¿Qué hacemos hablando de un bolígrafo en Xataka? Bueno, todo tiene su explicación, porque el Livescribe smartpen no es un bolígrafo normal y corriente, sino que es toda una plataforma de computación en papel. Bueno, este último concepto me lo acabo de inventar para describir las posibilidades que ofrece el dispositivo.
Empezamos explicando que este bolígrafo funciona como uno convencional, pudiendo escribir sobre cualquier tipo de papel, aunque donde lo aprovecharemos será usando el papel que ofrece la propia compañía y que, combinado que la cámara de infrarrojos que integra el smartpen le permite detectar donde estamos escribiendo.
De este modo puede capturar digitalmente todo lo que escribimos y traspasarlo posteriormente al ordenador. No solo eso, sino que con el micrófono que incluye se guarda el sonido ambiente. Esto permite recuperarlo posteriormente y de forma sincronizada, es decir, podemos pulsar en un punto de la hoja para oír la grabación que se hizo mientras escribíamos allí. Ideal para tomar apuntes en clase y no dejar pasar nada.
Pero cuando decía lo de plataforma de computación en papel me refería al esto de aplicaciones que integra, como una calculador que podemos escribir nosotros mismos en el papel, una utilidad para resolver ecuaciones o un traductor de palabras. Los resultados se obtienen en la pequeña pantalla OLED que incorpora.
Hoy se empieza a poner a la venta, aunque la gran cantidad de reservas que han recibido harán difícil que podamos obtener uno hasta dentro de un tiempo. Se venden dos modelos distintos, uno con 1 GB de memoria, que permite almacenar hasta 100 horas de grabación de voz o 16000 páginas de texto por 149 dólares, y uno con 2 GB, con el doble de capacidad y un precio de 199 dólares.
Vía | News.com. Más información | LiveScribe.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
clubdecaballeros.com
En realidad la tecnología en la que está basado lleva rondando por ahí desde hace años. Como poco 5 o 6 años. Si no me equivoco en Xataka ya habéis hablado de otros bolígrafos similares, como los de Nokia, Logitech y demás.
La idea es brutal, un sistema que sirve de interfaz entre el papel y cualquier aplicación o internet. Pero bien sea por haberse adelantado, por la rigidez del sistema de licencias, o cualquier otro motivo similar, no acaba de despegar nunca.
Anoto, la empresa sueca que está tras la tecnología lleva la tira perdiendo dinero, pero financiada por muchas empresas grandes… quizás esta vez sea la definitiva.
A Nestlé le costó casi 20 años lanzar Nespresso.
advl03
En realidad, de esta clase de bolígrafos ya hay varias marcas, todas basadas en la tecnología de la empresa Anoto. Nokia, Logitech o Fujitsu-Maxell disponen de este tipo de bolis (aunque sin micrófono, altavoces o pantalla), pero también LeapFrog sacó un modelo con altavoz (que traducía textos y más cosas) para niños.
De hecho, Anoto vende SDKs (Java y .NET) para desarrollar con su papel especial (papel normal, pero impreso de manera especial) y estos bolígrafos
Sacha Fuentes
Hay recambios, igual que del papel. Dicen que no será mucho más caro que el papel normal, aunque habrá que verlo.
Il Tifossi
que barato, yo creía que iba a valer cuatromil sopotocientos tres trillones de millones de heptillones de euros…
DooBie
Y si se acaba la tinta? lo tiras o hay recambio? :p
Chikitulfo
AAAAAHHHHHHH!!!!!!!
Eso es lo que yo necesito para las clases de cálculo!!!
te quiero Sacha!!
Ya sé cual va a ser el próximo gadget que llegue a mis manos…
ohh…
Bueno aunque basicamente eso es lo que hago tomando apuntes en papel normal y grabando con el movil.(y tampoco creáis que da mal resultado)
clubdecaballeros.com
Veo el comentario de advl03 y me he repetido un poco ;-)
Creo que estos bolígrafos y el papel tienen un potencial enorme y que serían aceptados con mucha facilidad por el público.
No sólo son capaces de digitalizar texto y pasarlo al ordenador, si no que por bluetooth pueden mandar emails (usando libretas específicas), rellenar formularios en una revista para pedir información o participar en un concurso, podrían servir para hacer interactivos los ejercicios de un libro de texto… las posibilidades son infinitas. Es el papel conectado a Internet.
El feedback se soluciona mediante email y sms.
Pero no acaban de despegar. Ya digo que no se si es poque no han sido respaldados por operadora o fabricante alguno como deberían, o porque se adelantan a su tiempo. De momento se utilizan en algunos temas muy concretos, como admisiones hospitalarias, investigación y otros.
advl03
Primer proyecto en España con Digital Pen:
Blog de Advl
jockins
Siento comunicarles que el citado bolígrafo tiene un problema: El conector del bolígrafo es de mala calidad, de manera que por el simple uso de conectar el bolígrafo al USB para introducir la información al ordenador, llegará un momento que se estropea. He tenido dos: el primero de 8 GB , no me duró 1 año y el segundo de 4 GB solo me ha durado dos meses. Además no té resuelven el problema te dirán que es de mal uso. Cuando lo que simplemente ocurre es que de poner y quitar, para realizar la grabación en el ordenador, se deteriora fácilmente. En definitiva un producto que parece interesante pero mal acabado y con mala atención al cliente.