Recientemente os comunicábamos que Raspberry Pi estaba cerca de cumplir el millón de pedidos. La acogida del pequeño ordenador Linux ha cogido por sorpresa a los propios desarrolladores, que llegaron a pensar que 1.000 unidades era una buena cifra, y 10.000 una cantidad extraordinaria.
Como es habitual en la industria, cuando algo funciona, pronto se empieza a hablar de alternativas y sustitutos. Hoy, gracias a una entrevista en ZDNet al responsable y diseñador del invento, Eben Upton, podemos confirmar que no habrá un nuevo Raspberry Pi a lo largo de 2013.
Que no anuncien un nuevo modelo en lo que resta de año no implica que no trabajen en ello, pero al menos da un margen importante a aquellos que han apostado por su desarrollo, sin tener que pensar que en un buen tiempo se quedará obsoleto en comparación con un nuevo y más atractivo modelo. Os recordamos que incluso cuentan con tienda de aplicaciones.
Tampoco piensan que habrá alguna actualización menor en el hardware a lo largo del año. Con respecto a la floreciente competencia, Upton no tiene mayor preocupación por el éxito de los demás, mientras a ellos les funcione el negocio tan bien.
Si sois unos de los 700.000 compradores del aparato, nos gustaría conocer vuestra experiencia, y para todos, conocer qué os parece que hasta al menos el año que viene haya un producto nuevo.
Vía | ZDNet
Ver 29 comentarios
29 comentarios
tannhauser
Hola! Yo tengo una desde hace aproximadamente un mes. La he usado con Raspbian y con Openelec, y mi experiencia es muy satisfactoria. Sencillo funcionamiento, y potencial para hacer lo que quieras. Mi intención es usarla casi como un "lego", es decir, empezar a poner en marcha algunos de los estupendos proyectos que la gente ha realizado con ella. Fotos del espacio, sistemas de control ambiental y domóticos, etc... Es como un Meccano moderno!
notorius
Yo lo tengo desde hace medio año y el resumen es que da lo que promete. En mi caso, lo uso como reproductor en el salón (XBMC a través de la distribución Openelec). He pasado de tener un HTPC con varios años que ejercía de reproductor y unidad de almacenamiento, a combinar un HP Proliant como servidor NAS y gestor de descargas, unido al Raspberry Pi sólo como reproductor. Bajo mi experiencia, lo más positivo: * El mínimo consumo eléctrico, lo que te permite tenerlo encendido todo el día. * Su reducido tamaño. * La integración con XBMC: para mi, esta es la clave. La comunidad XBMC soporta oficialmente el desarrollo de la versión específica de RPi. Además, hay varias distribuciones que se encargan de facilitar al usuario la instalación y el mantenimiento. Incluso tiene ventajas como contar con las librerías CEC, lo que permite poder utilizar el mando de la tv (para muchas Smart TV actuales) para controlar el XBMC *Hasta ahora, no ha habido formato que se haya resistido de los que utilizo habitualmente para reproducir películas y series. * Por supuesto, el precio. En lo negativo, e insisto, bajo mi experiencia, que no tenga conexión Gigabit para LAN y que no se pueda disfrutar de la experiencia XBMC de los skins más espectaculares visualmente (le falta potencia), pero son detalles mínimos que no estorban.
Uhepa
Soy uno de los afortunados en poseeer uno de los mil primeros. Ayer mismo estuve haciendo uso de el, lo tengo conectado por ethernet al router con un hub de 7 puertos usb alimentado y controlado con el movil samsung galaxy S. al hub tengo conectado dos disco uno de 500 y otro de 1000, los dos usb. Ventajas todas y unas cuantas mas. Desventajas, mi modelo no se puede alimentar por usb por lo que me toca tener dos transformadores uno para Rpi y el otro para el hub. Es muy pequeño pero necesita todo un ecosistema propio para funcionar; -Dos Transformadores (cargadores de movil). -1 hub. -1hdmi. -2Discos. -2 usb para los 2 discos duros. -1 ethernet o un wifi. Si que es cierto que la diferencia con un pc seria de 1 transformador menos, pero es tan pequeñajo y con tanto trasto...... Lo tengo actualmente solo con xbmc, pero ya lo he usado como thinclient en el despacho conectado a una virtual con xp y funciona a las mil maravillas, creo que el futuro en las oficinas pasara por aqui, es mas facil de mantener un servidor con maquinas virtuales que un monton de pc, ocupa menos espacio es mas barato y por su puesto los consumos electricos son minimos. Mi opinion para aquellos que no lo tengan es que si lo que quieren es algo de plug & play es preferible otras alternativas un poco mas caras pero que no te compliquen la vida ahora bien si lo que te gusta es trastear este aparato es el tuyo, es barato y muy muy muy versatil, te permite tener una smart tv, un nas, una centralita de coche, una maquina arcade..... lo que tu imaginacion desee y tus conocimientos te permitan. No nos vale como sustituto de pc salvo que sea para poca cosa o conexion remota o sustituto de consola salve el mame. Insisto todo depende de cual sea el uso que quieras darle.. Saludos, Uhepa.
