Oír hablar de turbinas submarinas no es nuevo, pero el plan iniciado por Toshiba en Japón es uno de los más serios que se han puesto en marcha hasta la fecha de forma comercial. Tras aprovechar la energía de las mareas o las olas con sistemas de compuertas, toca pasar a la acción con turbinas eólicas bajo el mar. No es que funcionen con el viento como las de superficie, pero la forma y funcionamiento es similar.
Toshiba y IHI Corporation, tras años de pruebas (desde 2011), han sido finalmente las elegidas por la New Energy and Industrial Technology Development Organization (NEDO) de Japón para iniciar una instalación comercial real que se pondrá en funcionamiento ya, y quedará completada en 2017. Si la misma tiene éxito, Japón podría considerar una implantación a mayor escala que le permita derivar la generación de energía a este tipo de instalaciones más seguras que las actuales y también con menos impacto de CO2 en la atmósfera.
Las turbinas marinas de Toshiba trabajan por parejas, van ancladas al fondo en zonas donde las mareas y el oleaje es intenso. Ese movimiento de las gigantescas hélices, así como los cambios de temperatura del agua, serán los encargados de producir energía eléctrica más limpia en Japón.
En Irlanda hay otra instalación similar, esta vez de la mano de Siemens:
Más información | Toshiba.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
draghann
Muy listos estos japos...además de generar energía les va a salir el pescado ya cortado para hacer sushi.
Usuario desactivado
"menos impacto de CO2 en la atmósfera" jajaja y que se jodan los peces
timillo
Hola.
A los peces no les pasara mucho ya que la velocidad de la corriente no es tan alta como el viento que hay donde se colocan parques eolicos.
A su vez, al tener el agua mayor densidad que el aire, se necesita menor velocidad para mover las palas de los aerogeneradores.
ghaco
Como era de esperar muchos comentarios de " ecologista de turno" que son siempre la gente más demagógica, siempre intentando frenar el desarrollo humano. Muy buen proyecto. Espero que se implante en más lugares
SAC
Demasiado "corrosivo" veo yo una instalacion asi en pleno mar.
spartanpuerto
Muy interesante. Me pregunto si pondrán vallas para no maltratar a la vida marina que hay cerca.
wolfillo
Vale, muy bien el artículo con los vídeos y demás pero de cuanto son las turbinas o cuanto producen?
claudia.avila.925602
gUAUUU!!!! qUIERO TRABAJAR EN PRO DEL PLANETA CON USTEDES!!!! FELICIDADES!!
claudia.avila.925602
fELICIDADES!! gRACIAS POR ILUMINAR EL PLANETA.