Atención todos los que tengáis previsto viajar a Nueva York este verano. La alcaldía de la mítica Gran Manzana ha puesto en marcha un proyecto piloto para intentar dar nueva vida a las viejas y antiestéticas cabinas de teléfono convirtiéndolas en ‘hotspots’ WiFi.
Cada cabina ha sido dotada de una antena WiFi de tipo militar con un alcance de casi 100 metros. La conexión a estás cabinas es, además, gratuita. Basta aceptar las condiciones y visitar la web de turismo de la ciudad y ya tenemos conexión para subir alguna foto o saludar en Facebook.
La iniciativa afecta, de momento, sólo a 10 cabinas cuya ubicación podeis consultar en la web de la ciudad (enlace al final de este post). La idea es extender la conexión a buena parte de las más de 13.000 cabinas que hay en la ciudad, lo que la convertiría en un oásis de conectividad único.
El coste de dotar a las vetustas cabinas de antenas WiFi está corriendo a cargo de la empresa concesionaria de las cabinas, así que no es de esperar que la gratuidad se mantenga para siempre. No obstante, se cree que no llegarán a ser de pago, sino que tan sólo nos obligarán a visitar alguna página de publicidad, un precio pequeño con tal de tener datos en el extranjero sin tener que sufrir el roaming.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
satelitepro
En España, bueno, en Barcelona en concreto lo de los "Puntos Wifi" son una tomadura de pelo, hay pocos y cuando encuentras cuesta un mundo conectarte...encuentras otros, donde amablemente te invitan a PAGAR a cómodos plazos. Está claro que no interesa tener Wifi gratis por la calle, mucha gente no tendría tarifa 3G, no es rentable.
Pedro
¡A ver si toman ejemplo en España!
Sporty
Estas conexiones "públicas" deben abaratarse y expandirse. Es un servicio más que puede ofrecer una ciudad a sus habitantes y visitantes. No requiere grandes inversiones y es de gran utilidad
zeco
Muy buena iniciativa, en Zaragoza hay unos cuantos puntos wifi por toda la ciudad, pero aun falta mucho trabajo, como en casi todas partes.
JORGE ARMENTA
En todo el mundo debería ser copiado, recuerden que el acceso a internet ya es un derecho humano.
JORGE ARMENTA
POr que califican como buenos, comentarios tan estupidos como y no los comentaris inteligentes, creo que está al reves esta cosa. No sean frikies.
ged4
Ya podrían hacer esto en españa...
78393
nada mal pero habra que ver si ira bien o tendremos que esperar mucho a que se carguen las paginas jejeje
eltiorufi
¿Único? Hace un año pusisteis que todo Seul tenía Wi-fi.
Un Saludo.
jcls1
Como experto ya estoy empezando a indignar que el wifi sea ya como comprarse una Iphone, hace hasta gracia, y el principio de precaución donde esta, ya en ciudades saturadas, y ahora también pueblos, que hasta ahora estaban con su tiempo y ahora tienen que vivir como se les dicte a golpe de tecnología inalámbrica, que pasará cuando la cuadricula inalámbrica se cierre, el ofrecer Internet sin apenas inversión (antenas, wifi o wimax) y tener un resultado exuberante en beneficios, y sin generar apenas puestos de trabajo, me parece una tomadura de pelo y de salud, solo queda que quién me quiera escuchar darle unos parámetros para tener un buen higiene radioeléctrico y sortear esta exposición permanente, un saludo más en Stop contaminación electromagnética
enforex
ojala hicieran lo mismo en Perú.