bulber
Buenos días, Yo tengo la raspberry pi desde hace 2 semanas aproximadamente. la verdad es que no he tenido mucho tiempo para probarlo pero comento lo que he podido ver hasta ahora aunque no sea mucho. 1º estuve buscando distintos OS para ponerle, me llamo mucho la atención que hubiera un android disponible para ponerle pero tenia el problema de no tener soportada la gpu. Miré otros como raspbian al que tendría que dedicarle mas tiempo para poder darle una opinión decente pero de entrada lo veo muy vacío es decir no tiene apenas programas incluidos y en el market hay un par de decenas de programas disponibles, en su mayoría juegos. al final por la falta de tiempo le puse openelec os que viene a ser un centro multimedia, la verdad es que hasta donde he podido ver, funciona muy bien, es rápido en los menús, no se atranca... siento dar una opinión tan pobre, pero como aun no hay ninguna, creo que es mejor que nada. un saludo
macosas
Olvidé comentar la noticia. Que no haya nueva versión favorece a los que ya tenemos la placa modelo B, sin duda, vamos a poder jugar mucho más con ella, hacer todos los tests posibles y ayudar a la comunidad de Raspberry Pi a desarrollar añadidos mejor implementados. Si no hubiera nuevas versiones en años no sería un fracaso, lo comprendería más como un triunfo de lo básico y esencial. No creéis?
aplatanado
Hola, Yo tengo una personal a la que casi no le he podido dar uso y unas cuantas más que voy a usar en el trabajo. Nuestra idea es formar en el desarrollo de software de sistemas haciendo un proyecto con ella: http://ull-etsii-sistemas-operativos.github.com/videovigilancia-blog/pages/acerca-de.html A ver que tal nos sale ;-)
frikiwebtv
Es tan sólo válido para entornos de desarrollo, hay que esperar a que se convierta en un producto comercial...
atl3tico
Yo creo que acabaré comprándome una. Me gustaría montarme un hdtv-nas. A ver si alguien ha montado algo parecido y cuenta la experiencia.
aupanewteam
Yo la tengo desde setiembre y no pudeo estar mas contento. La uso de centro multimedia en el salon, con xbian y conectado a un disco duro conectado al USB del router. Peliculas, series, musica directamente desde el HDD en red, airplay... estoy mas que satisfecho! De las mejores compras que he hecho!
macosas
Hola, me compré una en navidades, un auto-regalo. Monté varios sistemas, la probé, funciona de maravilla. No es rápida, no es la última generación de procesadores, pero para lo que la quería: un centro multimedia barato, actualizable, sencillo... es perfecto. Con la imagen de sistema xbian y el XBMC manejado desde el móvil (iPhone, iPod Touch, Android's...) es sencillamente la mejor inversión que nunca he hecho en tecnología. Pequeño, silencioso, discreto, digital y analógico. Me hice con una placa, una caja, los cables RCA para mi tele sin HDMI y la disfruto en el salón, conectado al equipo HIFI. Se la recomiendo a todo el mundo.
hoppo
La tengo con el XBMC de Raspbmc, es lo mejor como multimedia que se puede encontrar, ademas lo tengo conectado a un TV Samsung compatible con CEC por lo que puedo controlar el XBMC desde el mando del televisor, tira de un Nas en red donde almaceno todos los ficheros y funciona a las mil maravillas, eso sumado a que no consume nada lo hace ideal. Lo recomiendo.
xavicx
Yo tengo el modelo B desde hace unos meses, con una ISO que integra XBMC (aunque hace falta algo de instalacion) de selfprogrammingpuntobplacedpuntonet/indexpuntophp/2012/12/28/xbmc-frodo-download-for-raspberry-pi-available/comments/ Lo tengo en modo NAS con este conector wifi hacia mi PC dxpuntocom/p/ultra-mini-nano-usb-2-0-802-11n-b-g-150mbps-wi-fi-wlan-wireless-network-adapter-black-71905 y con un logitech K400 conectados ambos directamente a los usb de la rpi. CUIDADO con la fuente de alimentacion que utilizais, con la que compré en dx (ac/usb adapter + cable) no iba muy bien (se reseteaba, colgaba...), cambié el adaptador por el de mi cámara de fotos y funcionó siempre. Todo funciona perfectamente, solo falta cambiarme la CRT :) Para los que lo pongan en una CRT, avisarles que es un poco dificil ajustar el XBMC, hay que: - cambiar los settings generales del xbmc para ponerle zoom negativo y que se vean todos los menus - cuando estes reproduciendo un video, hay que cambiar el tamaño con una opcion que es video resolution (creo) que permite escalarlo - si usas subtitulos, en ese mismo video resolution, tienes que tener la idea feliz (como yo) de arrastrar (si, click y mover) una linea que no se ve (por la resolucion de la crt) que esta en la parte baja hacia arriba. Esto es lo que mas me costó de todo averiguar
Virutas
Yo tengo una desde hace 4 meses y es una gozada. De momento solo la uso para descargar con el transmission y es lo mejor que hay. Gasta poco y la configuración es sencilla y hay muchos tutoriales por internet. Desde el movil puedes añadir torrents y también conectarte por consola. Recomendable 100%!!
