A primera vista engaña, pero este híbrido de bicicleta y motocicleta eléctrica es un pequeño prodigio de la ingeniería en la que han colaborado equipos de expertos en Holanda, Alemania y Suiza. La Trefecta DRT está fabricada de zicral (el nombre común de la aleación de aluminio 7075) y fue diseñada en parte para cumplir con los exigentes requisitos de los organismos de defensa y militares a nivel global.
Esta moto cuenta con un motor de 4 kW y una transmisión que permite que la moto se convierta en bici y podamos pedalear con ella si nos quedamos sin batería, pero probablemente eso no sea necesario: la Trefecta DRT permite llegar a los 70 km/h de velocidad y hacerlo además durante 100 km, que es la notable autonomía de su batería de ión litio de 60 V. ¿Os había comentado que además es plegable?
Moto parece, bici no es
Pues efectivamente, lo es, y su ya de por sí reducido chasis -como comentábamos al principio, uno no sabría calificarla fácilmente de bici o moto- la hace fácilmente transportable por ejemplo en el maletero de nuestro coche. La batería se carga en apenas tres horas al enchufarla a un enchufe convencional, y además el sistema de frenado permite que esa batería también se recargue cuando estamos en movimiento.
En la parte superior la Trefecta DRT cuenta con un sistema informatizado con conectividad WiFi y Bluetooth para poder aprovechar la aplicación móvil Trefecta, y también es posible conectar nuestro propio móvil y protegerlo además contra la lluvia o el polvo gracias a una cubierta específicamente diseñada para esa zona. La pantalla integrada en el centro del manillar incluye la capacidad de seleccionar entre el cambio automático o electrónico, la suspensión, además de la información tradicional de velocidad, autonomía de batería o distancia recorrida.
La Trefecta DRT, eso sí, no es barata: su precio parte de los 23.500 euros, mientras que una versión totalmente personalizable a través de máquinas CNC tiene un precio de 33.333 euros (sí, ese es el precio). Toda una súper bicicleta (o motocicleta, no nos aclaramos) eléctrica que como se puede usar en el vídeo puede usarse en todo tipo de escenarios.
Vía | Gizmag
En Xataka | Una bicicleta eléctrica en tu mochila, es Impossible
Ver 20 comentarios
20 comentarios
satelitepro
Veo el post, el titular, la foto, me voy emocionando al mismo tiempo que pienso "Qué chulada" y DE REPENTE....
¡Veo el precio! ¡OMG, WTF!, me estoy levantando del suelo, me desmayé ... :P
Sale más barato un coche de gama media-alta, incluso sobra dinerillo para tener gasolina un tiempo.
En fin, se creen HTC con su M9 xDDD
miguel.vazquez.96742
4000 Watios aplicados en el cambio Rohloff que lleva es una locura. Es un cambio para bicicleta, el mejor sin duda, pero dudo que aguante el torque que le aplica el motoe de 4Kw. Un ciclista normal da 150w y uno pro mas menos 400w. Por mucho menos se puede montar una ebike igual de rapida y con la misma autonomia sin peoblemas de cambio montando bujes electricos.
Exos
Sí, muy bonita, pero con ese precio puede hacer lo que quiera, que si la llega a comprar alguien, serán los hijos de los millonarios para pegarse una vuelta por su urbanización.
luisferx
Y si hay que pedalear sería importante saber cuánto pesa. Porque tienen que ser bastantes Kg. Ese detalle, que si se comenta pierde el impacto de la atracción ( a parte de los 23 papelazos mínimos que hay que pagar). Una locura.
getero
Pues está muy bonita esta Vespino moderna, lástima de precio porque yo tengo claro que la usaría como scooter para moverme por la ciudad.
xiaolu
...pues yo la veo normalilla, y algo barata si cabe.
Enviado desde mi Vertu Bentley
sempiterno
Eso es lo que cuesta la carrosería de un coche de alta gama: menudos locos
guillet.
23.500 euros?jajaj, mas vale espero el futuro
Alejandro
Ni bici ni moto, y con ese precio pierde cualquier sentido que se le quiera buscar.
Eso sí, mola mucho... Pero para leerlo en xataka.
supersupertoni
¡Puede llegar a 70 km/h y el tipo la monta sin casco!
Viva la concienciación en seguridad vial
kikoperea
Por ese precio Ya podían haberle puesto un par de luces delate y atrás, claro seguro que el accesorio solo valdrá 8 o 9 mil euros, viendo lo que vale el resto....o quizá para la versión 2 como Apple, quizá es un fallo que se les ha olvidado....jajaja
aldelpino1
Creo que además de usarse en el video, tambien se puede ver. ;)
Por cierto, en España creo que no puede ser bicicleta ya que no podría superar los 40 Km/h.
p3ri
Para este precio, mejor esperamos a la Bultaco Brinco. Tecnología española, parecidas prestaciones y precio que rondará los 4.000 €
trosdase
El precio es "irrelevante" dado que está enfocado al sector militar, es decir, pagan con pólvora del rey (dinero público).
Lo que no entiendo, es que se pueda elegir entre cambio automático y cambio electrónico (tal y como se comenta en el artículo). Cual es la diferencia?