Los libros electrónicos están cerca de dar el salto al gran público, tal como demuestra el hecho de que muchos fabricantes se estén subiendo al carro y preparando o lanzando sus propios productos. El iRiver Story es uno de esos que no tiene demasiadas probabilidades de llegar por aquí, pero cuyas características resultan interesantes.
Como otros modelos, han optado por la clásica pantalla de tinta electrónica con un tamaño de 6 pulgadas, pero en este caso le han añadido un teclado QWERTY en la parte inferior, lo que permite realizar búsquedas de forma rápida, así como hacer anotaciones cuando estemos leyendo.
Además, aumenta ligeramente la autonomía, que en otros modelos suele estar en unas 8000 páginas, y en el iRiver Story sube hasta las 9000. El almacenamiento de los ficheros se hace en tarjetas de memoria, que pueden ser de hasta 32 GB, y en ellos podemos guardar archivos en múltiples formatos.
El lector es compatible con PDF, EPUB, TXT, PowerPoint, Word, Excel y otros formatos sin necesidad de conversión previa, lo que podría resultar muy interesante para profesionales, incluso aunque no lo usaran para leer libros.
En Corea, el iRiver Story se podrá reservar a partir del 16 de este mes y su precio rondará los 300 dólares. Veremos si acaba llegando por aquí.
Vía | Slashgear.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
dogbite
Parece un buen lector, pero es una pena que posiblemente no llegue aquí. De todas formas me alegro de que cada vez aparezcan mas lectores de ebooks.
sembei
Este tipo de lectores sigue siendo caros aún, este lector por 100 o 150€, estaría bien, pero por 300€, que es el precio al que seguramente llegaría a España, pues casi me compraba un ultraportatil que me sirve para más cosas y con los libros sigo como siempre.
Roune
Me gusta, un aumento en la batería está bien pero, ¿no tiene memoria interna? Y otra cosa, ¿no se podría crear un lector con pantalla a color para leer por ejemplo revistas o comics?
SirVi
#3 Si, se puede, de hecho en los proximos meses empezaremos a ver los primeros Hanlin/Jinkle/Papyre en color, con wifi, 3G y tactiles... pero el problema es la dificultad de hacer esas pantallas y que esto repercute seriamente en el precio final.... Tambien con el wifi, pantalla tactil y demas, la bateria se reduce drasticamente, pasando de semanas o incluso meses a solo unas horas (entre 8 y 12 segun los fabricantes dependiendo del uso).
Por otro lado, la inclusion de medios tactiles, hacen mas brillante la lectura y mucha gente que los ha probado dicen que se lee bastante peor (debido a reflejos) y se ensucia muchisimo mas... Hay muchos detractores de la inclusion de pantallas tactiles en estos dispositivos.