victor3392
Tengo en mente comprarme uno, pero me surge la duda de si tendrá potencia suficiente para lo que lo quiero usar, por eso os pregunto: ¿Aguanta bien de vídeo en streaming? Lo que tengo pensado es xbmc + algún add-on de vídeos en streaming (devilsports o parecido), conectado a la tele por hdmi y conexión por wifi. Siempre veo que como centro multimedia aguanta perfecto hasta con 1080p, pero nunca vi nada sobre el streaming.
leperotero
Yo tengo uno desde hace unos tres meses ya, por falta de tiempo aún no me he puesto a trastear entre sus infinitas posibilidades, pero he de decir que para el uso que le estoy dando, ordenador de Escritorio y de vez en cuando servidor, va sobradamente bien. Y salvo para algún problema de cálculo que requiera mucha potencia de procesador,sustituye bastante bien a mi MacBook de 2006, incluso tiene más potencia gráfica que este, lo cual es bastante triste, porque nos dice mucho de la potencia gráfica que nos vende Intel-Apple.
semproms
Yo soy uno de los que la compró una en su primera remesa, la experiencia la verdad es que ha resultado bastante positiva, funciona muy bien como centro multimedia, yo en mi caso lo utilizo en el salón en un televisor con la salida HDMI y se ve que da gusto. El único problema que he llegado a tener no es debido al hardware sino más al sofware, mi versión de openelenc reproducía algunas películas con una tasa de frames algo baja, pero se soluciona con versiones posteriores. Es increíble ver como un aparato con un hardware tan limitado pueda reproducir películas en HD fluidamente, y además a ese precio, para futuras versiones un poco más de potencia para mejorar el rendimiento en los menús le vendría bien, por lo demás, todo un acierto de compra.
elnitzer
Hola, yo los he comprado para hacer de cliente ligero (thin client) para conectarnos en la empresa a los servidores mediante rdp. Por el momento estamos en pruebas y es pronto para dar una valoración real, es decir trabajando 20 horas al dia 6 dias a la semana, lo hemos "tuneado" un poco poniendole un pequeño ventilador :) Tenemos otro al que le hemos incorporado un sensor de temperatura para medir la misma en las cámaras frigoríficas, pero igualmente es pronto para valorar. Un saludo a todos.
chals91
La verdad es que no le veo tanta funcionalidad a aquellos que la usan como centro multimedia... para eso hay pc box, o pendrive con android con bastante más potencia. Está claro que el raspberry es para desarrolladores. A mi me encanta la informática, pero no soy ni desarrollador ni tengo un alto conocimiento de ella, pero ver los comentarios de la gente que le conectan 300 trastos a este gadget.. prefiero uno solo sin tantos cables y más trastos por dios! se trata de unificar todos los aparatos en uno solo, no de lo contrario y comerse la cabeza
gonzalo_cao
Pues debo ser raro porque la tengo y para lo único que no la quiero es para usarla de reproductor multimedia :-D, para eso hay bastantes más aparatos más potentes a buen precio. En mi caso me interesa más por uso como pequeño servidor, baja potencia pero también muy bajo consumo. combinado con un dongle wifi usb (6€) sólo tengo que tener la cajita cerca de un enchufe y puedo acceder a un montón de funciones: desde un servidor de archivos nube, a control de cualquier ordenador de mi red local. Sus posibilidades de conexión electrónica me tienen entusiasmado, en cuanto empiezas a jugar con la webcam, el detector de movimiento (motion), las salidas digitales para electrónica... Te das cuenta de que tiene una cantidad de usos ilimitada. No hago más que ver proyectos en internet y me muero por hacer mi propia versión de muchos de ellos. ¡Estoy entusiasmado con ella!
ea4eng
La Raspberry Pi la podéis encontrar también en MeY@ - Servicios informáticos. Es la única tienda física que la tiene en Madrid. Hasta ahora casi no ha tenido problemas de stock y la sirven en 24 horas. Además tiene bastantes accesorios en la web para nuestra Raspberry pi. También la web tiene foro propio recién estrenado. Un saludo a todos.
sifiro
Yo tengo una desde Navidades, y actualmente lo estoy usando como Servidor Web (con NGINX), SSH, FTP, y etc, y lo uso como blog y par de cosas, el rendimiento es muy bueno, Usando CMS ligeros, xD