Ahora que muchos portátiles ya vienen con puerto eSATA, Verbatim se lanza a la aventura con una curiosa memoria USB que cuenta con dos interfaces de conexión. Por un lado tenemos un conector USB y por el otro eSATA.
Así, la Verbatim Combo SSD puede comunicarse a gran velocidad con la conexión eSATA, logrando tasas de escritura de 25 MB/s y de lectura de 60 MB/s, u optar en caso de no haya más remedio, de su puerto USB, con velocidades de escritura de 15 MB/s y 26 MB/s para lectura.
La capacidad de esta Verbatim Combo SSD es de hasta 32 GB, con un precio de 160 euros.

En temas se seguridad viene con software de protección por contraseña Easy Lock, que encripta los documentos de forma simultánea a medida que los vamos transfiriendo a la memoria y encriptación AES de 256 bits.
En el caso de los equipos con puertos eSATA antiguos que no puedan proporcionar suficiente alimentación a la memoria, se incluye en la caja un cable adicional con forma de Y que crea un puerto eSATA funcional desde el USB (alimentación) y el eSATA (datos).
La memoria Verbatim Combo SSD es compatible con Windows, Mac OS y Linux y pesa 19 gramos.
Más información | Verbatim.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Rodri
Una muy buena idea. Espero que no solo se queden en los puertos eSATA y se pasen tambien al firewire.
Fran
¿El software de protección por contraseña también es compatible con Linux?
No es que me quite el sueño el software ese, pero ya que dicen que es compatible con Linux, tengo curiosidad por saberlo.
Fisher & Diaz
El USB es muy versátil, pero para transmisión de grandes volúmenes de datos debería morir YA.
Unaicalvo
no entiendo las diferencias de velocidad entre las dos interfaces. La velocidad del interfaz usb 2.0 es de 60MB/seg así que la interfaz no le esta limitando tanto, sobre todo en escritura, así que no entiendo que vaya el doble de rápido en esata que por usb. Lo que limita a las memorias usb no es la interfaz, es el tipo de memoria flash que tiene internamente.
Que alguien me lo explique Una memoria de esta velocidad en usb y 32 gigas vale unos 90 euros, me parece que esta un poco hinchado el precio
Unaicalvo
jipiese ¿que diferencias de velocidad tiene ese pedazo memoria segun el interfaz que utilizas? Di en lectura y escritura si puedes
jask
Veo muy bien el pendrive, precio elevado, pero la novedad se paga :)
por cierto #3 me gustaría, si podés :), que me comentaras acerca de los "Dock de HDs" que parece interesante y no había oído hablar de ello :)
Gracias
calahorro
El precio es un poco elevado, pero eso de 2 interfaces es una buena idea,me ha encantado.
radl
@2 El tema de los eSATA es que son SATA normales solo que con un voltaje aumentado para que la señal pueda ser usada por cables de hasta dos metros.
Por lo que puedes usarlo con cualquier disco duro normal y corriente, y de echo el SSOO te lo reconocerá como HD interno.
Yo siempre lo he dicho, lo mejor es pillarse un Dock de HDs, que por 30€ los tienes con interfaz dual (eSATA y USB), y te olvidas de HD externos, DVDs, BRs y demás cosas.
vodor
Y si lo conectas a los dos a la vez …? Ya sea con dos PCs distintos o con uno (y cable alargador del USB x ej)
Bloquea uno? Funcionan los 2? Ni lo han controlado y solo dios sabe la que se puede liar si escribes el mismo archivo x los dos sitios a la vez XD?
La idea está bien (aunq tb son más cosas que se pueden romper…)
CrazyBoSS
No entiendo porque todo lo que tiene eSata es tan caro y tan escaso... si fuera una novedad lo entiendo, pero dichoso puerto lo tengo desde hace mas de un año y aun no lo he utilizado!
salu2!
jipiese
Me olvide decir que si veis que solo tiene una conexión eSata, pero viene con una conexión atrás de miniUSB con el que harás lo mismo que con el otro porque viene con un cable que te lo pasa a USB.
jipiese
eSata: Lectura 80-90 MB/s Escritura: 30 MB/s aprox. (Aquí es donde fallan todos estas memorias) USB: Lectura 30-35 MB/s Escritura: 22-30 MB/s
nostromoadf
Unaicalvo, el USB 2.0 tiene como ancho de banda 480 Megabits/s teóricos que en realidad se quedan en 30 Megabytes/s. Porque aparte de los datos, hay que contar todos los datos de control que necesita el protocolo USB y muy eficiente no es. Las memorias flash que hay en otros modelos son más lentas que las que llevan estos nuevos modelos. Al tener conexión eSATA ya tiene sentido usar memorias flash más rápidas ya que su ancho de banda e mucho mayor, 300 Gigabits/s que se quedan en unos 300 Megabytes/s. Los discos SSD lo que llevan son varias de estas memorias flash en paralelo.
jipiese
Estoy tan furioso de lo sobre valorada que está esta memoria que he creado una cuenta solo para decíroslo.
Yo tengo una memoria con el combo eSata/USB de 16 GB de OCZ que me costo unos 50 euros (50!!!!!) y va el doble de rápida que esta estafa que tenéis aquí, y no, no era de segunda mano. Además, en modo USB es equiparable a los de alta velocidad estando entre los 22 y los 30 MB/s
Por cierto, si alguien quiere la de 32 GB os dejo el enlace aquí, fijaros sobre todo en el precio que tiene:
http://www.coolmod.com/product/7204/0/0/1/OCZ-32-G...
Es una página que ya le tengo confianza para comprar por Internet. Te lo suelen enviar a los 2 días de pedirlo.