'The IT Crowd' es una de las comedias más conocidas en Internet, y no es para menos: se trata de una serie inglesa que ridiculiza el desconocimiento general que existe sobre el mundo de la informática y también a los propios personajes que la protagonizan: dos frikis que llevan el soporte técnico de una gran empresa y a los que les asignan una supervisora con conocimientos nulos sobre ordenadores.
La serie se estrenó en 2006 y tuvo cuatro temporadas. Terminó en 2013 con un especial, aunque ahora vuelve a estar de moda ya que la cadena NBC podría resucitarla el año que viene. No es la primera vez que lo intentan, aunque en la otra ocasión no llegaron a dar luz verde al proyecto. Tanto si la has visto como si no, a continuación recopilamos algunas de las mejores escenas que nos ha dejado 'The IT Crowd'. Y si todavía la tienes pendiente, ya sabes qué te recomendamos para ver este fin de semana.
No es fácil explicar qué es Internet
¿Alguna vez has intentado explicar qué es y cómo funciona Internet a alguien con pocos o nulos conocimientos de informática? Reconozco que esta escena es de mis favoritas en 'The IT Crowd'. Moss y Roy deciden gastar una broma a Jen y le dicen que Internet es esa caja negra y con una luz que tienen en su despacho. Ella se lleva este "Internet" toda orgullosa a una reunión con los accionistas mientras que los dos técnicos ven venir el desastre...
Desastre que no se produce, como podéis ver en el vídeo de la continuación de esta escena, ya que los accionistas son todavía menos tecnológicos que Jen y se quedan embobados al tener delante al poderoso Internet. Seguro que conocéis a alguien de vuestro día a día que, ante una situación similar, se lo cree a pies juntillas. 'The IT Crowd' en estado puro.
Casi todo se soluciona apagando y volviendo a encender
"¿Lo has apagado y vuelto a encender?". Reconócelo: más de una vez has recibido una llamada de un amigo o un familiar y has respondido con esta clásica frase. ¿Lo mejor? Que muchos de los problemas técnicos más frecuentes se solucionan con ella. Eso sí, no todos. Si alguien te viene quejándose de que su lector de CD viene defectuoso y, en realidad, es que ha instalado la torre al revés (basado en un hecho real) pues ya te cuesta el tener que salir a investigarlo.
"¿Lo has apagado y vuelto a encender?" se ha convertido en una de las frases geek por excelencia
No descargarías un coche...
Otra de mis escenas favoritas. Los anuncios anti-piratería se han ido recrudeciendo con el paso del tiempo. ¿Recordais aquella campaña de 2005 que comparaba descargar cosas con robar un coche o un bolso? Sí, la que decía que "El robo en Internet queda registrado". Pues 'The IT Crowd' toma el testigo y nos muestra cuál será la siguiente fase de estos anuncios. Así que ya sabes, la próxima vez que abras el BitTorrent, mira detrás tuyo no vayas a tener a un agente del FBI apuntándote.
Spyware, navegadores y "botones de Internet"
Hay ordenadores que tienen más spyware que programas legítimos. Sí, poco a poco nos hemos ido librando de las barras de herramientas que comían, en muchos casos, la mitad de la pantalla, pero ahora estos programas maliciosos han ido evolucionando. Atención a la escena: "La E es el botón de Internet". Para muchos usuarios poco tecnológicos es así y, si quieres que utilicen otro navegador, no te queda más remedio que esconder el icono de IE y escribir "Internet" en el acceso directo de cualquier otro navegador. A veces, ni por esas.
No debemos acercarnos a todos los robots
Policía: "Estoy teniendo unos pocos problemas con el robot"
Moss: "¿Qué sistema operativo usa?
Policía: "Windows Vista"
Moss: "¡Vamos a morir!"
"Anda, un robot que se mueve". Si nosotros fuéramos Moss y Roy, seguramente que nos habríamos acercado igual a curiosear. A fin de cuentas, si estás leyendo Xataka es que te gusta todo lo que tiene que ver con tecnología, botoncitos y robots que caminan. Ahora bien, si se trata de un robot que desactiva bombas y, para colmo, funciona con Windows Vista, más de uno saldría corriendo. O eso o probar a apagarlo y encenderlo de nuevo... ¿verdad?
¿Fuego? Escribir un email a los bomberos no es la mejor opción
En el capítulo, los servicios de emergencia de Reino Unido cambian de teléfono: en lugar de 999 pasa a ser un número compuesto por más de 10 cifras. Ante una emergencia, y después de intentarlo sin éxito con el extintor y con el teléfono, Moss decide enviar un correo electrónico a los bomberos. Lo cierto es que ésta no es una actitud que me esperaría de él. En su caso, ¿no sería más lógico buscar un tutorial del extintor en YouTube?
No todos podemos ser youtubers
Por mucho que sepamos editar vídeo, no todos tenemos el salero y el desparpajo que algunos tienen para protagonizar vídeos y después subirlos a Internet. ¿Os imagináis varios programas de 'Game Board' seguidos? Por muchas explosiones que pongan y por mucho que sustituyan la Comic-Sans por Impact, sigo sin verlo.
Hay salvapantallas muy reales...
Imagínate la situación: estás en la oficina, se desata un fuego en una de las mesas y tu jefe se dirige hacia ese mismo lugar. ¿Qué haces? Los chicos de 'The IT Crowd' lo tienen fácil: convierten el fuego real en un salvapantallas. Logrado, ¿verdad?
