Con esta filosofía luego me cuesta entender algunas críticas socioeconómicas.
En cuanto a la andadura de Google es últil para cubrir sus propias necesidades sin depender de nadie y menos de tu competencia. ¿Hacerse operador? En 10 años no serán rentables, por el sencillo motivo de que cada vez se debe ofrecer tecnología más costosa a un precio menor, pero sí útiles para los servicios basados en software que será lo que nos venderán y google tiene la mira unas cuantas décadas más allá de 10 años.
En 10 años Google y los operadores serán lo mismo, competidores directos, y no porque Google se pase a operador, será porque los operadores serán otro Google. De ahí que necesiten su propia infraestructura.