En un nuevo episodio del escándalo de la recolección masiva de datos de móviles y servicios de Internet, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, se ha sumado a la defensa del proyecto PRISM.
En una conferencia de prensa celebrada ayer viernes, Obama defendió con convicción el programa PRISM descubierto por The Guardian y The Washington Post. "Creo que es importante reconocer que no se puede tener el 100% de seguridad y al mismo tiempo un 100% de privacidad, además de ninguna incomodidad. Tenemos que tomar ciertas decisiones como sociedad".
Obama quiso aclarar no obstante algunos de los datos revelados por los documentos secretos. En el tema de la recolección de datos de llamadas en móviles, el presidente de los Estados Unidos dejó claro que "nadie está escuchando vuestras llamadas telefónicas".
"Ese no es el objetivo de este programa", añadió Obama. "Lo que la comunidad de Inteligencia está haciendo es identificar esas llamadas estudiando los números de teléfono y la duración de las llamadas. No se miran los nombres de la gente, y no se fijan en el contenido de las llamadas".
Obama también ratificó la validez del sistema que analiza las comunicaciones en Internet a través de los acuerdos con grandes de la tecnología, y que sobre todo está centrado en ciudadanos extranjeros. Según Obama, este sistema "marca la diferencia a la hora de anticipar y prevenir posible actividad terrorista".
El presidente de los Estados Unidos se puso como ejemplo de ciudadano en el futuro, cuando abandone la Casa Blanca.
Supongo que en la lista de gente que podría ser objetivo de que alguien leyese su correo electrónico, yo estaré bastante arriba. Pero sé que la gente que está involucrada en estos programas es profesional.
Larry Page y Mark Zuckerberg niegan cualquier relación con PRISM
Las grandes de la tecnología que están supuestamente involucradas en estas actividades han negado de forma categórica su relación con el programa PRISM. En todos los mensajes dejaban claro que cedían datos en casos muy concretos y con petidiones judiciales justificadas, pero nada más.
Ahora tanto Larry Page como Mark Zuckerberg han publicado mensajes personales en sus respectivas cuentas de Google+ (Larry Page) y Facebook (Mark Zuckerberg).
Los mensajes vuelven a confirmar el mensaje general que habían ofrecido anteriormente los portavoces de ambas empresas, y tratan de dejar tranquilos a los usuarios.
Esas declaraciones, no obstante, contrastan con nuevos datos revelados por The New York Times según los cuales Google, Facebook, y otras no solo cedían ese acceso, sino que de hecho facilitaron ese acceso:
Twitter se negó a facilitar esa tarea al gobierno, pero otras empresas colaboraron más [...]. Se pusieron en marcha debates con directivos de la seguridad nacional sobre el desarrollo de métodos técnicos para compartir de forma más eficiente y segura los datos de usuarios extranjeros como respuesta a las petidiones judiciales del gobierno. Y en algunos casos, se modificaron sus infraestructuras informáticas para permitir [y facilitar] dicho acceso.
Y la bola de nieve sigue creciendo.
Via | The Washington Post En Xataka | Se descubre que la NSA recopila a diario las llamadas de millones de estadounidenses [Actualizada] | PRISM: Estados Unidos también recolecta datos en Internet, su gobierno apoya esas prácticas
Ver 47 comentarios
47 comentarios
shaalala
Es fácil.
EEUU ama la seguridad. Quien no ama la seguridad es un terrorista.
El que no ama a PRISM es un terrorista, merece ser violado y puesto en la silla eléctrica. Y de mientras, parafraseando en un coro de gospel "We love the USA, for the love of God and Jesuchrist" "Oooohhh yeaaaahhh".
Si es que se ganan el odio a pulso. Patético y lamentable.
Vaier
Lo que mas me gusta es la justificacion aberrante de: "Es por tu seguridad". Clara estrategia de, te asustamos y asi delegas en nosotros, y de ese modo te controlamos. Un aplauso como siempre a estos señores de la guerra.
Rodri
No me creo nada. Si el presidente de los EEUU afirma el espionaje, no se qué hacen desmintiendo las grandes compañías cuando son parte del pastel... ah sí, tranquilizar a los usuarios.. y una mierda, a los inversores y la bolsa mejor dicho. Ellos se han jugado mucho más que el gobierno en ese sentido, que hace lo que les da la gana y nadie les toca.
Usuario desactivado
Premio Nobel de la Paz
lordfairfax.fairfax
>>“Creo que es importante reconocer que no se puede tener el 100% de seguridad y al mismo tiempo un 100% de privacidad, además de ninguna incomodidad. Tenemos que tomar ciertas decisiones como sociedad“. Barack Obama, 2013
"Aquellos que cederían la libertad esencial para adquirir una pequeña seguridad temporal, no merecen ni libertad ni seguridad". Benjamin Franklin, 1706-1790
SAC
Obama y terrorista en el mismo texto....
Saludos al pentagono!!!
mr_hands
ATENCIÓN:
El contenido de este mensaje se han eliminado y que ahora son objeto de una investigación terrorista. El contenido de este post se reunió múltiples criterios en las directrices PRISM para actividades sospechosas que podrían dar lugar a la actividad terrorista.
http://www.nsa.gov/
locurainside
Wellcome to 1984 baby...
messiass
No se porque nos asustamos tanto, si en España esto pasa desde hace mucho tiempo.
Y es obvio que no espían el contenido de las llamadas, ¿A cuánta gente tendrían que tener contratada? Además, si espiaran el contenido, el sistema sería mucho más efectivo.
g_perez_alvarez
No temo lo que han desclasificado sino lo que NO han desclasificado todavía. Pensemos un poco, ¿para qué desclasificar una cosa así sino es para usar otra mejor?, ¿alguien es tan tonto como para desclasificar un sistema de vigilancia y no dejar nada en la trastienda?
maverickpin
El problema va a ser cuando tu obtengas un cargo importante, algunas transaccionales Americanas usaran esto para extorsionarte y que trabajes para ellos es simple ese es el objetivo, si no llegas a nada pues 0 problemas.
véase ahora como anda predicando los medios "en Siria están usando armas químicas" lo mismo que en irak, cuando todo el mundo sabe que EEUU quiere los recursos minerales de Siria.
avenger337
Los Estados UNidos quieren controlarlo todo y para eso utilizan cualquier artimaña o falacia para tener una excusa "razonable" a la hora de salir en su constante lucha por el dominio del mundo. En fin
armandoacosta
Personalmente creo que este metodo es un arma de doble filo , dado que quien dice que no habrá alguien descontento del gobierno que "hackee" el ordenador de algunos de sus compañeros y lo publique. Algo parecido al wikiliks
danielnorias
Una vez me dijeron:
- Conduce como si te estuviera viendo tu madre
- Folla cómo si te estuviera viendo tu ex
- Trabaja como si te estuviera viendo tu jefe
Bien, pues ahora llega:
- Chatea, sube fotos, videos y documentos, videollamadas y comparte en red como si te estuviera viendo el Gobierno.
avalon2021
El problema aquí es que:
Se espían las conversaciones para "preservar" la seguridad y detener posibles atentados. La realidad es que los atentados siguen sucediendo así que la deducción es que o el sistema no funciona en lo absoluto o el gobierno crea esos atentados...