Sin desvelar demasiados detalles de como se va a traducir en productos, Nokia e Intel han anunciado un acuerdo para desarrollar dispositivos y arquitecturas de forma conjunta. Nos quedamos, por tanto, sin confirmación de si Nokia está prepareando un ultraportátil, pero el terreno está abonado para una plataforma algo distinta.
De hecho, afirman que quieren ir más allá de smartphones y portátiles, por lo que podríamos ver algún dispositivo similar a sus tabletas actuales pero funcionando con procesadores de Intel y con conectividad integrada. El proyecto ofono ya apuntaba en esa dirección.
Algo más extraño sería que lanzaran un móvil con procesador de Intel, aunque no cabe descartar ninguna opción. Este acuerdo entre Nokia e Intel también incluye una licencia para que Intel incorpore un módem HSPA en sus futuros productos. Si viniera integrado en sus plataformas y se ofreciera de serie en ultraportátiles muchos se lo agradeceríamos.
En el apartado de software han confirmado que seguirán trabajando tanto en Maemo como en Moblin, las adaptaciones que han hecho ambas empresas de distribuciones de Linux para dispositivos portátiles. Ambos compartirán tecnologías y desarrollo, además de aprovechar el código para aumentar sus funcionalidades.
Nokia demuestra que no quiere quedarse solo en el terreno de los móviles, en el que ha estado perdiendo terreno últimamente, especialmente en la gama alta, a causa de unos rivales de mucha altura. De todos modos, el fabricante finlandés todavía tiene mucho terreno donde aposentarse y su estrategia de mezclar hardware y servicios le puede dar muy buenos resultados.
Más información | BusinessWire.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
knarion86
Sacha para cuando mas o menos el videoanálisis del N97? gracias,
juanmcm
#1, creo que ese comentario no va aqui.
Ya en materia, tengo cierta esperanza que saquen algo similar al Viliv S5 o el Viliv X70 o, por que no, como el Archos 9.
Veremos con que nos sorprenden y, lo más importante, cuando.
Un saludo a todos/as
juanmcm
#3, pensaba que aqui irían los comentarios referentes a la noticia ;)
Pero eso que comentas depende de la estrategia de empresa de cada una.
Obvio que Apple va a decir que el futuro va por ahí y otra dirá misa.
Pero esto es otra cosa, mientras el iPhone sería para usuarios que busquen aunar un iPod, una BlackBerry, y poco mas, esto no sabemos de que se trata.
Quizás sea como lo que mostré antes, o no. Quizás sea como el N97 y procesador de Intel. Una mejora del N810, un N820? Chi lo sà.
Apple transmite eso que tu dices, o al menos lo intenta, pero tan bueno es (o debe ser) el iPhone 3GS, que ha tenido una acogida muy lejos del 3G. Igual es una llamada de atención de los clientes, que no son tontos. Muchas "mejoras" en algo que en otros terminales del mercado ya existía. Además. Y no creo que sea necesario un ligero restyling.
No sé que pensarán en Apple, pero yo opino que estas "mejoras", tendrían que haber venido en el iPhone 3G, pero de salir en otro terminal como el iPhone 3GS, debieron salir hace tiempo. Y obvio que no sólo con MoviStar, también con otros operadores, o libre.
Un saludo a todos/as
sequ
baaya por fin algo novedoso¡¡¡ojala que nokia buelva a tomar las riendas de su rumbo con la union o ayuda de intel.
Koopa
Espero que mi comentario si que valla aqui, ;) por que tambien por el N97, y es que creo que con una lanzamiento tan esperado, y justo antes de lanzarlo, me parece que anunciar una union con Intel, que esta bien, es un poco como decir: sabemos que lo que estamos haciendo no es bueno, pero intentaremos mejorarlos, a mi me de la impresion de que no me compre el N97. Sin embargo Apple, da otra idea radicalmente opuesta, modificando ligeramente el iPhone, transmite: este producto es bueno y apenas necesita retoques, aunque cada uno piense lo que piense.