La censura en internet es algo de lo que no deberíamos estar hablando, es más, la censura en general es algo que debió haberse quedado en el siglo pasado, lamentablemente no es así y millones de personas en varias regiones del mundo siguen sufriendo las consecuencias de estas medidas.
Durante mayo de 2012 y abril de 2013 la organización Freedom House estudió la actividad de 60 países, con la idea de investigar las leyes y las prácticas de los ciudadanos y sus respectivos gobiernos hacia los medios de comunicación digitales, los resultados del estudio Freedom on the Net 2013 nos muestra datos por demás interesantes, datos que ahora han sido concentrados en un mapa interactivo que nos ayudará a entender un poco más acerca de la censura en internet.
La nueva opresión
El mapa diseñado por la compañía IVPN.net nos muestra la información distribuida en cuatro secciones, países libres, parcialmente libres, sin libertad y países de los que no se tiene información. Así a grandes rasgos podemos tener una idea de cómo en nuestro planeta se reparte la libertad en medios digitales y cuáles son los países o regiones más afectados.
Por otro lado, podemos seleccionar algún país de las primeras tres categorías para conocer a fondo su situación de acuerdo al estudio, el cual se divide en cuatro categorías: violaciones a los Derechos Humanos, libertad en la red, obstáculos para el acceso y acceso limitado a contenidos.

Con esos datos, entre los cinco países con mayor censura de los 60 investigados, nos encontramos con China, país catalogado como el de mayor censura en Internet, seguido de cerca por Irán, Syria, Cuba y Egipto.
El mapa lo pueden consultar entrando a la página de IVPN.net, donde podrán conocer éste y otros datos, como el top de países de acuerdo a las categorías antes mencionadas, así como información más detallada del estudio Freedom on the Net 2013. Esperemos que para el estudio de 2014 se incluyan más países para tener un mayor panorama de esta situación.
Vía | BGR
Más Información | Internet Censorship around the world | Freedom on the Net 2013
Ver 40 comentarios
40 comentarios
tonchismen
Jajajajaja Estados unidos no censura pero bien que anda de entrometido en TODA la red.
tor125
Inglaterra Free?? Wtf? Si alguien ha estado en Inglaterra verá las numerosas páginas censuradas, sobre todo las de descargas y otras. Tengo varios amigos allí y ya os digo que si que hay censura, de hecho cuando vienen a España aprovechan, está claro que la censura no es equiparable a la de China o Corea del sur, dónde en esta ultima el porno está completamente censurado a parte de que páginas comunes como aquí como youtube van más lento de lo normal ya que usan los equivalentes locales, es decir tienen como un Facebook coreano y otras páginas web. Hay que saber lo que significa free=libertad, un termino que le queda muy grande a mi parecer a USA e Inglaterra entre otros donde censuran y cierran páginas por que a su parecer contienen contenido ilícito, aunque ese es otro tema, pero para mi Internet free=ningún tipo de restricción.
Un saludo.
securitypc
Lo mas triste es que le hagan caso y crean a un sitio que no tiene ni datos verídicos ni reales y peor aun exactos... comenzando con USA que sea libre ?? es como que diga q mi abuelita es virgen ....
editorenbici
Por que Ecuador es "Partly free"? a que pagina no puedo entrar o tengo bloqueada alguna red social? Pura propaganda gringa
kirsley cs
:o España no entra en esos baremos? Por que?
Usuario desactivado
Quien realiza el estudio es una asociación estadounidense de ahí la vista sesgada, aparte de dejarse a un monton de paises sin datos.
doiron
Aunque la censura no es total. Con ultrasurf o TOR project Pueden entrar de forma muy facil a la pagina que les de la gana por mucha censura que les ponga su gobierno.
ninjajubei
Perú aparece como sin datos. Aquí te burlas del presidente, congresistas y ministros y nadie te hace nada, osea que en realidad es zona blanca.
delcoso
Nada que no se supiera.
motorheavy
Los países en negro no tienen datos? la verdad mi país queda bien parado, sólo que llama la atención como países desarrollados como Canadá o Noruega no tengan datos :/
fiolo123
pero en el mundo entero hay censura, solo accedemos al 4% de Internet, no se si sabréis que es la deep web, ahora a esperar a que vengan hombres de negro a mi casa XD
artyom33
Si vas a traducir un post al menos escribe Siria con "i" que esa "y" chirria.
agucortes
Argentina no es libre... Ahora esta bloqueado el acceso a piratebay.
Y hubo un proyecto para bloquear el acceso a las redes sociales en momentos en los que el estado los consideres, no prospero, pero fue impulsado cuando hubo una ola de saqueos y la única forma de informarse era por twitter.
cepenan
Propaganda gringa nada mas, entonces el internet es totalmente sin censura alla no? jajajaja, sin censura quedan las imagenes de los estadounidenses desnudos que revisa la NSA.
ghinzu
Dime que no estoy soñando...
fcrfcr
Y Cuba como siempre más bloqueada que nunca....
pepito.otipep.9
También sería bueno hablar de los países a los que EEUU le quita el derecho a conectarse a la fibra óptica.
waripete
Creo que cada pais es un mundo, y no tenemos ni idea de los atropellos a los derechos humanos que se cometen, es que ni viviendo ahi te das cuenta... Por eso veo y leo los comentarios y causa una gracia... Nadie y absolutamente nadie esta exento de algun tipo de censura. Todos los gobiernos lo hacen porque se creen los dueños de los paises.
dojini
Pues desde aquí en México puedo entrar a la página que quiera.