Tras el fiasco del Microsoft Courier, que me hizo soñar con un equipo espectacular en mis manos y posteriormente fue dejado casi en el olvido, me prometí a mí mismo que no me iba a ilusionar más con ningún proyecto de los laboratorios de Microsoft, a pesar de que por momentos parece una fuente fiable de nuevas tecnologías.
Microsoft Menlo es lo último que hemos conocido de su cocina tecnológica. Ya habíamos oído hablar de ese proyecto hace meses, pero hasta entonces lo único que sabíamos es que se podría tratar de un sustituto del sistema operativo Windows CE. El último documento publicado por Microsoft nos ha dejado un poco más claro de que se trata pero no hacia donde quiere ir con él.
Microsoft Menlo de momento es un prototipo de teléfono con Windows CE y orientado a la localización asistida principalmente dentro de edificios. La pantalla táctil de 4.1 pulgadas y resolución de 800×480 píxeles nos iría orientando por el interior de edificios o guiándonos a la hora de encontrar una determinada ubicación, pero no solo basándose en la localización por GPS sino con ayuda de otros sensores como el acelerómetro, un barómetro o nuestros pasos previos.
Este diseño no significa que vaya a haber un teléfono móvil de Microsoft, pero sí nos una idea del trabajo que están realizando en sistemas operativos dentro de Microsoft.

Vía | ZDnet.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
skepticos
¿El GPS en el sotano de un edificio?... lo veo complicado la verdad.
Wagner Rosa
No me gusta soñar con productos de Microsoft, principalmente se vienen basados en "Ruindows"... jejeje. A mi me gustaría que HP sacase algo realmente revolucionario explotando el sistema Palm OS, eso sí sería genial :)
54565
Pero esto es verdad o ciencia ficción como todos esos nuevos productos revolucionarios de Microsoft? xD
from
dice México en la carcasa?
rijack
Yo diria que pone "Menlo", algo parecido al Melon :P
mikeadan
La ide a priori no es mala, un GPS de interior que te guie por los grandes espacios. Pero en la práctica es totalmente inútil. No conozco un espacio lo suficientemente grande y caótico como para perderte realmente. Las indicaciones suelen ser claras y concisas y no concibo la idea de comprarse un 'cacharrito' para guiarte de un stand a otro de una feria, o para encontrar el despacho del señor X en la planta 34.
Ni que decir tiene el tema de la señal, como ya han hablado por ahí. Al GPS a cielo aún le queda mucho para ser perfecto... imagináos un dispositivo entre paredes, pasillos o plantas subterráneas... No lo veo, sinceramente.
Y sólo por curiosidad, ¿quién rebelaría datos de edificios interiores, quién los haría públicos? ¿No es esto privado?