Cuidado con qué bolsillo usas para tu teléfono
Los bolsillos pueden ser muy traicioneros con la electrónica (especialmente los smartphones) y yo lo he comprobado de primera mano. En este episodio de 'The IT Crowd' no hay bendgate de por medio, pero Moss encuentra la mejor forma de llevar su móvil: en el bolsillo delantero de la camisa. ¿O no?
En Xataka | El terror tecnológico de Black Mirror: tres capítulos para pensar este fin de semana (I) y (II)
Ver 38 comentarios
38 comentarios
xavi.fontiveros
El capítulo de internet es mítico, no creo que haya ninguna serie de frikis que le supere. Y en general la serie es buenísima, te ríes un montón. A ver si es verdad y sacan un par de temporadas más como mínimo. :D
Usuario desactivado
Mi mejor amigo es informático, trabaja como autónomo de mantenimiento de empresas y cuando lo acompaño he podido ver situaciones surrealistas que los informáticos sufren al tratar de explicar a usuarios algunos conceptos y mecanismos que me recuerdan bastante a "The it Crowd", por ejemplo:
a) Una empresa que contrata una conexión de internet para su negocio, mi amigo le configura la red, la impresora,... y le llama a los pocos días preguntando por su página web.
- ¿Qué página web?"
- "que un cliente me ha preguntado que si tengo página web, y yo le he dicho que sí, que lo hemos contratado hace unos días, pero me dice que la busca y no la encuentra"
- "No me entero, no tengo ni idea de qué página tenéis, ni qué dirección,..."
- "Vamos a ver, ¿tú no estuviste aquí poniendo el internet y nos cobraste X horas de tranajo?"
- "Sí, configurando la red, la impresora, el programa de facturación, pero no la página web, eso lo tenéis que contratar aparte, y poner el contenido, y que alguien la diseñe, y necesitáis un dominio y un alojamiento,..."
- "Es que yo lo que quería es página web, yo creía que para tener página web tenía que contratar el (NOMBRE DE LA COMPAÑÍA)
b)Una empresa compra un antivirus potente para todas su máquinas, le configura mi amigo todas las máquinas y se las deja limpias porque habían tenido un virus que les borró muchos datos importantes. Al día siguiente:
- "Es que me meto en una página web y me dice que es peligrosa y no me deja entrar, y además, el Emule no me funciona bien"
- "Vamos a ver, si hemos puesto un antivirus potente que corta todas las posibles amenazas de infección de virus, no te deja entrar a páginas de riesgo y no te deja usar programas como el Emule, ¿qué página no te deja abrir?"
- "hummm, una página que yo visito, un poco de todo, que salen vídeos,...."
- "Es igual, con el antivirus no puedes entrar en esas páginas ni usar esos programas"
- "¿Entonces para qué quiero el antivirus si no puedo entrar donde yo quiero?"
c) Una clienta que se compra el último modelo de iPag y lo llama para que le instale el Windows 8
Usuario desactivado
Es una serie estupenda, el primer episodio, cuando ponen una grabación que sólo dice que apaguen y vuelvan a encender el ordenador, indica que estamos antes una serie que promete mucho. Luego hay cosas memorables, como cuando le dicen a la jefa que Internet está en una caja y le dan esa caja, o lo de que estaban muertos porque el ordenador para desactivar la bomba iba con Windows Vista, pero no sólo esas cosas, toda la serie es memorable.
Lo malo de las excelentes series británicas es que las temporadas son muy cortas y, en esta serie concreta, no entiendo cómo no han continuado haciendo más episodios, creo que daba para más, sin necesidad de repetirse.
Eagle
Esta serie es mítica ya.
Y siempre recordaré el final del capítulo 1 de la segunda temporada, creo que era, cuando se hacen pasar por minusválidos... Dios, qué final!! Casi palmo en la escena final...
chemakako
Esa serie es simplemente sublime.
face_te_ipsum
Jajajaja, todos son buenísimos, el del robot es mi favorito. Aunque el del alemán 2x3 es surrealista a más no poder. Lo que se hace para ver una película en una buena tele.
Carlos Cardenas
BRILLANTE
jaimecm82
El mejor capítulo es el que parodia a Facebook, o como lo llaman en la serie Friendface. Tremendo!!
Uglich
Todos y cada uno de los capítulos de esa serie son para enmarcar.
Totalmente recomendable.
oxid
Weblogs, podríais habilitarnos un área de recreo para comentar los chascarillos de nuestra profesión.
SoyYo
Mi chorrigag favorito:
-Wasn't Fredo a pimp???
- No, Frodo wore the ring to Mordor.
MURASAME
La broma del robot y Windows Vista me hizo doler el estómago de la risa, y a mi me pasó lo del navegador, una amiga me pidió que le echara un vistazo a "su internet" que estaba muy lento, resulta que usaba Windows XP y Explorer 6, tres cuartos de la pantalla llenos de barras. Por cierto, me gustaría que le preguntaras a tu compañero que le puso calificación de 9 al bendphone si cree que estas mintiendo al respecto ya que el dijo que el bendgate era una farsa.
matisara
Me hice seguidor de espaciologia y luego acabaron la serie...
Estoy mas triste que el gótico
albita2008
Buen post, y buena serie, ha llovido mucho cuando la sacaron pero todavía me acuerdo de ella, y todos los mitos que en parte eran y son verdad.
maximilian.alexander
Recuerdo que la primera vez que vi la seria completa hubieron un montón de chite que no entendí por no estar muy metido en el internet y la informática pero cuando la volví a ver para el estreno del especial fue un no parar de reír.
moloko72
Recomiendo la serie "Silicon Valley" hay una temporada de 8 episodios, pero hay alguno que es memorable.