Asus ha presentado esta mañana un conjunto de nuevas placas base, englobadas dentro de la serie M4A78 y entre las que tenemos que destacar la Asus M4A785G.
Este modelo es compatible con procesadores AM3 (y por lo tanto, también con AM2 y AM2+) y memorias DDR2. Su característica más llamativa se encuentra en la gráfica integrada, una ATi 4200 con salidas HDMI y DVI dentro de la propia placa y que, según Asus, permite decodificar Blu-Ray y contenido en 1080p sin problemas, todo en un formato microATX, 244×244 milímetros.
Junto a la gráfica integrada que aporta la salida HDMI, la Asus M4A785G (que como habréis supuesto por el nombre, utiliza el chipset AMD 785G) también utiliza la tecnología Asus Absolute Pitch Hi-Fi, basada en tecnologías propias de DTS y utilizadas en el ámbito profesional. A través de Absolute Pitch se ofrecen hasta 10 canales de sonido HD, con salidas de audio tanto analógico como una óptica S/PFID.

Por supuesto también nos encontraremos con varias conexiones SATA, una eSATA y multitud de puertos USB 2.0, aunque un solo PCI-Express x16. Recuerdo que el formato es microATX, con lo que está enfocada a ser utilizada en ordenadores de salón, de pequeñas dimensiones, los denominados HTPCs.
En cuanto al precio, la Asus M4A785G HTPC se venderá por 108 euros incluyendo un mando a distancia, o por 96 euros sin este accesorio.
Más información | Asus.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
joselmoreno
pues ya puestos podria tener integrada una sintonizadora de TDT y tener tambien integrada la entrada de antena.
amosdigoyo!
chad_petree
que laaaastima q no sea mini-itx, sino me la pillaba sin dudarlooo!
petoniano
Me gustan mucho estos artículos sobre placas para posibles HTPCs, me parecen muy interesantes y la imaginación se me dispara creando tu PC, gracias Whiskito.
Tanto ésta como la Zotac miniITX f del otro día dan unas ganas de comprarlas tremendas y montarte tu PC de salón
oleiros
#2 pues ya puestos podria tener integrada una sintonizadora de TDT y tener tambien integrada la entrada de antena.
Bueno, estoy contigo con lo de la wifi, pero la placa incluye puertos pci y pci-e que sirven perfectamente para ese tipo de ampliaciones.
A mi en cambio, me preocuparia mas como conseguir refigerarla con disipadores si la destinara a HTPC.
eLDeRDeLaCHaRKa
Coincido contigo. Los problemas que aún les veo a estas placas son: - Consumo - disipación de calor (y el posible ruido de los ventiladores) - precio (suelen ser novedad)
Bueno, pero es un paso adelante. Un saludo.