En el piso superior del centro de convenciones London Excel donde tuvo lugar el Último Nokia World encontramos una extrañísima tienda de campaña blanca con inequívoca forma de croissant. En el interior de este ejemplo de bollería arquitectónica digno de Calatrava era donde los finlandeses ocultaban sus últimos desarrollos tecnológicos.
El primero de estos desarrollos se llama Hydrophobic Nanocoating. Se trata de una cobertura de nanopartículas para teléfonos móviles que es capaz de retener aire en su estructura. El efecto, a nivel práctico es que repele activamente el agua de una forma que ya le gustaría a la cobertura antisalpicaduras del reciente Motorola Razr.
Para demostrar esta tecnología, los chicos de Nokia montaron el tinglado que veis en la foto. En la parte superior hay un Nokia 700 colgado de cuatro hilos. Si han elegido este terminal es precisamente porque es el primero en incorporar una versión preliminar de esta capa de nanopartículas.

Justo bajo el terminal encontramos un cristal tratado con la última versión de la Hydrophobic Nancoating frente a una cámara de alta velocidad. El técnico de Nokia dejo caer una gota sobre el teléfono que, a su vez resbala para rebotar sobre el cristal.

El resultado podeis verlo en este vídeo. El agua resbala sobre el teléfono con más o menos normalidad y, al caer sobre el cristal la gota, en vez de esparcirse, vuelve a concentrarse y rebota con fuerza fuera de la superficie. Nokia planea incorporar esta cobertura poco a poco a sus terminales.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jordi
Más te vale no cogerlo con las manos mojadas.
gianmarcocardenas
No estaba muerto, andaba de parranda.
imlagunero
Bien, acabo de leer en Xatakamovil una entrada sobre pantallas que se pueden usar con guantes.
Ojala y los fabricantes empezaran a concentrarse menos en meterle 42 núcleos a un móvil y más en cosas como éstas :)
cigarrero
Y el 800 lo llevará? Por cierto porque dicen que ya le gustaría al RAZR llevar esto, vi un video de la tecnológia antisalpicaduras de este y era parecida!
venzedor
Las empresas de tecnología deben implementar este tipo de avances prácticos (en este caso Ciencia de Materiales)como elemento diferenciador. Entiendo que las cifras de spec puramente electrónicas resulten atractivas pero en ocasiones y para mi gusto son preferentes otras características.
nereavior
Esta era una de las características del teléfono conceptual que mostraron hace unos años, el Nokia Morph. Una de las utilidades de esta tecnología será sustituir a los limpiaparabrisas de los coches, Ferrari hace unos años lo utilizó en un prototipo.
azp5fujvbfcu
Efectivamente como e leídpo por ahí, esta es una de las caracteristicas del prototipo Nokia Morph http://www.youtube.com/watch?v=IX-gTobCJHs
mik2b
Ya era hora que aplicaran esto a los móviles...
Oscar Sutil
Puede influir esto de forma positiva en la prevención de marcas de los dedos en la pantalla.
Sporty
Hombre, está bien, es una novedad, una evolución, una mejora...
También es verdad que hay otras facetas más imprescindibles en un móvil como: la pantalla flexible (eso de guardar 10 pulgadas en el bolsillo y desplegarlas como un papel doblado si será espectacular), el reconocimiento por voz, la autonomía de baterías, la interacción con electrodomésticos de casa, medios de pago (convertir el teléfono en una tarjeta de crédito) etc...
catalanoic
Estaría bien eso también para ropa y zapatos. No llegas mojado al trabajo si te has olvidado del paraguas. Saludos!
Jotaemebe
si Apple lo fabricara, lo llamaría iDrymyself Display
Vaier
Ya podre hacer lo que siempre he querido, tirar mi movil al mar...
Rooben
El Motorola Defy ya lo puedes sumergir...
Rooben
Pues nada...que Nokia siga perdiendo el tiempo en esas gilipolleces...así le va...